• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Impuestos nóminas para 2010, 2011, 2012 y 2013 -Cálculo en línea- ISPT

noviembre 26, 2009/en archivos excel, ISR Impuesto Sobre la Renta - México -, Recursos Humanos/por El Conta



Imagen: actualicese.com

Imagen: actualicese.com

Para nosotros los contadores, uno de los cálculos más recurrentes es sin duda el relativo a la retención de impuestos a los empleados de la empresa. Por lo tanto, aquí te dejo una pequeña calculadora que te ayudará en 2010, 2011 y 2012 a realizar esta retención y/o pago de subsidios.

Tarda un poquito en cargar, así que sé paciente.

Para utilizarlo, tan solo debes seguir estas importantes indicaciones:

1.- Poner el número de días del periodo de pago en la celda gris y dar enter
2.- Escribir la cantidad que te van a pagar en la celda amarilla y dar enter
3.- En la parte inferior te aparecerá el valor del ISPT a retener y/o el Subsidio a recibir.

:arrow: ACCEDER AL CÁLCULO

Como ves, esta calculadora sirve para estos 3 años, ya que las tablas no han cambiado ;)

Espero y te sea de utilidad. :)



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: herramientas contables, ISPT, Recursos Humanos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
60 comentarios
  1. Lorena
    Lorena Dice:
    marzo 10, 2010 en 10:10 am

    Hola Conta, estoy buscando una tabla donde pueda hacer el cálculo tanto del ISR como de lo que se debe descontar en imss, si me puedes ayudar te lo agradezco, yo no se mucho de eso y es nuevo para mí, por eso me pongo a navegar a ver si encuentro algo y vi esta página muy interesante. Tengo una hoja donde se anota el sueldo mensual deseado y automáticamente se genera los datos del isr e imss, pero ya es antigua, por lo que quiero conseguir una actual, de antemano gracias por tu ayuda. Saludos

  2. MVR
    MVR Dice:
    marzo 2, 2010 en 2:35 am

    MUCHAS GRACIAS POR TU HOJA DE CALCULO DEL ISPT ME DI CUENTA QUE EN MIS RECIBOS DE NOMINA ME DESCUENTAN MUCHO MAS DE LO QUE MARCA LA LEY

  3. MVR
    MVR Dice:
    marzo 2, 2010 en 8:35 am

    MUCHAS GRACIAS POR TU HOJA DE CALCULO DEL ISPT ME DI CUENTA QUE EN MIS RECIBOS DE NOMINA ME DESCUENTAN MUCHO MAS DE LO QUE MARCA LA LEY

  4. patsi
    patsi Dice:
    marzo 1, 2010 en 2:07 am

    oks, si tengo el ispt del periodo y le resto el subsidio, y me sale subsidio a favor, entonces quere decir que le voy a dar dicha cantidad??? y si sale isr a cargo, es que se lo voy a descontar???

  5. FRANCO
    FRANCO Dice:
    febrero 25, 2010 en 1:17 pm

    Hola Contador, muy intersante su pagina, muchas felicidades, solo una sugerencia. no se si pueda ponernos paso por paso como hacer el calculo del ISPT y subsidio, para uno tambien practicar. como ve? espero y lo pueda hacer.

  6. C.P. Jesus Alejandro
    C.P. Jesus Alejandro Dice:
    febrero 23, 2010 en 5:59 pm

    hola.-

    muchas gracias colega..

  7. ESTEBAN G.
    ESTEBAN G. Dice:
    febrero 19, 2010 en 11:02 am

    solo hay una palabra para esta pagina
    EXCELENTE

  8. Armandinho
    Armandinho Dice:
    febrero 15, 2010 en 12:01 am

    Eres una chingoneria ca… esta pagina de calculos me han a ayudado para calcular mis ingresos aproximados netos, ahora q entre a chambear.

    Gracias.

  9. blanca romero
    blanca romero Dice:
    febrero 12, 2010 en 4:46 pm

    agradesco mucho la pagina pero me gustaria saber de que tanto por ciento es el descuento del ISPT y si tambien se descuenta cuando hay tiempo extra,es el mismo tanto o en base a que es el descuento muchas gracias y felicidades

  10. CESAR
    CESAR Dice:
    febrero 12, 2010 en 12:44 pm

    muchas gracias por tu aportacion compaÑero

    NOTA DEL ADMINISTRADOR:
    Tu comentario automáticamente ha sido transformado a minúsculas.

    Por favor desactiva el bloqueo de mayúsculas cuando escribas tus comentarios.
    Gracias.

  11. nayeli
    nayeli Dice:
    febrero 11, 2010 en 5:46 pm

    esta bien lo q dice tengo 17 a´ños y estoy en la carrera de contabilidad adm.de empresas y encontre esta paguina y se m izo mu interesante…y m gustaria saber si sabe algo de las nominas de sueldos…grasias

  12. Manolo Tehuacan
    Manolo Tehuacan Dice:
    febrero 8, 2010 en 5:43 pm

    Hola buenas tardes…

    Hasta el dia de hoy no tenia idea de que existia esta pagina… resulta interesante y aca va mi primer comentario,,,, porque en la tabla, el calculo de ISPTes de 1.92% y no del 2%????

    Y para uds. colegas contadores,,, que opinan del tema anticonstitucional del IETU???…

    Gracias… Su amigo Manolo… estamos en contacto.

  13. lila
    lila Dice:
    febrero 6, 2010 en 6:05 pm

    Hola, buenas tardes,
    Quisiera saber porqué si normalmente la empresa para la que trabajo me retiene un 10% de ISR en un bono que nos dan cada mes, en la semana que me juntaron en el mismo recibo mi sueldo semanal + el bono mensual me retuvieron 18%????

  14. Karla Piña
    Karla Piña Dice:
    febrero 2, 2010 en 4:22 pm

    He revisado su pagina y es muy interesante, temas muy buenos.

  15. MONA
    MONA Dice:
    febrero 1, 2010 en 11:04 am

    buen dìa conta:
    son de gran utilidad sus aportaciones, gracias por compartirlas. saludos

  16. Lupita
    Lupita Dice:
    enero 29, 2010 en 9:18 am

    Hola Conta:
    Excelente, gracias por compartir con los demas.
    Hasta luego.

  17. GE
    GE Dice:
    enero 21, 2010 en 12:48 am

    disculpa ivan los calculos van a variar dependiendo para que utilices la informacion ya sea para la toma de desiciones o para una mejor estrategia fiscal, cada quien va interpretando la ley a beneficio personal.

  18. GE
    GE Dice:
    enero 21, 2010 en 12:46 am

    mi estimado ivan eso es basico de la uni lo vez por ahi del tercer semestre de la licenciatura no me creo intelectual pero seria bueno que debes en cuando revisaras anotaciones de la escuela.

  19. DEXTER
    DEXTER Dice:
    enero 19, 2010 en 3:49 pm

    Que tal analizando tus cálculos yo considero de igual forma que es por los días promedio. En los simuladores que programo, yo de igual forma parto de dividir el salario entre el periodo de pago y multiplicarlo por 30.4 para aplicar las tablas mensuales, posteriormente el resultado lo vuelvo a convertir en acuerdo del mismo periodo. Yo si coincido con el resultado que obtienes

  20. DEXTER
    DEXTER Dice:
    enero 19, 2010 en 9:49 pm

    Que tal analizando tus cálculos yo considero de igual forma que es por los días promedio. En los simuladores que programo, yo de igual forma parto de dividir el salario entre el periodo de pago y multiplicarlo por 30.4 para aplicar las tablas mensuales, posteriormente el resultado lo vuelvo a convertir en acuerdo del mismo periodo. Yo si coincido con el resultado que obtienes

  21. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 18, 2010 en 3:49 pm

    @gilberto:

    Si cambiaron… y mucho…

    El fisco incó un poco más el diente a los contribuyentes de siempre :-?

    Aquí te dejo las tablas de ISR 2010 https://elconta.mx/2009/12/30/tablas-isr-mensuales-para-2010/

    Saludos

  22. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 18, 2010 en 3:38 pm

    @IVAN:

    Creo que las diferencias principales en los dos cálculos es que yo divido el ingreso acumulable entre el número de días del periodo, posteriormente lo multiplico por 30.4 para elevarlo al mes para posteriomente aplicar las tablas mensuales. Y así de esa manera este cálculo «se ajusta» al periodo que te sea necesario..

    Saludos :)

  23. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 18, 2010 en 3:16 pm

    @Sary:

    Huyyy, es díficil explicar el «porque» de los impuestos… (tema para un largo post en este blog)

    Tú dile que el gobierno TE OBLIGA a retenerle impuestos, pero que si el quiere recuperar parte de ellos, es necesario que presente su declaración anual.

    O de plano, mándalo con Calderón y los diputados, a ver que le dicen… :lol:

  24. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 18, 2010 en 3:13 pm

    @IVAN:

    Hola Ivan:

    Antes que nada, un saludo para ti.

    No acostumbro borrar comentarios, y mucho menos si son tan interesantes como los tuyo.

    La verdad, sí lo leí pero no había tenido tiempo de analizarlo :-? recuerda que hoy es día de pago de impuestos y ando en friega :-?

    Primero mi chamba y después el blog, ese es mi lema.

    Gracias por participar y en cuanto pueda te respondo el cuestionamiento.

    Saludos

  25. IVAN
    IVAN Dice:
    enero 18, 2010 en 1:04 pm

    hu ya no me gusto esa actitud como va ser que hayan borrado mi comentario simplemente me ubiese gustado que me respondiera que no sabia o que lo hiba a checar y no borrar mi mensaje

  26. IVAN
    IVAN Dice:
    enero 18, 2010 en 7:04 pm

    hu ya no me gusto esa actitud como va ser que hayan borrado mi comentario simplemente me ubiese gustado que me respondiera que no sabia o que lo hiba a checar y no borrar mi mensaje

  27. Sary
    Sary Dice:
    enero 18, 2010 en 10:58 am

    Una duda como explicarle aun empleado lo del ISPT, el no esta copnforme con ese descuento.. ya le comente que es un im´puesto que se va al gobierno, y casi casi le digo ve y alegale a CAlderon y los diputados.. jejeee

  28. Sary
    Sary Dice:
    enero 18, 2010 en 4:58 pm

    Una duda como explicarle aun empleado lo del ISPT, el no esta copnforme con ese descuento.. ya le comente que es un im´puesto que se va al gobierno, y casi casi le digo ve y alegale a CAlderon y los diputados.. jejeee

  29. Yenny Pesquera
    Yenny Pesquera Dice:
    enero 18, 2010 en 10:57 am

    excelente pagina…..! me encanto.. GRacias!!

  30. IVAN
    IVAN Dice:
    enero 17, 2010 en 6:35 pm

    hola lo que si te agradezco es que aprendi ciertas formulas que eran desconocidas para mi y deseo que contestes mi pregunta de antemano muchas gracias

  31. IVAN
    IVAN Dice:
    enero 17, 2010 en 6:31 pm

    HOLA ME DESCONCERTA TUS CALCULOS YA QUE EN EL LIBRO DE TALLER DE PRACTICAS FISCALES NO CONCUERDA TUS CALCULOS CON EL FUNDAMENTO DEL LIBRO. Y EXISTE OTRA CALCULADORA EN LA PAG.http://www.mexicofiscal.com.mx/ QUE SI COINCIDE ME PODRIAS EXPLICAR POR QUE TIENE ESA VARIACION.

  32. gilberto
    gilberto Dice:
    enero 14, 2010 en 7:06 pm

    hola, saludos, gracias por compartir tus conocimientos, entonces, los tarifas para el ispt no cambiaron?

  33. Erika Jiménez
    Erika Jiménez Dice:
    enero 14, 2010 en 5:39 pm

    Gracias, es decir si mi salario es de 100.45 no aplico factor de actualización?

  34. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 14, 2010 en 5:19 pm

    @Ericka Jiménez:

    Buena pregunta :)

    No, para hacer el cálculo deberás utilizar el salario diario (bruto) x el número de días del periodo de que se trate.

    Saludos !!

  35. Erika Jiménez
    Erika Jiménez Dice:
    enero 14, 2010 en 5:13 pm

    Buenas tardes, quiero preguntar: Para el cálculo de nómina 2010, debo considerar mi SDI o no, gracias

  36. Erika Jiménez
    Erika Jiménez Dice:
    enero 14, 2010 en 11:13 pm

    Buenas tardes, quiero preguntar: Para el cálculo de nómina 2010, debo considerar mi SDI o no, gracias

  37. MIRE
    MIRE Dice:
    enero 14, 2010 en 4:51 pm

    encontre esta pagina y quiro decir que me ayduo mucho a dicipar dudas que tenia respecto a nomina… gracias

  38. MIRE
    MIRE Dice:
    enero 14, 2010 en 10:51 pm

    encontre esta pagina y quiro decir que me ayduo mucho a dicipar dudas que tenia respecto a nomina… gracias

  39. ROCIO
    ROCIO Dice:
    enero 14, 2010 en 1:05 pm

    muchisimas gracias esta pagina me ayudo mucho personas como usted ahy pocas no a todos les gusta compartir sus conocimientos gracias por compartir usted todo esto con los que no sabemos mucho pero queremos aprender mas muchimas gracias

  40. ROCIO
    ROCIO Dice:
    enero 14, 2010 en 7:05 pm

    muchisimas gracias esta pagina me ayudo mucho personas como usted ahy pocas no a todos les gusta compartir sus conocimientos gracias por compartir usted todo esto con los que no sabemos mucho pero queremos aprender mas muchimas gracias

  41. josephane
    josephane Dice:
    enero 14, 2010 en 8:42 am

    muchas gracias por apoyarnos a todos los que trabajamos en la administración
    deseando que dios lo bendiga siempre por ser bueno en compartir toda su sabiduria. gracias

  42. josephane
    josephane Dice:
    enero 14, 2010 en 2:42 pm

    muchas gracias por apoyarnos a todos los que trabajamos en la administración
    deseando que dios lo bendiga siempre por ser bueno en compartir toda su sabiduria. gracias

  43. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 12, 2010 en 7:03 pm

    @Patricia:

    Buen punto, para que no te salga error debes modificar LAS DOS CELDAS la de los días (Celda gris) y la del importe acumulable (celda amarilla).

    Con eso se debe corregir ese problemita.

    Saludos ;)

  44. Patricia
    Patricia Dice:
    enero 12, 2010 en 11:06 am

    yo tengo problemas porque cuano le puse que trabajo 15 dias me aparece bien, pero si una persona faltó y le pongo 14 días, no me concuerda el isr a retener me aparece una cifra ireal a retener me podrías asesorar

    • El Conta
      El Conta Dice:
      enero 12, 2010 en 1:03 pm

      @Patricia:

      Buen punto, para que no te salga error debes modificar LAS DOS CELDAS la de los días (Celda gris) y la del importe acumulable (celda amarilla).

      Con eso se debe corregir ese problemita.

      Saludos ;)

  45. dazul
    dazul Dice:
    enero 11, 2010 en 2:58 pm

    hola
    muchas gracias por esta herramienta, me la acabo de encontrar y me esta orientando muchisimo, y sobre todo porque no soy contador y de cosas fiscales no se mucho… mil gracias

    si pudieras apoyarme en obtener la tabla de isr quincenal para sueldos y salarios, es un rollo buscarla en la web… de antemano gracias…

  46. romario
    romario Dice:
    enero 8, 2010 en 8:54 pm

    hola quisiera que me expliquen por favor cuanto me descontaran de isr si mi recibo me marca quincenalmente 6000, libres de impuestos me quedan 5080. entonces con este nuevo impuesto cuanto me descontaran perdon pero yo casi no se nada de contabilidad, de antemano gracias

  47. PERDOMO
    PERDOMO Dice:
    enero 8, 2010 en 6:30 pm

    hola, muy buena erramienta, como la puedo bajar a mi pc, gracias

    NOTA DEL ADMINISTRADOR:
    Tu comentario automáticamente ha sido transformado a minúsculas. Por favor desactiva el bloqueo de mayúsculas cuando escribas tus comentarios.
    Gracias.

  48. ANDRES
    ANDRES Dice:
    enero 7, 2010 en 8:02 pm

    felicidades esta muy bien tu pagina

  49. alejandro quijada
    alejandro quijada Dice:
    enero 6, 2010 en 12:49 pm

    excelente, es mas o menos como tengo formulada mi nomina en excel, y nuevamente gracias por compartirlo

  50. alejandro quijada
    alejandro quijada Dice:
    enero 6, 2010 en 6:49 pm

    excelente, es mas o menos como tengo formulada mi nomina en excel, y nuevamente gracias por compartirlo

  51. jfrancisco
    jfrancisco Dice:
    enero 5, 2010 en 4:00 pm

    Gracias El Conta, yo tambien acabo de encontrarme con esta pagina y me fue de bastante utilidad, GRACIAS

  52. jfrancisco
    jfrancisco Dice:
    enero 5, 2010 en 10:00 pm

    Gracias El Conta, yo tambien acabo de encontrarme con esta pagina y me fue de bastante utilidad, GRACIAS

  53. El Conta
    El Conta Dice:
    enero 4, 2010 en 9:48 pm

    Salvatore:

    Gracias por tus palabras, me siento orgulloso de que este pequeño proyectito les sea de utilidad.

    Un abrazo.

  54. Salvatore
    Salvatore Dice:
    enero 4, 2010 en 6:31 pm

    Felicidades !! acabo de encontrar esta página y no sabes como me ha sido de gran utilidad, de hoy en adelante la pondré como página home al inicio de mi internet……quién haya iniciado este blog…..está excelente para los que nos dedicamos a la administración.
    Muchas gracias por esta herramienta.

  55. Salvatore
    Salvatore Dice:
    enero 5, 2010 en 12:31 am

    Felicidades !! acabo de encontrar esta página y no sabes como me ha sido de gran utilidad, de hoy en adelante la pondré como página home al inicio de mi internet……quién haya iniciado este blog…..está excelente para los que nos dedicamos a la administración.
    Muchas gracias por esta herramienta.

  56. Jaime
    Jaime Dice:
    diciembre 31, 2009 en 9:41 pm

    Interesante, muy buena aportacion, esto nos sirve para darnos una idea… Gracias

  57. Jaime
    Jaime Dice:
    enero 1, 2010 en 3:41 am

    Interesante, muy buena aportacion, esto nos sirve para darnos una idea… Gracias

  58. Fernando
    Fernando Dice:
    diciembre 15, 2009 en 2:02 pm

    Ok, excelente explicación

  59. Fernando
    Fernando Dice:
    diciembre 15, 2009 en 8:02 pm

    Ok, excelente explicación

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow