• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Facturación electrónica, sus riesgos y costos (fuga de información privilegiada)

mayo 9, 2010/en CFDI Comprobantes Fiscales en México/por Colaboraciones


Navegando por la red, me he encontrado con este comentario en el sitio elempresario.mx y me a parecido interesante sus puntos de vista, motivo por el cual les comparto lo siguiente:

Riesgos y costos de la "Facturación por medio de terceros autorizados":

1. Filtrar toda la información de sus clientes con un tercero.
2. Filtrar Cartera de clientes.
3. Filtrar Comportamiento comercial de sus clientes en el tiempo.
4. Filtrar Dirección y datos de sus clientes.
5. Riesgos de demandas de sus clientes por compartir información confidencial con un tercero.
6. Si usted es una empresa con Matriz en EEUU o Europa o con clientes con Matrices en EEUU o Europa, seguramente está violando la ley, consultar las legislaciones de cada país y territorio.
7. Riesgos de clientes comprometidos, con la información que usted compartió con la Autoridad, sin que medie un documento de solicitud oficial para ello.
8. Filtrar Precios de lista.
9. Filtrar Descuentos y montos de los descuentos.
10. Es obligación de este "tercero autorizado" proporcionar una cuenta de acceso total a todos los datos de usted, al SAT y al personal de dicho organismo, para que este pueda visualizar y solicitar cualquier tipo de información de la factura a su proveedor sin que usted lo sepa. Cita textual "Proveer a la autoridad de una herramienta de acceso remoto o local que le permita consultar los comprobantes fiscales digitales emitidos." Ver lista completa de obligaciones del proveedor aqui http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_8770…
11. Tiempos de respuesta sujetos a la disponibilidad del tercero, usted no lo puede controlar, solo sentarse y esperar.
12. El TCO o Costo Total de Adquisición es mayor, al cobrar por factura y almacenamiento forzoso por 5 años, calcule los costos al quinto año.

Entre otros…

 

Enviado por omar.gutierrez elempresario.mx



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Controles, facturas, fuga de informacion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
11 comentarios
  1. Darío Álvarez Aranda
    Darío Álvarez Aranda Dice:
    noviembre 4, 2010 en 9:51 pm

    He creado un post en donde analizo a detalle el articulo y donde muestro mi total desacuerdo con todo lo que se ha publicado.

    Te invito a que lo leas y compartas tus comentarios.

    http://facturadigital.wordpress.com/2010/11/04/riesgos-del-cfdi/

  2. alex arzaba
    alex arzaba Dice:
    octubre 27, 2010 en 11:14 am

    vaya detalle, que buen articulo, la vulnerabilidad de informacion apenas se esta legislando en Mexico, en Alemania facebook esta demanda por filtrar datos de usuarios para telemarketing, asi que mentiroso no procede tu critica.

  3. Malinche
    Malinche Dice:
    septiembre 29, 2010 en 12:58 pm

    Perdón que me salga un poco del tema, pero mi jefa me planteaba sobre que pasará cuando quien facture se equivoque y se tenga que corregir; permitirá el sistema la cancelacion de facturas? y como seria el registro en la contabilidad.

    • El Conta
      El Conta Dice:
      septiembre 30, 2010 en 1:00 pm

      @Malinche:

      Las operaciones son totalmente cancelables, no te preocupes.

  4. Robert E
    Robert E Dice:
    septiembre 12, 2010 en 11:23 am

    Este artículo sobre FUGA DE INFORMACION PRIVILEGIADA demuestra que el autor seguramente bien intencionado, no necesariamente conoce los mecanismos de seguridad sobre los cuales se realiza la custodia de datos. En primer lugar todo dato está encriptado y así se hace la custodia y transmisión de datos, exisen sistemas de monitoreo y auditoria que permiten al propietario o responsable de la información conocer si han sido o fueron accesados o simplemente si hubo intentos de acceso. Lo anterior sobre el acceso lógico. Por otro lado, sobre el acceso físico pues algunos sitios de proveedores autorizados están ubicados en sites de clase mundial en cuanto a restricciones de acceso así como monitoreo, etc. Por otro lado, toda desviación de estándares impuestos ya sea por el SAT o Clientes puede tener consecuencias penales. En ningún momento hablamos de fuga de datos. Los casos referidos por ejemplo el de la base de datos del IFE es evidente que funcionarios con acceso (y técnicamente es posible rastrarlos) robaron la información, pero ésta al menos en ése entonces no estaba resguardada con estándares que datos fiscales y de empress lo están bajo requerimientos del SAT.

    En conclusión, que no les asusten con el petate del muerto: existe más seguridad en la custodia, transmisión y acceso a datos vía un PACFD que localmente en su propia empresa.

  5. El Conta
    El Conta Dice:
    junio 2, 2010 en 6:48 pm

    @Ricky López

    Gracias por tus comentarios. ;)

  6. Ricky López
    Ricky López Dice:
    junio 2, 2010 en 11:38 pm

    Hola si como menta este articulo, hay ciertas cositas que esta obligado por ley a hacer un PACFD pero no por eso son mala solucion, algunos si son algo caros, pero para Facturacion Electronica existen 3 posibilidades.
    1.- Facturacion por propios medios, esto es comprando un software que sin usar servicios de ningun tipo haga todo los procesos de Facturacion, sellado, etc.
    2.- Facturacion por PACFD, el PACFD debe cumplir con algunas normas para garantizar la seguridad de la informacion, pero es importante que sea PACFD y que lea bien el contrato que le proporcione este, un servicio que no es PACFD se prestara a realizar este tipo de cosas. aqui podran ver todo lo que debe cumplir un PACFD: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_15646.html

    por lo que un PACFD si incurre en alguno de los puntos mencionados en este articulo usted como contribuyente puede solicitar la revocación de su permiso al SAT.

    la tercera opcion para facturar electronicamente es usando Micro-e, en este blog se habla de ello y de algunos problemitas que resolvi con gusto en el blog dedicado a FE.

    bueno me despido, este comentario lo coloque con gusto por una peticion expresa del autor de este blog el conta.

    saludos.

    y recuerden analice las opciones que tiene para facturar electronicamente y elija la que mas se le ajuste a sus necesidades, o las cubra por completo. la FE ayuda mucho a la administracion y a la Ecologia, entre otras cosas.

    http://www.facturaelectronicaenmexico.com

  7. Rincon
    Rincon Dice:
    mayo 21, 2010 en 8:01 pm

    Todos esos problemas se resuelven faaacilmente con un contrato de confidencialidad

  8. El Conta
    El Conta Dice:
    mayo 10, 2010 en 3:57 pm

    Hola @El Mentiroso:

    En NINGÚN MOMENTO dije que lo arriba escrito fuera de mi autoría, dije claramente que me pareció algo interesante que los demás lo leyeramos (con la esperanza de poder comentar al respecto con Uds).

    ¿El darle «difusión» es cosa de ignorantes? Ok, digamos que soy ignorante pues… no vale la pena enfrascarnos en una discusión acerca de eso… :roll:

    ¿Definición de riesgo? Riesgo es la vulnerabilidad de «bienes jurídicos protegidos» ante un posible o potencial perjuicio o daño (Fuente: Wikipedia)

    ¿Que en la emisión de Facturas Electronicas existe el RIESGO de fugas de información? Si que lo existe, tal y como exite el riesgo de que en el mercado negro se vendan bases de datos tan importantes como las del :

    * IFE: http://www.eluniversal.com.mx/primera/34792.html

    * Licencias de conducir, Fichas Signaléticas, etc.

    * Y hasta la de los mismos Contadores: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/177238.html

    ¿Qué le hace creer a Ud. que el RIESGO de que la información priviligiada de nuestra empresa no pueda ser sujeta de robos y/o «extravíos»?

    – – – – – – – – – – – –

    Por otra parte, no tengo la menor de las dudas de que la implementación de las Facturas Electrónicas en nuestro país es un GRAN paso adelante en lo que a comercio y automatización de nuestro sistema tributario se refiere, tanto es así que, desde hace poco menos de un año que las estoy implementado en las empresas que asesoro.

    La cuestión mis estimados lectores es ¿A quién confiarles nuestra información? ¿Que empresa y/o sistema es el mejor para implementar en nuestra compañía?

    Hoy por hoy, las empresas dedicadas a esto de la facturación electrónica han inundado el mercado (y que bueno) pero aún nos falta saber: Por precio y calidad ¿quién es quién?…

    @El Mentiroso de verdad, gracias por pasar por aquí y ojalá y nos regales un poco más de argumentos a tu comentario.

    Tu amigo, El Conta

  9. El Conta
    El Conta Dice:
    mayo 10, 2010 en 8:57 pm

    Hola @El Mentiroso:

    En NINGÚN MOMENTO dije que lo arriba escrito fuera de mi autoría, dije claramente que me pareció algo interesante que los demás lo leyeramos (con la esperanza de poder comentar al respecto con Uds).

    ¿El darle «difusión» es cosa de ignorantes? Ok, digamos que soy ignorante pues… no vale la pena enfrascarnos en una discusión acerca de eso… :roll:

    ¿Definición de riesgo? Riesgo es la vulnerabilidad de «bienes jurídicos protegidos» ante un posible o potencial perjuicio o daño (Fuente: Wikipedia)

    ¿Que en la emisión de Facturas Electronicas existe el RIESGO de fugas de información? Si que lo existe, tal y como exite el riesgo de que en el mercado negro se vendan bases de datos tan importantes como las del :

    * IFE: http://www.eluniversal.com.mx/primera/34792.html

    * Licencias de conducir, Fichas Signaléticas, etc.

    * Y hasta la de los mismos Contadores: http://www.eluniversal.com.mx/nacion/177238.html

    ¿Qué le hace creer a Ud. que el RIESGO de que la información priviligiada de nuestra empresa no pueda ser sujeta de robos y/o «extravíos»?

    – – – – – – – – – – – –

    Por otra parte, no tengo la menor de las dudas de que la implementación de las Facturas Electrónicas en nuestro país es un GRAN paso adelante en lo que a comercio y automatización de nuestro sistema tributario se refiere, tanto es así que, desde hace poco menos de un año que las estoy implementado en las empresas que asesoro.

    La cuestión mis estimados lectores es ¿A quién confiarles nuestra información? ¿Que empresa y/o sistema es el mejor para implementar en nuestra compañía?

    Hoy por hoy, las empresas dedicadas a esto de la facturación electrónica han inundado el mercado (y que bueno) pero aún nos falta saber: Por precio y calidad ¿quién es quién?…

    @El Mentiroso de verdad, gracias por pasar por aquí y ojalá y nos regales un poco más de argumentos a tu comentario.

    Tu amigo, El Conta

  10. El Mentiroso
    El Mentiroso Dice:
    mayo 10, 2010 en 2:25 pm

    A parte de que este texto es una copia de un comentario hecho en otro sitio, al darle difusión no demuestran sino su basta ignorancia de lo que significa la factura electrónica para la eficiencia tributaria de nuestro país.

    Investiguen antes de publicar algo como propio.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • ??TRANSPORTISTAS 2022??- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow