• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Unidad de medida en los comprobantes fiscales a partir del 2012.

enero 23, 2012/en Aspecto Fiscal en México, CFDI Comprobantes Fiscales en México, SAT/por Miguel Chamlaty Toledo



unidades_de_medida 

Autor Colaborador: Miguel Chamlaty Toledo*

Inician los cuestionamientos ante un cambio en los comprobantes fiscales para este 2012, independientemente de los famosos seis meses que tenemos acorde a transitorios de la Resolución Miscelánea 2012 para seguir con los modelos conocidos hasta el 2011, ya empiezan a surgir las dudas prácticas en el tema de la FACTURACION ELECTRONICA, y uno de estos detalles es el tema derivado de la reforma al 29-A en su fracción V del Código Fiscal que señala:

V. La cantidad, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen.

Así tenemos que para este 2012 se agrega esto de la UNIDAD DE MEDIDA, que es aplicable para CFD,CFDI y por supuesto para CBB, para ir entendiendo el tema ahora me remito a la regla I 2.7.1.5 de la Resolución Miscelánea 2012 que señala;

Para los efectos del artículo 29-A, fracción V, primer párrafo del CFF, por unidad de medida debe entenderse a las unidades del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía.

Esta regla como pueden observar nos remite a la Ley Federal de Metrología y Normalización, que en su articulo 5 nos indica;

En los Estados Unidos Mexicanos el Sistema General de Unidades de Medida es el único legal y de uso obligatorio.

El Sistema General de Unidades de Medida se integra, entre otras, con las unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades: de longitud, el metro; de masa, el kilogramo; de tiempo, el segundo; de temperatura termodinámica, el kelvin; de intensidad de corriente eléctrica, el ampere; de intensidad luminosa, la candela; y de cantidad de sustancia, el mol, así como con las suplementarias, las derivadas de las unidades base y los múltiplos y submúltiplos de todas ellas, que apruebe la Conferencia General de Pesas y Medidas y se prevean en normas oficiales mexicanas. También se integra con las no comprendidas en el sistema internacional que acepte el mencionado organismo y se incluyan en dichos ordenamientos.

De la lectura del articulo anterior nos remite para mayor completo a las NORMAS OFICIALES MEXICANAS y en dichas normas relacionadas con el tema que fueron publicadas el 27 de noviembre de 2002 encontramos un catalogo detallado sobre unidades de medidas; señaló la 1era de estas tablas;

image

:arrow: Para mayor abundamiento en el tema remito a la publicación de esta NOM.

Las dudas surgen cuando empiezan las interrogantes de que unidad utilizar en una serie de servicios o en uso o goce, a lo cual nos debe quedar claro que este requisito de UNIDAD DE MEDIDA, de una correcta interpretación le es aplicable únicamente a bienes o mercancías, no correspondiéndole a servicios o al uso o goce que solo le sería aplicable la descripción, sin embargo, en las características técnicas de los CFD y CFDI, el renglón relativo a UNIDAD DE MEDIDA es obligatorio, no pudiendo eliminarse cuando estemos ante un servicio o bien ante un uso o goce, por lo que se hace inminente el señalar una UNIDAD DE MEDIDA, que desde luego no son coincidentes con los observados en la NOM.

Por lo que empiezan los cuestionamientos;

¿Qué ponerle cuando es VENTA GLOBAL DEL DIA?

En el caso de HONORARIOS, ¿qué unidad de medida le pondríamos? Algunos PACS sugieren que se le ponga servicio que porque según el SAT, eso seria lo “lógico” y que porque así lo han plasmado en sus ejemplos.

Por lo que se hace necesario que la autoridad en breve aclare este detalle de unidad de medida en los casos ya señalados anteriormente, que desde luego no son los únicos ya que deben existir otros supuestos particulares con esta susodicha UNIDAD DE MEDIDA.

Por lo que corresponde a los comprobantes con Código de Barras Bidimensional no debería de existir mayor problema, para no contemplar unidad de medida en el caso de servicios o bien por uso o goce, sin embargo, habrá más de un cliente que quiera ver la unidad de medida y deberemos de ajustar, y estaríamos igual con esta problemática, esperemos las aclaraciones de la autoridad ante este detalle.

Por último lo vuelvo a reiterar, los COMPROBANTES DE IMPRENTA AUTORIZADA que ya están en su año agonizante, no debe agregársele nada de nada de estas reformas 2012.

Espero sus comentarios y me reitero a la orden

* Miguel Chamlaty Toledo

Sitio web: www.chamlaty.com

Twitter: @chamlaty

Image: renjith krishnan / FreeDigitalPhotos.net

– – – – -  ACTUALIZACIÓN 12 OCTUBRE 2012 – – – –

Se ha cancelado MUCHOS requisitos de comprobantes que el SAT había estipulado para 2012, para enterarte, dale un clic AQUÍ



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: cbb, cfd, cfdi, comprobantes fiscales, factura electronica, facturas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
25 comentarios
  1. Fausto Gonzalez
    Fausto Gonzalez Dice:
    septiembre 4, 2012 en 10:13 am

    Comercializamos llantas….que indico en unidad de medida?1 metro de llanta?1 kilo?etc. etc.manejo muchos productos y NECESITO que lleve un codigo de identificacion cada producto para llevar un mejor control y que este vaya escrito en cada factura electronica…

  2. Carlos
    Carlos Dice:
    agosto 29, 2012 en 6:38 pm

    como debe señalar un factura de hotel la unidad de medida ya que le ponen servicio y mi contador indica que esta mal que debe decir no aplica, yo no lo creo ya que es una prestacion de servicio.

  3. C.P. SERAFIN MENDEZ HERRERA
    C.P. SERAFIN MENDEZ HERRERA Dice:
    agosto 29, 2012 en 4:35 pm

    Derivado de las reformas que entraron en vigor el 1 de julio varios clientes, de mi cliente le estan rechazando sus facturas por abreviar la palabra pieza o juegos, por lo que me di a la tarea de consultar a la autoridad mediante mi portal, preguntandole si podria abreviar la palabra pieza o juego o si le tendria que poner piezas en lugar de pieza es decir en plural en lugar de singular y miren lo que me contesto:

    ESTIMADO CONTRIBUYENTE:
    Se informa respecto de la atención brindada a su Orientación, que se recibió con el número de Folio OR201240599838.
    RESUMEN DE SU SERVICIO SOLICITADO:
    REQUISITOS DE FACTURACION
    ATENCIÓN O RESPUESTA:
    En relación con su consulta le informo a manera de orientación que las disposiciones fiscales no limitan en el sentido de cómo manifestar el dato, sin embargo se sugiere se ingrese el dato de acuerdo a lo especificado en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y las señaladas en el Apéndice 7 del Anexo 22 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, es decir tal cual se manifiesta en dichas disposiciones.

    vean que manifiesta a manera de orientación jajaja o sea ni ellos estan seguros.
    que poca no creen

  4. Héctor Juárez
    Héctor Juárez Dice:
    agosto 23, 2012 en 9:39 am

    Me acaba de surgir una duda si aplica también la unidad de medida en las notas de crédito y notas de cargo. Si todos los requisitos de los CFD y CFDI tambien deben de contener las notas de cargo y credito???

  5. ALMA ZUÑIGA
    ALMA ZUÑIGA Dice:
    agosto 22, 2012 en 12:01 pm

    buena tarde:
    quiero saber si es correcto poner pieza en unidad de medida? aunque no este contemplado en la nom.

    NOTA DEL ADMINISTRADOR:
    Tu comentario automáticamente ha sido transformado a minúsculas. Por favor desactiva el bloqueo de mayúsculas cuando escribas tus comentarios.
    Gracias.

  6. Juan Arturo GOmez
    Juan Arturo GOmez Dice:
    agosto 7, 2012 en 6:14 pm

    Jack: yo pongo «servicio profesional de ….» y la actividad que realizo, tambien tengo actividad empresarial… se me ocurre, en todo caso si es un servicio y no es un producto lo que facturas.

  7. Jack
    Jack Dice:
    agosto 6, 2012 en 6:32 pm

    Buenas tardes, tengo una duda, referente a la facturación, estoy dado de alta como persona fisica regimen intermedio actividad empresarial, soy Ingeniero en Obra Civil y Pesada, cual es la descripción correcta que deben llevar mis facturas, no tengo trabajadores yo presto los servicios directamente, el concepto puede ser mano de obra?

  8. karla re
    karla re Dice:
    julio 31, 2012 en 11:17 am

    para la unidad litro, se puede abreviar L o Lt???

  9. Heriberta Facundo del Angel
    Heriberta Facundo del Angel Dice:
    julio 25, 2012 en 2:45 pm

    Tengo dudas a cerca de la unidad de medida, ya que varios sistemas de facturacion abrevian las unidades de medida tales como: KG, PZA, etc. ¿es incorrecto que se maneje de esa forma?
    En espera de sus valiosos comentarios quedo a sus órdenes.
    Atentamente
    Heriberta Facundo

  10. Tulio
    Tulio Dice:
    julio 25, 2012 en 1:31 pm

    Sonara algo estupido mi comentario pero lo dire de todas formas.

    Como se expresa la cantidad? con 1

    Se que es bastante obio pero algunas cosas obias para el SAT no lo son

    Saludos

    • El Conta
      El Conta Dice:
      julio 25, 2012 en 1:38 pm

      @Tulio:

      Ejemplo:

      Cantidad Unidad de medida Descripción
      1 Kilo Papa blanca
      1.61 Kilo Papa blanca
      1 NO APLICA Servicio de mantenimiento a…
      1 Litro Aceite vegetal

      Y así.. ;)

      Saludos

  11. T.M.
    T.M. Dice:
    junio 26, 2012 en 2:28 pm

    Concepto de unidad de medida a utilizar en los comprobantes fiscales
    2ª Resoluion Miscelanea I.2.7.1.5. Para los efectos del artículo 29-A, fracción V, primer párrafo del CFF, por unidad de medida debe entenderse a las unidades básicas del Sistema General de Unidades de Medida a que se refiere la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, las señaladas en el Apéndice 7 del Anexo 22 de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior y las demás aceptadas por la Secretaría de Economía.
    En los casos de prestación de servicios o del otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, se podrá asentar la expresión “No aplica”.
    CFF 29-A

    apendice 7

    http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/apendices_anexo22.html#apendice7

  12. Macario Carpintero
    Macario Carpintero Dice:
    junio 26, 2012 en 12:12 pm

    y por ejemplo que unidad de medida se podra utilizar si realiazo una NC a donde un cliente le bonifique dinero ? o bien si facturo litros?

  13. luis
    luis Dice:
    junio 15, 2012 en 12:59 pm

    las medidas reconocidas por la Secretaria de Economía se encuentran localizadas en la NOM-008-SCFI-2002 referente al Sistema General de Unidades de Medida

  14. rtmex
    rtmex Dice:
    junio 7, 2012 en 1:33 pm

    ¿Alguien ya sabe si será válido poner «pieza» como unidad de medida?
    Otra pregunta, según entiendo, para el caso de servicios, no es obligatorio poner unidad de medida en facturas impresas con CBB. Esto me interesa aclararlo porque el software que desarrollamos para un hotel imprime las facturas con CBB con todo lo que se pidió originalmente, pero estamos implementando los cambios para cumplir con lo requerido a partir de Julio de 2012.

    Saludos

  15. MAYOLO SANCHEZ
    MAYOLO SANCHEZ Dice:
    junio 1, 2012 en 5:47 pm

    lo mismo pasa en el caso del cobro de intereses que unidad de medida usar, servicio o tasa?

    y en el caso de la unidad de medida «pieza» es la mas usada y en la ley ni la mension.

    NOTA DEL ADMINISTRADOR:
    Tu comentario automáticamente ha sido transformado a minúsculas. Por favor desactiva el bloqueo de mayúsculas cuando escribas tus comentarios.
    Gracias.

  16. Dalia
    Dalia Dice:
    mayo 28, 2012 en 12:27 pm

    Pues yo hace tiempo que he estado investigando sobre este tema y como la Ley de Metrologia tiene muchas lagunas quise saber sobre el ultimo reglon de la regla I.2.7.1.5 donde dice «Y LAS DEMAS ACEPTADAS POR LA SECRETARIA DE ECONOMIA» pero dicha secretaria y el SAT no saben cuales son, ¿entonces quien si sabe?

  17. Juan Padrón
    Juan Padrón Dice:
    mayo 14, 2012 en 1:03 pm

    Por que no va al grano?… casi cualquier artículo que quera facturar no se identifica con niguna de esas unidades de medida en mi caso una computadora, una impresora o cualquier accesorio que se le ocurra como lo identifico… metro, kilo, segundo, ampere… ¿como?… ¿ que unidad de medida utilizo?… para que tanto comentario y discernimiento simplemente no aplican para nada… carros, refacciones, joyas, ropa, zapatos… es absurdo que unidad de medida utilizaremos…

  18. Alejandro
    Alejandro Dice:
    febrero 28, 2012 en 10:31 am

    Una duda, estoy por mandar hacer mis facturas con Código de barras bidimensional. Debo de incluir el concepto de «unidad de medida» ???

    Otra duda, cambie mi regimen de sueldos y salarios al de regimen intermedio de las personas físicas con actividades empresariales; ya que laborare con una empresa moral que me solicitara facturas (seria comisionista de ella). Bajo que concepto debo de emitir mis facturas ??

    De antemano gracias por la ayuda !!

  19. Miguel chamlaty
    Miguel chamlaty Dice:
    enero 26, 2012 en 11:51 pm

    Te tardaste estimado jose, y sobre lo de kit, yardas, etc, esperaremos la autoridad amplie más este detalle de la unidad de medida.

    saludos

  20. Ariosto Velasquez
    Ariosto Velasquez Dice:
    enero 25, 2012 en 10:23 am

    Pero veo que ni en el artículo ni en la NOM
    menciona la unidad de medida «PIEZA» que
    se utiliza frecuentemente, donde puedo encontrar si es una unidad de medida aceptada otro caso puede ser PAQUETE, KIT, YARDAS.

    • jose angel sanchez
      jose angel sanchez Dice:
      octubre 12, 2012 en 5:38 pm

      Ese punto es muy cierto, regularmente utilizo la palabra PIEZA para describir articulos que estan en un paquetito. Tengo otras dudas tambien, un ejemplo es que regularmente utilizo metros, pero …en el trabajo hay un departamento de inventarios y ellos en vez de ingresar y venderlas por metro los ingresan por cts o lienzos, entonces al momento de facturar que hago? los puedo facturar como piezas???

      • El Conta
        El Conta Dice:
        octubre 12, 2012 en 6:15 pm

        – – – – -  ACTUALIZACIÓN 12 OCTUBRE 2012 – – – –

        Se ha cancelado MUCHOS requisitos de comprobantes que el SAT había estipulado para 2012, para enterarte, dale un clic AQUÍ

  21. Jose Perez
    Jose Perez Dice:
    enero 24, 2012 en 9:16 am

    Para el caso del uso o goce lo correcto es aplicar los metros como unidad de medida, independientemente que no se distinga entre metros lineales o metros cuadrados, dado que no es un servicio.

  22. Jose Perez
    Jose Perez Dice:
    enero 24, 2012 en 9:13 am

    jajaja y lo vienes a publicar apenas hoy siendo que ayer estuve buscando sobre el tema y conclui en utilizar el ejemplo del SAT señalando Servicio como unidad de medida.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • 🚛🚢TRANSPORTISTAS 2022🚂🛫- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow