• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

PRODECON Examina -Los XX rubros de análisis-

abril 9, 2012/en Aspecto Fiscal en México/por El Conta


Continuando con el programa de la PRODECON denominado "Prodecon Examina", se hacen públicos los 20 rubros que serán base para este extenso análisis a las propuestas fiscales de los candidatos a la presidencia de la república:


El siguiente paso en los trabajos preparatorios del análisis que se llevará a cabo a través del programa “PRODECON EXAMINA” nos lleva, naturalmente, a la revisión de las propuestas efectuadas en materia fiscal por los candidatos registrados ante el Instituto Federal Electoral.

En esa labor, encontramos un primer problema: la multiplicidad de fuentes, no necesariamente consistentes.

Así, en el caso de la Coalición Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), están las plataformas electorales de cada partido, la de la Coalición y el documento titulado “Proyecto Alternativo de Nación”; en el caso de la Coalición Compromiso por México (PRI-PVEM), están igualmente las plataformas de cada partido, la correspondiente a la Coalición y el libro del candidato Enrique Peña Nieto, titulado “México, la gran esperanza”; en el caso del Partido Nueva Alianza, está la plataforma que se puede leer en la página del Instituto Federal Electoral, y una diversa —mucho más concreta—, que se puede leer en la página del propio partido; finalmente, en el caso del Partido Acción Nacional, está la plataforma del partido, y los documentos que se pueden leer en la página oficial de la candidata denominados “Pilares”. Todo esto, adicionado a lo que se puede ir detectando a través de notas periodísticas, blogs de los candidatos, etcétera.

Por lo tanto, decidimos tomar como base las plataformas electorales de los partidos y coaliciones, sin dejar de incorporar otro tipo de propuestas formuladas por los candidatos, citando siempre las fuentes.

Aun así, obtuvimos demasiados tópicos, que tentativamente,estamos agrupando bajo los siguientes rubros:

I.          Sistema ISR-IETU: tributación bajo un solo esquema.

II.         Tasas y tarifas aplicables en materia de impuesto al ingreso.

III.       Otras propuestas en materia de ISR.

IV.        Eliminación de privilegios.

V.          Impuesto al valor agregado.

VI.        Régimen fiscal de PEMEX.

VII.      Tributación medioambiental.

VIII.    Simplificación administrativa en el sistema fiscal.

IX.       Administración tributaria y fiscalización.

X.         Ampliación de la base de contribuyentes.

XI.       Derechos de los contribuyentes.

XII.      Justicia fiscal.

XIII.     Seguridad social.

XIV.     Federalismo fiscal, municipios.

XV.      Coordinación fiscal.

XVI.     Otras propuestas.

XVII.    Estímulos fiscales.

XVIII.  Eliminación de subsidios.

XIX.     Ausencias en las propuestas.

XX.      Análisis global.

No en todos los temas hay propuestas de todos los candidatos a la Presidencia de la República —de hecho, algunos tópicos son abordados únicamente por un solo candidato—, pero nos parece que se trata de un temario bastante completo, que abarca prácticamente todos los temas relevantes de la materia tributaria.

Dado que se trata —reiteramos, tentativamente— de 20 temas, el tiempo que queda hasta el día de la elección ya nos obliga a presentar más de un análisis a la semana, lo cual intentaremos hacer los días martes y viernes de cada semana, en tanto sea posible, tomando en cuenta los días inhábiles y eventos que corresponden al mes de mayo. Para los 2 últimos temas —“Ausencias en las propuestas” y “Análisis global”—, como podría preverse, no proporcionaremos documentos a los especialistas que nos ayudan, sino que les preguntaremos qué temas o propuestas echan de menos en las ofertas de algún candidato en particular —o de su conjunto— y, finalmente, cuál es su posición general frente a las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República.

Es igualmente importante aclarar que estamos “cerrando” el contenido por tema en la fecha en la que les enviamos las propuestas a los especialistas que amablemente han aceptado participar en “PRODECON EXAMINA”, pero siempre existe la posibilidad de que los candidatos hagan alguna modificación o adición en campaña, caso en el cual procuraremos convocar a la emisión de nuevos comentarios, tomando en cuenta las propuestas concretas que en cada caso se expusieran.

Así que, en las próximas semanas, podrán conocer propuestas muy interesantes, así como la opinión de expertos sobre la materia, en temas tan diversos como son los siguientes, por citar algunos ejemplos:

-       La eliminación del IETU (y los mecanismos bajo los cuales se estima pertinente su desaparición);

-       La eliminación de tasas preferenciales en el IVA;

-       La eliminación del régimen de consolidación fiscal;

-       El establecimiento de un impuesto a las transacciones financieras;

-       El establecimiento de tributos que apliquen el principio “el que contamina paga”;

-       La incorporación del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa al Poder Judicial de la Federación;

-       La eliminación de las llamadas “circulares misceláneas”;

-       Eventualmente, lograr que cualquier ciudadano pueda enviar su declaración anual por internet;

-       Gradualmente, convertir a la factura electrónica en el único comprobante con valor fiscal;

-       Eliminar el secreto fiscal;

-       Lograr un nuevo proceso de coordinación fiscal para que los municipios establezcan una sobretasa de impuesto predial a terrenos baldíos o con potencial desaprovechado.

Destacamos las anteriores entre muchas otras propuestas que serán analizadas por los fiscalistas que han aceptado colaborar con nosotros, a los cuales no agradeceremos suficientes veces su disposición, su tiempo y, sobre todo, sus valiosas aportaciones.

Como hemos anunciado, este esfuerzo se encuentra al servicio del derecho de los contribuyentes-electores al acceso a la información, a fin de que pueda emitirse un voto que contemple el contenido y alcance de las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República. Esperamos, adicionalmente, que resulte de su interés y —nunca se sabe— hasta de su gusto, tal vez consiguiendo nuevos adeptos a una rama tan compleja e interesante como lo es la tributaria.

Fuente: PRODECON (El Blog)

Lic. Juan Carlos Roa Jacobo

Subprocurador de Vinculación Institucional y Análisis Normativo



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: elecciones federales, Letras sueltas, prodecon examina
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow