• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

FODA: herramienta para crecer <<< Lectura imperativa para Pymes

junio 19, 2012/en Tips para empresas/por Colaboraciones


crecimiento_financiero

FODA: herramienta para crecer

Autor:

Santiago Camarena López

www.ssgtnet.com.mx

La gran mayoría de las empresas mexicanas consideran que el FODA es fundamental para poder salir adelante. Este análisis es clave para crecer y se ha convertido en un recurso inevitable desde su creación, a finales de la década de los 60.

“No sólo es necesario evaluar las condiciones del propio comando sino también las del comando enemigo”.-

Sun Tzu en ‘El Arte de la Guerra’.

Durante mucho tiempo, las empresas de todos tamaños (pequeñas, medianas y grandes) han buscado formas de crecer, de mantener una buena operación, de tener los controles adecuados, generar utilidades y adaptarse a los cambios en el mercado, ya sea por la aparición de nuevos competidores o de nuevas tecnologías.

Una de estas “formas de crecer” fue creada por Albert Humphrey a finales de la década de los 60 en Estados Unidos, dentro del Instituto de Investigaciones de Stanford. Se trata del análisis FODA, una herramienta clave para las empresas, pues ofrece una plataforma crítica para descubrir por qué falla la planificación corporativa.

El famoso análisis FODA es una herramienta importante para ayudar a las empresas que buscan lograr sus objetivos. Este análisis busca analizar, como dicen sus iniciales, las Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, tanto de los factores internos como externos de la empresa. Inclusive se podría hacer un análisis FODA sobre alguna actividad especifica, sobre comportamientos organizacionales o sobre uno mismo.

Dentro del sector interno de la empresa se debe entonces analizar las fuerzas y las debilidades de la empresa. Dentro de este análisis uno podrá darse cuenta de lo que posee como capital de trabajo y los recursos que se necesitan (ya sean suficientes o insuficientes) para lograr los objetivos establecidos.

Con este análisis podemos poder hacer una planeación de los recursos que se pueden invertir en la empresa, y de mejorar las carencias que tenemos. Esto en auditoría podría llegar a ser muy útil tanto en la realización de la misma como también en el análisis del control interno.

Una empresa que conoce sus errores y sus fortalezas puede implementar mejores controles y optimizar procesos, de modo que para el auditor se reduzca el riesgo de auditoría.

Precisamente, una situación interna favorable es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de las actividades diarias de la empresa, ya no se diga ampliar horizontes de inversión y apertura de nuevos mercados o diferentes tipo de alcance con los clientes.

Por otro lado, dentro del sector externo de la empresa se analizan los factores del entorno económico, político, infraestructurales e internacionales en los que la empresa pudiese tener un interés o afectación directa e indirecta. Estos factores son raramente analizados. Pero de acuerdo con la auditoría siempre se debe realizar una evaluación de estos sectores debido a que el riesgo inherente es diferente. Asimismo, la empresa como tal se puede cubrir de nuevas legislaciones, prohibiciones, subidas de precios, tipos de cambio que pudiesen afectar a sus operaciones, reduciendo así un riesgo futuro y facilitando el trabajo de una auditoría.

Es entonces, después del análisis tanto externo como interno, que las empresas se pueden dar cuenta en qué posición están con respecto a los demás o con base en los objetivos buscados. Esto se traduce a una herramienta de dos filos, ya que puede ser tanto un motivante como un desmotivante para lo que se esté buscando.

Sea cual sea el resultado del análisis FODA, es necesario corregir las pocas o muchas debilidades que pudiese tener la empresa, y hacer frente a las amenazas que se prevean.

Considero que lo más congruente al realizar este tipo de análisis es siempre buscar la forma, ya dada la posición en la que uno está, de buscar alternativas y recursos reales con los que se pueda trabajar.

El análisis FODA como herramienta de crecimiento se convierte, de usarse y realizarse correctamente, en una gran fortaleza para cualquier tipo de empresa.

En México, aunque FODA es una herramienta bastante conocida para las grandes empresas, existen casos en que no se aplica. Si se hiciera un análisis en cada paso del proceso de planeación y ejecución del trabajo de una empresa, nos convertiríamos en entes mucho más productivos y analíticos dentro de la toma de decisiones.

Considero que cuando a las personas se les habla de hacer un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa o de algún proceso, sienten que se les esta pidiendo que pierdan su tiempo y que realicen un trabajo meramente escolar. La realidad de las cosas es a la inversa: FODA es una herramienta de crecimiento y nos da las bases para trabajar y dirigirnos a nuestros objetivos.

En conclusión se puede decir que este tipo de análisis es fundamental en cualquier tipo de trabajo, tanto de auditoría como en general en las actividades de empresas. Parecerá en un principio solo un montón de palabras que solamente están siendo escritas en una matriz de trabajo, sin embargo es este conjunto de palabras el que nos indicara en dónde aplicar recursos, dónde extender los controles, y de qué cuidarnos para entrar a nuevos mercados, emprender un nuevo negocio y evaluar la situación actual de la empresa.

FODA es prácticamente la realización de una autoría interna enfocada a distintos objetivos. Un análisis de este tipo hecho de la manera correcta minimizará riesgos, para ir por un camino mucho más claro con las herramientas necesarias.

Fuente: ssgtnet.com.mx

Image(s): FreeDigitalPhotos.net

salles_GT_logo

Si requieres de más información, entra aquí y ponte en contacto con nosotros.

Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. es una firma destacada en México por prestar servicios de auditoría, impuestos, contabilidad y consultoría de negocios de manera personalizada. Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C. es una firma miembro dentro de la organización Grant Thornton International Ltd (Grant Thornton International). Grant Thornton International y las firmas miembro no forman una sociedad internacional. Los servicios son prestados por las firmas miembro de manera independiente.




No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Controles, controles internos, FODA, PyME, tips para las empresas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • TRANSPORTISTAS 2022- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow