• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Porqué la Décima Época en la SCJN? – Derechos humanos-

octubre 15, 2012/en Uncategorized/por El Conta


Primero recordemos que son las Épocas en la SCJN:

“Las épocas, son períodos que reflejan cambios paradigmáticos en la manera de formar jurisprudencia, es decir, en la manera de registrar los criterios que constituyen la creación del derecho a través de la actividad jurisdiccional. La mayoría de estos cambios se debe a reformas constitucionales y a acontecimientos de gran relevancia histórica que impactaron en el sistema jurídico nacional”

Ministro Presidente Juan Silva Meza.

El caso Radilla y sus consecuencias en el orden jurídico nacional

Un aspecto ligado al tema de los derechos fundamentales es la ejecutoria pronunciada el 14 de julio de 2011 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al expediente varios 912/2010, relativa al cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), relativa a la desaparición forzada del señor Rosendo Radilla Pacheco, al introducir y dar carta de naturalización en nuestro país al Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIPDH). La relevancia de esta ejecutoria consiste en que al introducirse el SIPDH a México las sentencias de la CIDH se acatarán en su totalidad por los tribunales del país no solo por los del Poder Judicial de la Federación (PJF)1, sino que además cualquier juez deberá de realizar un control de convencionalidad ex offcio2 entre las leyes nacionales y la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH). Así, el impacto y trascendencia que esta resolución tiene no sólo es lo mencionado al sistema jurídico mexicano, sino que exige una responsabilidad sustancial a todos los órganos de justicia de este país, sean federales o locales, dentro del ámbito de sus competencias, asumiendo las normas internacionales en materia de derechos fundamentales dentro de su compilación legal en su papel de garante de las personas en cada caso que juzguen.

Como consecuencia de la ejecutoria Radilla, la SCJN dejó sin efectos las jurisprudencias números P./J. 73/99 y P./J. 74/99 que se referían, respectivamente, a la facultad del PJF para realizar el control de constitucionalidad de manera exclusiva y que, a partir de esa interpretación, el sistema jurídico mexicano impedía realizar dicho control por todos los jueces nacionales, en virtud del nuevo discurso constitucional en materia de derechos fundamentales. Es así como se inaugura y se fincan los cimientos de la Décima Época jurisprudencial en el PJF.

1 Cfr. Las tesis números LXV/2011 (9a.) y LXVI/2011 (9a.) del Pleno de la SCJN de los rubros siguientes: SENTENCIAS EMITIDAS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. SON VINCULANTES EN SUS TÉRMINOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO FUE PARTE EN EL LITIGIO y CRITERIOS EMITIDOS POR LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CUANDO EL ESTADO MEXICANO NO FUE PARTE. SON ORIENTADORES PARA LOS JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEAN MÁS FAVORABLES A LA PERSONA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1o. DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL, localizables en el tomo 1, libro III, del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, correspondiente al mes de diciembre de 2011, pp. 556 y 550, respectivamente (en adelante 1-III/SJFG-2011, p. 556 y 550).

2 Consiste en la facultad de los juzgados y tribunales nacionales para inaplicar las normas que trasgredan los derechos fundamentales de las personas para lo cual tomarán en cuenta diversos parámetros y métodos. Cfr. Las tesis números LXVII/2011(9a.), LXVIII/2011 (9a.) y LXIX/2011(9a.) del Pleno de la SCJN de los rubros siguientes: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN UN MODELO DE CONTROL DIFUSO DE CONSTITUCIONALIDAD; PARÁMETRO PARA EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS; y,  PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, localizables en 1-III/SJFG-2011, pp. 535, 551 y 552.


La fuente de esto que expongo es la publicación del artículo :arrow: DERECHOS HUMANOS Y TRIBUTACIÓN EN MÉXICO del Mtro.  Antonio Alberto Vela Peón, el cual te invito a descargar y enterarte acerca de temas tan interesantes como:

  • Naturaleza, definición y principios de los derechos fundamentales
  • Trascendencia en el ámbito tributario mexicano
  • Caso tributario en la CIDH
  • Defensa de los derechos fundamentales de los contribuyentes en México

No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: derecho, derechos humanos, derechos humanos del contribuyente persona juridica, Letras sueltas, SCJN
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • TRANSPORTISTAS 2022- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Orgullo de ser Contador Público !! – Charla GRATUITA...mayo 25, 2022 - 11:30 am
  • Citas SAT. Se planean soluciones por parte del IMCP.mayo 25, 2022 - 10:00 am
  • ¿Pedir factura de todas las compras? ¿Me perjudica?mayo 24, 2022 - 12:00 pm
  • CFDI Complemento Carta Porte. Sanciones y problemática...mayo 24, 2022 - 11:24 am
  • Requerimientos SAT. No es necesario responderlos siR...mayo 24, 2022 - 9:34 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • ReneHola buenas tardes no se ha solucionado lo del coeficiente...mayo 25, 2022 - 7:44 pm por Rene
  • GabrielA mi menpasi lo mismo, debes cargar nuevamente la declaración...mayo 24, 2022 - 12:46 am por Gabriel
  • IlianaHola, estoy presentando anuales de ejercicios anteriores...mayo 23, 2022 - 7:40 pm por Iliana
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow