• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Caso Cassez y la materia fiscal – Un voto que da confianza

enero 31, 2013/en Aspecto Fiscal en México/por José Javier Rodríguez Ochoa


Un voto que da confianza

(Caso Cassez y la materia fiscal)

:arrow: Por: rycc.com.mx 

Twitter: @RyC_Consultores

El pasado día 27 de noviembre de 2012, rendía protesta como nuevo ministro de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en funciones a partir del 1° de diciembre de 2012.

Ahora ya en funciones, tuvo que pronunciarse acerca de un tema trascendente por la materia y controvertido por la quejosa, era el miércoles 23 de enero pasado, fecha de la sesión de la Primera Sala que a la postre sería imborrable por las consecuencias, tanto jurídicas como mediáticas, del fallo.

Ya tres de sus compañeros ministros se habían pronunciado en contra del proyecto sometido a discusión, uno de ellos a favor del amparo "liso y llano", otro a favor del amparo pero solo para "efectos" y uno más en contra de la concesión del amparo.

La ministra ponente tenía la facultad de sostener su proyecto o adecuarlo a la primera opinión que ya había vertido en una oportunidad anterior y con ello resolver el amparo en términos de la liberación de la quejosa, pero para ello tenía que esperar la intervención de nuestro honorable personaje y conocer primero el sentido de su voto.

El novel ministro acaparó los reflectores una vez que le fue cedida la palabra para que expusiera su opinión, la cual, curiosamente, advirtió leería.

Para sorpresa de los presentes, la opinión que en ese momento vertía se alineaba con la de sus compañeros letrados que se pronunciaron, en diversas oportunidades, en favor de la liberación de la quejosa, dejando muy en claro que la Suprema Corte no puede permitir que se violen las garantías individuales fundamentales de toda persona y en particular de los inculpados que a la postre contravengan el "debido proceso", en el caso en cuestión, evidenció la violación a los derechos de presunción de inocencia y libertad que se materializaron una vez que se dilató indebidamente la puesta a disposición de la quejosa a la autoridad ministerial  y la falta de asistencia consular.

Con esta opinión, el futuro de la inculpada cambió dramáticamente a su favor, la ministra ponente ejerció su facultad para modificar los efectos de su proyecto y lo demás ya es historia. Hoy la quejosa de origen francés  goza de plena libertad y en nuestro país ha corrido mucha tinta a favor y en contra de esta resolución  que sin lugar a dudas empieza a tener repercusiones, afortunadamente algunas favorecen a todos los ciudadanos que sin fundamentos o con ellos, podamos vernos afectos a un proceso incriminatorio.

¿Quién es el personaje de nuestro relato?

Nada menos que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quién hasta el 30 de noviembre del año pasado despachó como Jefe del Servicio de Administración Tributaria, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público encargado de la recaudación de impuestos en nuestro país y que por lo mismo fue cuestionado en su nombramiento como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, poder del estado mexicano que tiene una relevante importancia en la actualidad ya que ante esa instancia y en último término, se dirimen las controversias que se suscitan también en materia fiscal entre los contribuyentes y la autoridad exactora. "La iglesia en manos de Lutero", fueron las opiniones más condescendientes que se expresaron en aquella oportunidad.

Por lo anterior, es en verdad importante para la materia tributaria, seguir las resoluciones y opiniones que exprese el Ministro Gutiérrez Ortiz Mena en su quehacer jurisdiccional, en el caso particular, y a pesar de la desazón que nos puede producir la liberación de la celebre "gala", podemos celebrar al menos que el cuestionado ministro privilegió el respeto a los derechos humanos, a la constitucionalidad y al debido proceso, temas importantes en la materia que tanto nos apasiona, lo cual debe dejarnos un buen sabor de boca, a la espera de que honre en su oportunidad estos principios al momento de resolver asuntos tributarios.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, en su intervención en el caso en cuestión (tomada de la versión trascrita de la sesión de ese día) mencionó:

Cabe señalar que no toda la información ante los medios en forma impresa en audio o vídeo  en torno a la búsqueda o a la detención de alguien, conlleva necesariamente a la vulneración de sus derechos subjetivos públicos, pues podría ocurrir que se haya proporcionado información para la localización de las personas implicadas, o bien, lograda la detención en apego a derecho, se difundiera el hecho a manera de noticia.

Y sabemos perfectamente cuanto utiliza la autoridad tributaria los "golpes mediáticos" para infundir temor entre los contribuyentes omisos.

-oOo-

Fuente: blog.rycc.com.mx

Todos los comentarios son bienvenidos, ayúdanos a enriquecer el tema aportando tus conocimientos y experiencias. Si encuentras útil esta información te invitamos a compartirla con tus contactos. Gracias.

Acontecer Fiscal

Acontecer Fiscal | Nuestra contribución a la cultura fiscal en México



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: derechos humanos, Fiscal, interpretación leyes fiscales, Letras sueltas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. C.P. José Araiza
    C.P. José Araiza Dice:
    febrero 6, 2013 en 9:47 am

    Que todo cambie, para que todo siga igual
    Francia prepara homenaje a la vulgar secuestradora Florence Cassez; El alcalde Belaberre ha anunciado la intención de nombrarla “Ciudadana de honor”; el alcalde que viajo a México a visitar a la vulgar secuestradora en la cárcel en diciembre de 2010; “Ella no ha hecho nada para hacerse rica y famosa con nuestros impuestos”, denunciaba Daniel K. ante el anuncio hecho por el alcalde de ofrecerle un puesto de trabajo. El gobierno francés, ha convertido en emblema de ese pueblo a una vulgar secuestradora. En camioneta último modelo, escoltada por motocicletas en un convoy a más de 120 km por hora al aeropuerto de la ciudad de México y que el presidente francés la recibiera con bombo y platillo, alfombra roja y en televisión nacional
    Ministros de la Corte ignoraron que la vulgar secuestradora Cassez no solo la señalaron como culpable los secuestrados, sino sus compinches secuestradores, testimonios de vecinos. Y si esas no son pruebas, entonces deberán salir de prisión cientos o miles de presos. Ni la propia corte la exonero. Que de la propia corte se haya filtrado –antes de que iniciara la sesión- cuál sería el resultado de la votación final. La vulgar secuestradora Florence Cassez dijo que vivía con Israel Vallarta su pareja sentimental y no estaba enterada de lo que él hacía, y de lo que pasaba en el otro cuarto de la casa en la que ella habitaba. Hemos recibido una nueva bofetada que engrandece la impunidad, lastima a la sociedad y fortalece a los delincuentes.
    Que el gobierno de Peña Nieto haya convertido en rehén y sirviente de sus intereses a un puñado de indignos ministros de la Corte que no merecen el respeto ciudadano. Que el mismo Peña Nieto haya firmado la ley de victimas al tiempo que sus sirvientes perdón que la Corte liberara a una vulgar secuestradora. La señora Isabel Miranda lo puso con todas sus letras: esto estaba pactado. No era difícil adivinarlo desde el viaje de Peña Nieto a Paris, lo que cuenta en nuestro país es el poder, el dinero y las relaciones
    El amparo a la vulgar secuestradora Cassez pone bajo escrutinio la procuración de justicia. El montaje y fabricación de pruebas por los responsables de la policía y el Ministerio Público; porque armaron un circo para complacer a la televisión. La Suprema Corte prefirió proteger los derechos de la victimaria al de las víctimas.
    La encuesta publicada por el Reforma revelo que un 83% está en desacuerdo con el fallo, mismo porcentaje que cree que la Corte protege a criminales; en México el 98% de los delitos quedan impunes,
    Cientos tal vez miles de evasores fiscales no podrán ser perseguidos por el SAT, ya que el exjefe de esa oficina condiciono “el debido proceso”. Y claro, los evasores tendrán un amparo con el que ganaran el juicio.
    Preguntas a contestar: Ella es culpable, se mejoraron las relaciones con Francia, es una acción del PRI o de Peña Nieto, se dañó la Soberanía Nacional.
    El tiempo nos contestara, ya que si es inocente luchara tanto ella, su familia, como el gobierno francés para demostrar si inocencia, donde será mejor (o peor) vivir en Francia o en México, que dará más vergüenza ser francés o mexicano, y por ultimo valió la pena…

  2. alex arzaba
    alex arzaba Dice:
    enero 31, 2013 en 4:10 pm

    CP Rodriguez, la indiciada es culpable del delito de secuestro, por cuestiones politicas la dejaron en libertad, por cuestiones polticas el Procurador Gral de la Rep no ejercio el arraigo, por lo que no comparto la celebracion que Ud hace de dicho acontecer, debio reponerse el proceso hasta el momento controvertido y continuar el proceso, se aplico la ley de forma, pero no la justicia, cuando lo que debe salvaguardar la ley es un bien juridico tutelado llamado JUSTICIA, en lo personal me preocupa la discrecionalidad, parcialidad y no objetividad para resolver de la SCJN. No espere en sus casos la misma parcialidad y discrecionalidad, ud no es frances.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • TRANSPORTISTAS 2022- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow