• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

La evolución de la letra i en el comprobante fiscal en México

junio 11, 2013/en CFDI Comprobantes Fiscales en México, Tips para empresas/por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López


letra_i

La evolución de la letra i en el comprobante fiscal en México

Corre el año 2005, México inmerso en la parafernalia comercial internacional debe hacer ajustes en lo interno para ser tomado en cuenta como un competidor serio y distinguido, así lo hizo ver en su momento la OCDE. El plan era sencillo, modernidad, tecnología y simplificación tributaria.

Arrancaba la modalidad de la facturación o mayor propiamente dicho: la expedición de comprobantes fiscales por medios electrónicos de la mano de las reformas en materia de Firma electrónica avanzada. Nos preguntábamos en  aquel lejano 2005 si en verdad el SAT iba en serio…

Transcurre el tiempo y el grueso de los contribuyentes mortales deja pasar de lado la invitación que hizo la autoridad hacendaria de ir paso a paso cambiando sus métodos de trabajo que incluían el papel en sus comprobantes fiscales por el aspecto tecnológico en la emisión de los mismos, sin mucho resultado. Era de esperarse, Un código de comercio que data de la edad del Porfiriato y 120 años de práctica comercial llevan aparejado la idiosincrasia de una nación y su renuencia al cambio.

No obstante ello, en 2009 se lleva a cabo un cisma (si el lector me permite dar analogía a ese cambio de dimensiones de fe) en el ámbito de la comprobación fiscal en México, una autoridad cansada (esa realmente es la palabra correcta) de sufrir descalabros -y de mala Fe- de parte del contribuyente en lo que lamentablemente es conocido como el mal del siglo 21 en materia fiscal (la compra venta de facturación), lleva a cabo reformas trascendentales en el Código Fiscal de la Federación que "obligan" a cambiar o cambiar la manera de expedir comprobantes fiscales en nuestro País.

Dichas reformas, haciendo uso de la memoria, suponen la coexistencia de 4 métodos reconocidos en la expedición de comprobantes fiscales y sus periodos de vigencia de cada uno de ellos, a saber:

1. Comprobante Impreso: Su reinado luego de más de 120 años (contados a partir de la expedición del Código de Comercio de Don Porfirio) ha llegado a su fin. Se le permite prolongar su estadía en nuestra costumbre durante enero de 2010 a diciembre 2012. El rey ha muerto… ¡Viva el rey!

2. Comprobante fiscal digital: No es que Pedro fuera malo, ni que no supo apreciar el sacrificio de hermano… y en la inmensidad de excusas, paradigmas y trampas mentales que iban desde las expresiones:

¡No tengo computadora ni impresora! hasta el tradicional: ¡No sean desconsiderados; es que es AGAPE!,

Las reglas del juego marcaron la entrada al escenario del Proveedor Autorizado de Certificación (PAC para los amigos) y su "buena" voluntad de ayudar a los contribuyentes en tan loable nueva encomienda de expedir electrónicamente sus comprobantes fiscales.

Obvio, el socio buscaba transparencia en el juego fiscal, el marcador de los goles en contra iría en descenso y por fin, luego de mucho tiempo, tendría el score a su favor.

El periodo de gracia para esta modalidad abarcó desde el 1o de enero de 2010 y hasta el pasado 31 de mayo de 2013 con la expedición de la segunda resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea 2013.

  • El adiós definitivo al CFD para 2014

Cabe hace mención que el grueso de contribuyentes coexistirá hasta el 31 de diciembre de 2013 (tiempos extras de acuerdo a los transitorios de la susodicha). Ha caído uno de los grandes… Que en paz descanse.

CBB_img_1.jpg

3. Código de barras bidimensional (CBB), que no es otra cosa que dos dimensiones a cuidar: el primero de ellos; rogando a los santos que el holograma nunca fuera ilegal o pirateado, cosa que <sarcasmo -on>no se da mucho en el país </sarcasmo-off> y segundo que nunca ajustaran el parámetro de los ingresos a considerar para la permanencia en esta modalidad de expedición de comprobantes fiscales.

No era para menos la preocupación; esta modalidad nos hace recordar con agrado el esquema de Don Porfis; la visita a los impresores autorizados previa obtención de los hologramas de seguridad y folios ante el SAT.

Para mala fortuna de las dos cosas a cuidar, las dos han sufrido el embate de los reacios al cambio, rumores van, rumores vienen, las reformas en materia de delito fiscal las detienen, ya no es tan fácil para los vivales llevar a cabo la duplicidad apócrifa del CBB, ahora, las penas corporales por hacerlo salen al ring del tributo en México.

La otra noticia desalentadora es que a partir de 2014 el parámetro de los ingresos que servirán de base para estar o no en esta modalidad, serán 1/4 de millón de pesos o en números cristianos $250,000 de ingresos acumulables.

  • CBB casi desaparece en este 2014 (250 mil de ingresos, el tope)

Rumores nuevamente: Me dijo mi compadre que a su vez le dijo el amigo de un primo que trabaja con el socio (autoridad), que por acumulable debemos entender -y me citó un ejemplo- que si tienes sueldos y actividad empresarial, ambos regímenes se totalizan para considerar el tope señalado en reglas. ¡San Ajustín patrono! ¿Cuando los verdaderos parroquianos de salarios han expedido comprobantes fiscales en México? Rezo por esta modalidad en su purgatorio.

4. Con toda su gloria se alza en la grandeza de la fiscalización en México en Comprobante fiscal digital por Internet (la letra i), la culminación de un proceso iniciado hace ya 7 años (¿cábala?) llega por la puerta grande para quedarse en México y barrer con toda la "i"de idiosincracia, "i" de ineficiencia, "i" de inquietudes, "i" de inequidades, etc., para dar paso a la "i" de información de primera mano fiscal, "i" de invitación a autocorregirse para evitar la "i" de infracciones, "i" de integridad en las operaciones contables-fiscales, etc.

El nuevo rey del escenario (CFDI) llegó para quedarse y de la mano trae compañía:

Actos de fiscalización integrales, Incremento en la recaudación, Inteligencia para abatir el crimen organizado, etc., ya no será necesario el reporte mensual de su primo hermano sin la letra "i", en todo momento nuestro socio conocerá la operación en tiempo real.

México, esta es una reflexión y oportunidad para el cambio, la casa debe estar limpia para el invitado, dejemos atrás prácticas centenarias de operación comercial que han detenido el crecimiento del País. Es cierto, se incrementarán los índices de recaudación con las nuevas normas en materia de expedición de comprobantes, ahora con mayor peso, exijamos la contraprestación en la transparencia y real aplicación del ingreso obtenido por el fisco para el beneficio del gobernado. ¡Que así sea!…

CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

Miembro de la comisión de apoyo al ejercicio independiente

Consultor

Twitter: @gabriel_fiscal



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: cbb, cfd, cfd desaparicion factura, cfdi, comprobantes fiscales, fiscalizando, resolucion miscelanea 2013, SAT
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. Jorge Mafud
    Jorge Mafud Dice:
    junio 12, 2013 en 2:28 pm

    Excelente artículo informativo… pero tengo que ser sincero, el final si me pareció como si lo hubiera escrito la misma gente del SAT.

    Eso de que reflexionémos y estesmos abiertos al cambio de prácticas centenarias por el beneficio del pais pues obviamente suena bonito pero… y el gobierno? A que hora va a dejar de robarle al pueblo?

    Sin mucho temor a equivocarme, me parece que el grueso de la población cree (creemos) que una mayor recaudación implicará mayores «ingresos» para la gente del gobierno (no para el gobierno). Es triste, si… pero es real… ejemplos sobran…. ni siquiera hay que mencionarlos.

    La exigencia del pueblo debería ser que el gobierno primero sea honesto y transparente.

    Saludos.

    Jorge Mafud

  2. anazamudio
    anazamudio Dice:
    junio 12, 2013 en 10:10 am

    Muy buen artículo contador!

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow