• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Impuesto predial cobrado por la federación? Hacia allá va esta reforma.

agosto 1, 2013/en Aspecto Fiscal en México/por CPC Felipe Alfredo Ortiz Benavides


¿Hacia dónde va el impuesto predial?

Autor colaborador:

CPC Felipe Alfredo Ortiz Benavides.

Sitio del Autor: certezafinanciera.blogspot.mx

“Quien tiene dinero, pinta panderos”…. Refrán Popular

En la búsqueda de alternativas eficientes para recaudar impuestos con más sencillez y que sea sin tanta “faramalla” técnica en México, el pasado 17 de julio de 2013, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 424 votos a favor, 26 en contra y 4 abstenciones, el dictamen de la minuta de reforma que dará facultades al Congreso para legislar en materia de registros públicos inmobiliarios y de personas morales de las entidades federativas y los catastros municipales al reformar la Fracción XXIX-R del Artículo 73 constitucional y se remitió de nueva cuenta al Senado para .abordarla en Septiembre en la búsqueda de dar certeza jurídica y fortalecer las haciendas locales por medio de la recaudación de impuestos inmobiliarios, como los impuestos predial y de traslado de dominio. Es importante destacar los puntos controvertidos con esta reforma.

ASPECTOS FAVORABLES VERTIDOS.

  • Contar con valores actualizados y uniformes, sin cobrar más impuestos a la población. En la actualidad, el catastro y la base gravable para la generación del impuesto predial se encuentran desactualizados, además de que los registros públicos no están modernizados ni armonizados con los catastros.
  • Existe dispersión de leyes, acuerdos y dispositivos normativos en materia de registro inmobiliario, lo que ha provocado políticas de gobierno encontradas o dispares.
  • Instrumento de recaudación, también como herramienta de desarrollo urbano, pues al recaudarse eficiente y efectivamente, permitiría a los estados y municipios obtener recursos a través de emisiones de deuda.
  • Con esta reforma en materia de registro público inmobiliario y catastros, los estados y municipios tendrán una herramienta útil para diseñar mejores políticas de desarrollo y ordenamiento urbano y de vivienda.
  • Los gobiernos locales podrían incrementar hasta seis veces más la captación del gravamen, sin aumentar la tasa. Lo único que se requiere es medir y cobrar bien lo que se tiene.
  • Se tendrá un mapa digital de todos los rincones del país.
  • Será respetuosa de la soberanía de estados y municipios, y sugiere un diálogo con la ciudadanía para puedan alegar lo que a su derecho convenga, con el propósito de evitar cobros excesivos

ASPECTOS NO FAVORABLES VERTIDOS.

  • Será una ley regresiva, centralista, anti federalista, que atenta contra la soberanía de estados y municipios y que, en resumidas cuentas, hará pagar más a los ciudadanos por sus propiedades.
  • No hay eficacia ni certeza ni seguridad jurídica en los registros públicos.
  • Mientras más recursos federales reciba un estado o municipio, menos se preocupa por recaudar impuestos, debido a que este cobro también puede tener implicaciones políticas.
  • “Escaso” crecimiento recaudatorio registrado en los últimos años.
  • Inadecuada gestión catastral.
  • Deficiencias de los programas que se han venido impulsando con el fin de lograr su actualización y modernidad.
  • Condiciones débiles e inadecuadas que reflejan los elementos fiscales que conforman la estructura del impuesto Predial
  • Ineficiencia con que se ejercen las funciones propias de recaudación tributaria.
  • Existe dispersión de leyes, acuerdos que generan políticas encontradas o dispersas.
  • Existen grandes rezagos tecnológicos y debilidades en la gestión tributaria en muchos Municipios.

Existe la tendencia de dejar en manos de los estados la recaudación del Predial y darle vuelta a lo dado en febrero de 1983, respecto a la reforma al artículo 115, en la que el constituyente reconoce la necesidad de fortalecer financieramente al municipio, como premisa fundamental para consolidar su autonomía otorgándole las contribuciones inmobiliarias.

En términos de gobiernos locales, en Canadá, se recaudan en el nivel municipal más del 50% de los ingresos tributarios; en Alemania se recauda el 49%; y en España el 44%. En cambio, México, sólo recauda el un “anoréxico” 4% del total de los ingresos tributarios.

México, mantiene un parámetro porcentual de recaudación de un 0.2% del PIB. En el Reino Unido la recaudación está por encima del 4% del PIB. En Estados Unidos se recauda aproximadamente el 3% del PIB. En América Latina, México sigue siendo de los países que  recauda por debajo de la media en proporción al PIB (0.21 y 0.3% respectivamente), se encuentra por debajo de Chile (0.6%), Colombia (0.6%) Brasil (0.45%), Argentina (0.4%), y Panamá (0.35%).

Para que la salsa habanera sea más picante, de los 2 mil 456 municipios contados hasta ayer en México, 522 de ellos (un 20%), no cobran el predial. El 90 por ciento de la recaudación se lleva a cabo en 150 municipios. En éstos habita el 60 por ciento de la población, mientras 40 por ciento no contribuye con este gravamen. Es decir, alrededor de 45 millones de personas en México no pagan predial. Ponderar la cartera vencida, ufff… esa es otra historia.

CONCLUSIÓN.

El manejo de las contribuciones inmobiliarias por parte de los municipios, ha demostrado que se carece de infraestructura eficiente, al no obtener incrementos que favorezcan liquidez ante el “vendaval” de incrementos anuales en sus presupuestos de gasto corriente: asimismo, cuestiones de carácter político –imagen y caer bien- obstruye ajustes en tarifas, valores catastrales y lo peor, lo poco que se recauda no tiene identificado un fin específico, similar al establecido al impuesto especial del 12% al Patronato de la UAN, que entra al mismo cajón de los demás y chiras pelas! En lugar de trasladarlo, se utiliza para otros fines menos para lo establecido… en el caso del Predial, pudiera establecerse un fin como en EEUU que es el principal ingreso con el que se financia la educación en las localidades. Además, debería ponerse un dique a los salarios municipales… que no haya aumentos salariales sino incrementan la recaudación propia que ronda en 4 pesos de cada 100 de ingresos totales.

¡En Nayarit podemos, si podemos!…

http://certezafinanciera.blogspot.com.

Publicado el 31/07/20013 en Meridiano de Nayarit



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: centralismo fiscal en mexico, diputados, impuesto predial en mexico, impuestos federales, predial
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • TRANSPORTISTAS 2022- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow