• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Condonación de impuestos a estados y municipios – El perdón inconstitucional de la Suprema Corte

julio 15, 2014/en Uncategorized/por Juan José Salazar Pérez


“El perdón inconstitucional de la Suprema Corte”

Por: Juan José Salazar

Son obligaciones de los mexicanos:

“IV. Contribuir para los gastos públicos, así́ de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”.

Artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

El 12 de febrero del 2013 un grupo de 19 contribuyentes presentaron un amparo en donde reclamaban la constitucionalidad del artículo 9, último párrafo de la Ley de Ingresos de la Federación del año 2013; en ese artículo se establece la condonación de adeudos fiscales a estados y municipios por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajo ciertas modalidades:

100 % de los adeudos por el ejercicio fiscal 2012 y anteriores, con solo cumplir el pago de diciembre 2012.

60 % de condonación para el ejercicio 2013 y 30 % para el ejercicio 2014.

Estas 19 personas son intelectuales y líderes de opinión como Carlos Elizondo Mayer-Serra, Denisse Dresser Guerra, Fausto Hernández Trillo, Jesús Silva Herzog Flores, José Roldán Xopa, Luis Manuel Pérez de Acha, entre otros.

El propósito principal de este movimiento denominado “Yo Contribuyente” es buscar que se cumpla la fracción IV de nuestra Carta Magna, es decir; que todos contribuyamos al gasto publico de manera proporcional y equitativa.

A casi año y medio de iniciado el proceso, el pasado miércoles 9 de julio del presente año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó a estos ciudadanos y me atrevo a decirlo, le negó a todos los contribuyentes; el amparo para que estados y municipios paguen los millones de pesos que la Federación les condonó.

Siento que no se le ha dado la difusión que merece este movimiento; es verdaderamente increíble que se permitan este tipo de actos en nuestro país. Lo pondré en términos mas sencillos; un trabajador de un estado o municipio recibe un sueldo y cada mes se le descuenta cierta cantidad por concepto de ISR, ese dinero se tiene que enterar a la Federación como lo marcan nuestras leyes, pero ciertos estados y municipios deciden no hacerlo y de repente ese dinero desaparece. ¿Es justo esto? ¿Va de acuerdo a lo que marca la Constitución?

Fuentes extraoficiales aseguran que se trata de algo así como ¡600 mil millones de pesos!

Ahora podemos entender nuevos impuestos absurdos para cubrir este gran hueco, o también podríamos entender los pobres y deficientes servicios básicos que tenemos; educación, salud, seguridad.

Nuestras autoridades violan completamente las leyes al perdonar esta deuda a los estados y municipios; ¿en dónde queda la eficiencia, eficacia y la honradez en la administración de los recursos públicos establecidos en el articulo 134 constitucional? De nueva cuenta volvemos a retroceder como país, este tipo de decisiones dañan nuestro sistema en todo sentido; el mensaje a los ciudadanos es que en México no existe la igualdad y la equidad de la que tanto presumimos.

Soy Juan José Salazar y nos leemos en la próxima…

[email protected]

Sígueme en twitter: @Juanjosesyp

No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Letras sueltas, perdon fiscal, SCJN
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • ??TRANSPORTISTAS 2022??- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow