• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Ejercicio fiscal 2015. Las 10 preguntas y respuestas mas frecuentes.

enero 26, 2015/en Aspecto Fiscal en México, Tips para empresas/por CPC Francisco Gamez Ponce


10 Preguntas y Respuestas Fiscales para el Ejercicio 2015

FrankGamez1_v2

Autor: CPC y Master en Impuestos Francisco Gámez Ponce *

www.mgimexico.com

Inicia el año 2015 con incertidumbre sobre el panorama económico y financiero de nuestro país por el cierre de 2014 y las variables presupuestadas en la economía nacional para 2015. Sin lugar a dudas es un año de grandes retos para el pequeño y mediano empresario donde más que nunca debe estar atento al entorno fiscal ya que a pesar de no haberse decretado una Reforma Fiscal para 2015 si existen novedades o implicaciones fiscales de importancia que iniciar su vigor en este año ya que fueron aprobadas en la Reforma Hacendaria 2014.

Las que consideramos como las 10 principales preguntas y sus repuestas en materia fiscal que se le presentan a los empresarios son las a continuación se señalan:

1- ¿Existen nuevos impuestos para 2015?

Debido al Acuerdo de Certidumbre Tributaria celebrado entre el titular de la Secretaría de Hacienda y los líderes de las principales organizaciones empresariales no se presentó iniciativas de aumento de impuestos para 2015, tampoco reducciones, por lo que en general está el Impuesto Sobre la Renta al 30%, el I.V.A. al 16% (con algunos productos y servicios a tasa 0%) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)

El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) desapareció en 2014, sin embargo los bancos aún tienen la obligación de reportar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) las depósitos en efectivo mensuales mayores a $15,000.00. Esta situación implica que sigue recibiendo información bancaria el fisco de los bancos por los movimientos en efectivo que hagan los cuentahabientes.

http://www.shcp.gob.mx/Biblioteca_noticias_home/acuerdo_gabinete_mexico_prospero_27022014.pdf

2- ¿Habrá nuevos estímulos y facilidades fiscales?

La Ley de Ingresos de la Federación para 2015 incluye una serie de estímulos fiscales que año con año se presentan, así como también existe un Decreto de Beneficios Fiscales publicado en Diciembre 2013 que aún está vigente. El tema que pudiera presentarse a corto plazo es un posible nuevo Decreto con estímulos fiscales, esto debido a que el Presidente de la República en Diciembre pasado al celebrar una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial se comprometió a que se revisaría el tema de las deducciones limitadas para los contribuyentes y el posible regreso del estímulo fiscal de la deducción inmediata. Habrá que estar atentos a esa posible novedad en materia fiscal que se espera se publique pronto incluso aplicable para la declaración anual del ejercicio 2014.

http://www.elfinanciero.com.mx/politica/epn-ofrece-a-empresarios-revisar-baja-de-impuestos.html

3- ¿Quiénes son los contribuyentes obligados en Contabilidad Electrónica?

Finalmente se ha definido que solo los contribuyentes con ingresos mayores a $4,000,000 en 2013 estarán obligados cumplir con las obligaciones de Contabilidad Electrónica a partir de Enero 2015. Ya no hay obligación de subir las balanzas de comprobación de Julio a Diciembre 2014.

Sin importar el monto de ingresos la obligación de Contabilidad Electrónica iniciará en 2016 para las personas morales no contribuyentes y los contribuyentes que desarrollan actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y silvícolas.

http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/buzon_tributario/Paginas/contabilidad_electronica.aspx

4- ¿Cuáles son las obligaciones que trae consigo la Contabilidad Electrónica?

Deberá enviarse en archivo XML el catálogo de cuentas por única vez y las Balanzas de Comprobación cada mes por los contribuyentes obligados. El plazo es del segundo mes posterior al vencimiento, en el día 3 para personas morales y día 5 para personas físicas.

Ejemplo: La Balanza de Comprobación de Enero 2015 deberá presentarse al portal del SAT el 3 de Marzo por una Sociedad Anónima.

En las pólizas contables debe estar adjunto el archivo XML del Comprobante Fiscal Digital por Internet que ampara los gastos o compras. A partir de 2015 la autoridad fiscal podrá requerir esa información en revisión de algún trámite de devoluciones o compensaciones o auditoría fiscal. Las personas físicas tendrán esa obligación a partir de 2015.

Es muy importante que en las empresas se actualicen los programas y procesos contables-administrativos para que puedan cumplir en tiempo y forma con estas nuevas obligaciones y la implicación de que el SAT tenga la información financiera mensual de los contribuyentes.

5- ¿Qué es el Buzón Tributario?

El Buzón tributario es un sistema de comunicación electrónico entre las Autoridades Fiscales y los contribuyentes. Funciona para las notificaciones de avisos, requerimientos, trámites e incluso auditorías. La autoridad enviará al Buzón Tributario del Contribuyente un aviso que deberá ser abierto en un plazo no mayor de 3 días.

Los contribuyentes asignan de uno a 5 correos electrónico para las notificaciones del buzón tributario (se recomiendan sean al menos 3 correos y de preferencias no personales de empleados del contribuyente). Desde Julio 2014 están obligados a utilizar el buzón tributario las personas morales y a partir de Enero 2015 lo están las personas físicas.

http://imcp.org.mx/wp-content/uploads/2014/06/ANEXO-NOTICIAS-FISCALES-180.pdf

6- ¿Hay cambios para los Contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal?

Los Contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) tendrán el beneficio de reducción del pago del I.S.R. causado al 90% en el ejercicio 2015 y en materia de ventas con público al general ahora se tendrá un estímulo fiscal donde dependerá del tipo de actividad económica y un pago reducido del Impuesto al Valor Agregado y el IEPS por ese tipo de ingresos. Recordemos que en 2014 se tuvo en estos contribuyentes un estímulo fiscal de no pago del 100% del IVA por ventas al público en general

Ejemplo de un restaurante:

CALCULO IVA BIMESTRAL 1ER BIM
VENTAS AL PUBLICO EN GENERAL 44,501.00
VENTAS FACTURADAS A CLIENTES 25,861.88
VENTAS TOTALES 70,362.88
IVA PUBLICO EN GENERAL 8% 3,560.08
REDUCCION 90% 3,204.07
IVA PUBLICO EN GENERAL 356.01
IVA 16 % 4,137.90
IVA A PAGAR 4,493.91
COMPRAS AL 16% 8,643.39
COMPRAS AL 0% 9,997.09
18,640.48
IVA 16% 1,382.94
RET DE IVA DEL MES 0.00
IVA ACREDITABLE 1,382.94
PORCENTAJE DE ACREDITAMIENTO 58%
IVA EFECTIVAMENTE ACREDITABLE 803.70
IVA A CARGO 3,690.21

Un dato importante es que las personas físicas que reúnan los requisitos para tributar en el RIF (ingresos por actividad empresarial no profesional menores a $2,000,000 y sin otros ingresos distintos de sueldos) podrán optar aún por cambio a este régimen fiscal si no lo habían hecho en 2014, para eso deberán presentar aviso de opción en Enero 2015

7- ¿Habrá auditorías electrónicas en 2015?

Una de nuevas las facultades fiscales que tienen las autoridades hacendarias es la de hacer auditorías electrónicas. Para eso estarán cotejando mes a mes los ingresos de facturación electrónica contra lo reportado por el contribuyente en sus declaraciones y otras medidas fiscalizadoras que existen ya. Las auditorias electrónicas serán mediante comunicados al buzón tributario del contribuyente otorgando un plazo para aclaraciones o pago de diferencias sin multas.

image

8- ¿En qué situación está el Dictamen Fiscal?

Debido a las reformas al Código Fiscal en 2014 solo podrán optar por presentar el Dictamen Fiscal ante el S.A.T. los contribuyentes con ingresos mayores a $100,000,000, desafortunadamente la autoridad fiscal a la fecha aún no otorga una facilidad mayor, sin embargo el Instituto Mexicano de Contadores Públicos continua en negociaciones para que se permita el dictamen fiscal para un mayor número de contribuyentes.

http://imcp.org.mx/servicios/sintesis-informativa/expertos-piden-dictamen-fiscal-opcional#.VKruldKG_To

9- ¿Qué es la discrepancia fiscal?

La Ley del Impuesto Sobre la Renta señala que cuando un contribuyente tenga en un ejercicio fiscal gastos, inversiones y depósitos (incluso de tarjetas de crédito) mayores a los ingresos fiscales declarados.

Ej. Si un contribuyente compro un terreno por $800,000, el notario por Sistema reporta la operación al SAT y el SAT compara contra la declaración anual, si el ingreso de la persona física es menor, entonces notificara una posible discrepancia fiscal donde la diferencia se considera ingreso fiscal no reportado y estimará un crédito fiscal a pagar por el contribuyente salvo que aclare oportunamente.

http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/reforma_fiscal/Paginas/discrepancia_fiscal_2014.aspx

10- ¿Qué recomendaciones debo seguir en las empresas?

  • I. Analizar la situación fiscal actual de la empresa
  • II. Evaluar el impacto de la Reforma Fiscal en el cierre 2014 y como se proyecta 2015
  • III. Capacitación y cambio de procesos para cumplir con Contabilidad Electrónica
  • IV. Mayor comunicación y coordinación entre la dirección, el departamento de contabilidad de la empresa y el asesor externo para disminuir los riesgos fiscales
  • V. Planeación financiera y fiscal patrimonial para los dueños de las empresas

 

Autor: CPC y Master en Impuestos Francisco Gámez Ponce

Socio de MGI Despacho Gámez Leyva y Asociados, S.C.

[email protected]

mgi.jpg



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: 2015, ejercicio 2015, Letras sueltas, preguntas frecuentes, tips para las empresas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
21 comentarios
  1. JORGE MADRID MORALES
    JORGE MADRID MORALES Dice:
    febrero 2, 2015 en 6:47 pm

    En relacion con el punto 6 referente al estimulo fiscal en el pago de IVA con un 8% y estimulo fiscal del 100% del IVA en operaciones con publico en general, donde puedo encontrar esta disposiciones? Agradecere su orientacion

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      febrero 17, 2015 en 1:25 pm

      DOF 10-SEPT-2014

      Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a quienes tributan en el RIF

  2. ALEX P.R
    ALEX P.R Dice:
    febrero 1, 2015 en 1:01 pm

    POR FAVOR ME PUEDEN AYUDAR CON MI DUDA LA SOCIEDADES CIVILES PRESENTARA DECLARACIONES MENSUALES COMO LAS PERSONAS FISICAS

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      febrero 17, 2015 en 1:27 pm

      Las SC tienen obligación de presentar pagos provisionales mensuales

  3. Fernando Lopez
    Fernando Lopez Dice:
    enero 30, 2015 en 5:24 pm

    Hola me puedes ayudar con esta duda:
    Cual es el fundamento legal en el DOF o alguna resolución fiscal. Para indicar como deben de registrarse contablemente las nominas timbradas para la contabilidad electrónica, si deben de llevar el UUID por cada concepto de nomina por trabajador en los auxiliares contables. De antemano le agradezco.

  4. eduardo vasquez diaz
    eduardo vasquez diaz Dice:
    enero 29, 2015 en 10:57 am

    Me parece que la proporcion de iva sobre las ventas del bimestres esta mal calculado…

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      febrero 17, 2015 en 1:26 pm

      Estimado Eduardo

      En que parte del procedimiento, es tu opiniòn, tiene error el cálculo?

      Agradecere tu retroalmentaciòn

  5. Carlos A Pérez L
    Carlos A Pérez L Dice:
    enero 28, 2015 en 2:13 pm

    Quienes son las personas Morales no contribuyentes que refieren en el punto tres de las 10 principales preguntas y sus respuestas. Gracias por la respuesta

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      enero 28, 2015 en 8:05 pm

      Personas Morales No Contribuyentes:

      Ej. Asociaciones Civiles sin fines de lucro, entidades de gobierno, donatarias, partidos políticos, sindicados

      • Carlos A Perez L
        Carlos A Perez L Dice:
        enero 29, 2015 en 1:44 pm

        Gracias Frank. Precisando: Personas Fisicas con actividades Empresariales,Empresas con menos de $ 4,000,000 de Ingresos reportados no tienen la obligación en 2016?? Sigo si tenerlo claro

        Saludos y Felicidades por mantener este excelente sitio. Espero lo tengamos por muchos años!!

  6. Luis E. Bueno
    Luis E. Bueno Dice:
    enero 28, 2015 en 1:27 pm

    Muy concretos los comentarios y recomendaciones, creo de lo mas importante, sera adecuar nuetrso procesos contables de caurdo a los requerimientos de la autoridad y estar vigilantes de obtener todos los archivos correspondientes a cada operacion, para soportarla de manera adecuada y avitar así cualquier posible contingencia.

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      enero 28, 2015 en 8:05 pm

      Gracias amigo por tus comentarios igual a todos los lectores, me da gusto que esta información les sea de utilidad

  7. raul tinoco gutierrez
    raul tinoco gutierrez Dice:
    enero 28, 2015 en 11:42 am

    referente al cambio de act. empr. p.f. al rif …si la prodecom dice que si se pueden cambiar si tributaron en el 2014,lo pueden hacer al 31 de enero del 2015… pero el sat dice que no , unicamente los que se dieron de alta en el 2014 y/o reanudaron act.en 2014….quien tiene la razon ver ver oficio 700-03-00-00-00-2014-0734 del 22 agosto2014 que dice las p.f. que tributan durante el 2014,pueden ejercer la opcion de tributar en terminos del rif en el ejer. 2015…..y entonces que algun me explique??? saludos..

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      enero 28, 2015 en 8:07 pm

      Existe una regla en resolución misceléana muy clara sobre este punto, incluso en la página de PRODECON hay información al respecto

    • DMC
      DMC Dice:
      enero 28, 2015 en 8:26 pm

      bt! si la respuesta es si se puede, que nos digan por que medio en los modilos ya no hay citas, el portal no funciona que pasara? seguiremos esperando saludos!

  8. Jose franco diaz
    Jose franco diaz Dice:
    enero 28, 2015 en 11:39 am

    Es precisa y clara
    me gustaria nmos dieras consejos tecnicos y claros sobre la ley de lavado de dinero

    Dios te siga dando sabiduria e inteligencia

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      febrero 17, 2015 en 1:28 pm

      Gracias por sus bendiciones, igual para usted

      El tema de ley antilavado de dinero no lo he estudiado lo suficiente para comentarlo en este foro

      Otros colegas si lo han hecho recomiendo los consulteç

  9. blanca e lopez cerda
    blanca e lopez cerda Dice:
    enero 28, 2015 en 9:53 am

    Me ha sido muy util esta informacion. anteriormente, me lo pintaban muy complejo y no lo entendia; me permite ahora, tomar mejores desiciones.
    Gracias

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      enero 28, 2015 en 8:08 pm

      Gracias Blanca por sus amables comentarios

  10. MANUEL ROSALES GARCIA
    MANUEL ROSALES GARCIA Dice:
    enero 28, 2015 en 9:31 am

    Exposicion concreta, gracias.

    • FrankGamez1
      FrankGamez1 Dice:
      febrero 17, 2015 en 1:30 pm

      Gracias!

      Trato de usar un lenguage poco técnico

      En realidad preparo notas para mis clientes por eso la redacción es sencilla

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow