• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Transmitir pérdidas fiscales hacia otra entidad y que ésta sea la que se vea beneficiada fiscalmente?

abril 16, 2015/en Aspecto Fiscal en México, ISR Impuesto Sobre la Renta - México -, Tips para empresas/por CP LD y MI Víctor Regalado Rodríguez


¿Transmitir el monto de pérdidas fiscales hacia otra entidad y que ésta sea la que se vea beneficiada fiscalmente con su monto?

CP LD y MI Víctor Regalado Rodríguez

Sitio web: entornofiscal.com

La posibilidad de transmitir el monto de pérdidas fiscales hacia otra entidad y que ésta sea la que se vea beneficiada fiscalmente con su monto, siempre resulta atrayente, por lo que en este artículo haremos un repaso a las disposiciones fiscales que regulan lo relativo a la posible transmisión de las pérdidas fiscales pendientes de amortizar.

En relación a esto, el artículo 57 de la Ley del ISR señala que el derecho a disminuir las pérdidas fiscales es personal del contribuyente que las sufra y no podrá ser transmitido a otra persona ni como consecuencia de fusión.

Asimismo establece que en el caso de escisión de sociedades, las pérdidas fiscales pendientes de disminuirse de utilidades fiscales, se deberán dividir entre las sociedades escindente y las escindidas, en una proporción que dependerá del tipo de actividad desarrollada por la empresa que se escinde.

Cuando la actividad preponderante era la comercial, entonces las pérdidas fiscales por amortizar se dividirán en la suma del valor total de los inventarios y de las cuentas por cobrar relacionadas con tales actividades comerciales de la escindente.

Mientras que cuando la escindente realizaba preponderantemente otras actividades empresariales, entonces se dividirán en la misma proporción en que se dividieron los activos fijos.

De acuerdo a lo anterior, en el caso del siguiente ejemplo, el monto de pérdidas fiscales a transmitir sería el siguiente:

ESCINDENTE ESCINDIDA   ESCINDIDA
  A   B
Inventarios    1,500,000.00  600,000.00 40%     900,000.00 60%
Cuentas por cobrar       350,000.00  140,000.00 40%     210,000.00 60%
Activos Fijos       750,000.00  225,000.00 30%     525,000.00 70%
Otros activos    1,000,000.00  300,000.00 30%     700,000.00 70%
Pasivos    1,200,000.00  480,000.00 40%     720,000.00 60%
Capital    2,400,000.00  960,000.00 40%  1,440,000.00 60%
MONTO DE TRANSMISIÓN DE PÉRDIDAS FISCALES:
CON ACTIVIDADES COMERCIALES:
Pérdidas Fiscales       500,000.00  200,000.00 40%     300,000.00 60%
CON OTRAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES:
Pérdidas Fiscales       500,000.00  150,000.00 30%     350,000.00 70%

Como es posible observar, en el caso de que la escindente realizase actividades comerciales, entonces el porcentaje en que se transmitirían las pérdidas fiscales por amortizar a las escindidas sería en el 40% para la escindida A y del 60%, en el caso de la escindida B, ya que esa fue la proporción en que se dividió el inventario y las cuentas por cobrar entre ellas.

ElConta.Com te recomienda esta lectura.

ElConta.Com te recomienda esta lectura.

Mientras que si la escindente realizaba otras actividades empresariales distintas a las comerciales, tales como industriales, de agricultura, ganadería, pesca o silvicultura, entonces el monto de las pérdidas fiscales se trasmitiría en el 30% para la escindida A y el 70% para la escindida B, ya que esa fue la proporción en que se dividió el activo fijo entre ellas.

El permitir se pueda transmitir el monto de pérdidas fiscales por amortizar a través de la escisión es algo lógico ya que las escindidas son empresas nuevas, que nacen como consecuencia del acto de escisión, mientras que la disposición en el sentido de prohibir la transmisión del monto de pérdidas fiscales a través de la fusión se entiende en el sentido de que las empresas que se fusionan pueden desaparecer trasmitiendo sus activos, pasivo y capital a una empresa ya existente.

Por ello en el artículo 58 de la Ley del ISR se establece que en los casos de fusión, la sociedad fusionante sólo podrá disminuir su pérdida fiscal pendiente de disminuir al momento de la fusión, con cargo a la utilidad fiscal correspondiente a la explotación de los mismos giros en los que se produjo la pérdida.

Debemos recordar que la fusionante es la empresa que permanece después de la fusión al absorber a las otras empresas que participaron en el acto de fusión, por lo que ésta no podrá amortizar pérdidas fiscales que hayan tenido pendiente de amortizar las fusionadas (las empresas que desaparecieron con la fusión), pero si podrá seguir amortizando las pérdidas fiscales que tenga pendiente de amortizar al momento de la fusión, con el único requisito de que tal amortización se haga contra utilidades correspondientes a los mismos giros en los que se produjeron las pérdidas.

Para estos efectos, la fusionante deberá llevar sus registros contables en tal forma que el control de sus pérdidas fiscales en cada giro se pueda ejercer individualmente respecto de cada ejercicio, así como de cada nuevo giro que se incorpore al negocio.

De acuerdo a las anteriores disposiciones nos encontramos entonces con que en realidad si es posible amortizar las pérdidas fiscales generadas por una empresa contra las utilidades generadas por otra distinta, si es que la que tiene las pérdidas fiscales es la fusionante y la otra que desaparece con la fusión tiene el mismo giro que la fusionante.

En efecto, ya que de ésta forma se cumple con los requisitos señalados en el citado artículo 58 de la Ley del ISR en el sentido de que sólo se podrá disminuir la pérdida fiscal pendiente de disminuir al momento de la fusión, con cargo a la utilidad fiscal correspondiente a la explotación de los mismos giros en los que se produjo la pérdida.

Consultar próximos cursos.

victor_regalado_rodriguez_header



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: escision de sociedades, Fiscal, fusion de sociedades, perdidas, perdidas fiscales, planeacion fiscal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. emmanuel
    emmanuel Dice:
    abril 16, 2015 en 4:07 pm

    pero la ley no establece una definicion sobre lo que es giro, entonces como se considera del mismo giro?

  2. MARIO H GARCIA
    MARIO H GARCIA Dice:
    abril 16, 2015 en 3:17 pm

    Excelente expresión muy profesional y de alto contenido técnico y practico

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow