• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Que el negocio de la familia se convierta en una empresa familiar inteligente.

junio 22, 2015/en Tips para empresas/por Mario Rizo


consejo_de_familia_thumb.jpgLa empresa familiar inteligente

Es imperativo ante la cascada de cambios globales, que el negocio de la familia se convierta en una empresa familiar inteligente, aquella que aspira a alcanzar el éxito de manera coherente y ordenada.

Por MARIO RIZO

Fuente: http://ssgtmex.com/

«Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo contrario de la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza – es la única intersección de ambas».

– David Carusso.

Debido a los retos que tienen que afrontar en los tiempos actuales las empresas familiares, por las relaciones emocionales de sus integrantes, la mayor competitividad nacional e internacional generada por la globalización, los cambios del mercado y la forma de hacer negocios, se ha planteado la necesidad de implementar no solo cambios continuos, sino más bien constantes adaptaciones a entornos en permanente estado de desequilibrio.

mrizo_thumb.jpgEl concepto de estrategia empresarial ha venido evolucionado, y es así como de un modelo relativamente estático, basado principalmente en una planificación formal, de arriba abajo, pasamos a otro totalmente distinto y emergente, el cual se ha venido adaptando a los cambios en la tecnología, la innovación, los diferentes tipos de mercados, las formas de trabajar y remunerar al personal, entre otras cuestiones.

Es imperativo ante tal cascada de cambios, que el negocio de la familia se convierta en una empresa familiar inteligente, aquella que aspira a alcanzar el éxito y así lo refleja, con grandes propósitos, en sus mensajes corporativos, profesionalizando su propiedad, administración y gestión, planeando la sucesión y el cambio generacional.

En una empresa familiar inteligente, cada uno de sus colaboradores, en todos los niveles, tiene una clara definición de su VISIÓN y MISIÓN y, herramientas para mantenerse a través del tiempo. Se adapta a los cambios que exigen las modificaciones de las circunstancias y consigue un permanente deseo de superación, porque hace del aprendizaje continuo su modo de ser, generando nuevos conocimientos. En este tipo de empresas se maneja la velocidad de la información, con el fin de comprender el entorno y se adapta la mejora en operación empresarial.

Una empresa familiar inteligente se construye fundamentalmente con la calidad de su recurso humano y en el respeto y separación de las relaciones entre empresa y familia. Esto exige que el fundador asuma el rol de ser líder transformador, convirtiéndose en la persona capaz de no solo capacitar y desarrollar a sus colaboradores y familiares, sino también de tener la habilidad de delegar en ellos ciertas actividades.

Hay que dejar muy claro que toda empresa familiar que decida abordar este proceso debe experimentar un cambio cualitativo y cuantitativo, para de esta forma se pueda diseñar y ejecutar el modelo de estrategia, por lo cual se necesita reafirmar sus valores, crear o modificar la visión de la familia, y por lo tanto su misión. Así como alinear a la empresa a esta visión, misión y valores.

¿Cuáles son las características de una «empresa familiar inteligente»?

  • Visión: En ella están involucrados los valores familia en la empresa y deben ser transmitidos y compartidos por todos los integrantes de la misma.
  • Misión: Es la razón de ser de la empresa con relación a la familia, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa va a desempeñar en un entorno determinado para conseguir tal misión.
  • Tener compromiso con los valores que la sustentan.
  • Un correcto aprovechamiento del recurso humano, teniendo en cuenta la capacidad de aprendizaje de la gente en todos y cada uno de los niveles de la empresa sean familiares o no.
  • Apertura al aprendizaje permanente.
  • Capacidad de sobreponerse a las dificultades.
  • Reconocer amenazas y aprovechar nuevas oportunidades.
  • Conocer sus fortalezas y debilidades para poder competir de manera efectiva.
  • Tomar decisiones eficientes.
  • Aprender en conjunto.

¿De qué manera una empresa familiar puede enfrentar los acelerados cambios sociales-políticos-económicos que nos envuelven?

Estos cambios demandan constantes y rápidas adaptaciones. Su gran fortaleza debe ser lo suficientemente flexible para abandonar viejos paradigmas y adaptarse rápidamente a los nuevos esquemas.

Como señala Arie Geus debe tener:

«La capacidad de aprender con mayor rapidez que los competidores quizá sea la única ventaja competitiva sostenible».

Esto sin duda es su principal base de sustentabilidad.

¿Cómo se puede lograr ser una empresa familiar inteligente?

Para iniciar y alcanzar este proceso de transformación se abren cuatro rutas:

  • La normativa interna de la empresa y familia debe comprometerla a desarrollar, mantener, facilitar y emplear las capacidades humanas esenciales de todos aquellos vinculados a la empresa, hasta donde sea posible.
  • Por medio de la formación y de la educación, ampliar las capacidades humanas esenciales que incluye las habilidades, conocimiento, comprensión y actitudes para entender las necesidades de los demás y poder trabajar coordinadamente con ellos.
  • Utilizando la formación y el desarrollo, formar una unidad con todos los recursos citados para que se conviertan en competencias útiles para la empresa y familia mantener la unidad familiar y la competitividad de la empresa.
  • Desarrollar principios nuevos y análisis en profundidad para poder poner en práctica todo lo anterior de forma más productiva y humana conservando los valores familiares que rigen a ambas instituciones.

Finalmente, cito a Peter Senge:

“Una empresa familiar inteligente es aquella que está organizada de forma consistente con la naturaleza humana».

Para desarrollar e implantar todo lo anterior, la empresa y la familia van necesitar de la ayuda de un asesor profesional para que posteriormente estos cambios puedan ser asumidos por la propia familia y empresa.

Por cortesía:salles_GT_logo.gif

 



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: consejo de familia, empresas familiares, ssgt, sucesion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. epifanio pineda celis
    epifanio pineda celis Dice:
    junio 22, 2015 en 5:20 pm

    SUGERENCIA
    PARA HACER UNA EMPRESA FAMILIAR INTELIGENTE, HAY QUE PROPONER QUE SE CREE UNA SOCIEDAD MERCANTIL BAJO EL FORMATO DE SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL SOCIAL FIJO, Y LOS SOCIOS DEBEN SER LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD QUE FORMEN PARTE DE LAS ACCIONES OPERACIONALES, FIJARLES UN SUELDO Y ESPERAR A FIN DE AÑO PARA EL REPARTO DE DIVIDENDOS. REINVERTIR 10% DE LA UTILIDADES Y GUARDAR 10% COMO RESERVA DE PREVISION PARA FUTURAS CONTINGENCIAS

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow