• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Malas actitudes, un obstáculo para el crecimiento empresarial.

octubre 13, 2016/en Tips para empresas/por Mario Rizo


actitudMalas actitudes, un obstáculo para el crecimiento empresarial.

Autor: C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas

Blog del autor: mariorizo.com

Firma Salles Sainz Grant Thornton

“La única parte donde el “éxito” aparece antes que el “trabajo” es en el diccionario”.

Vidal Sasoon.


El camino correcto para lograr el crecimiento es buscar satisfacer las necesidades de los clientes al menor costo posible y con la mayor calidad, buscando a los clientes en donde quiera que se encuentren. Por orgullo, por prestigio, por la calidad de nuestros productos y servicios, tenemos que ser capaces de hacer aún mejor lo que están haciendo otras empresas de nuestro mismo sector.

 ¿Los problemas familiares impiden el crecimiento en tu negocio familiar?

¿Las relaciones familiares interfieren en la operación diaria de tu negocio?

El crecimiento de la empresa puede considerarse un objetivo estratégico muy interesante independientemente de que el negocio sea familiar o no. Si bien, las peculiaridades que caracterizan a las empresas familiares, consecuencia del solapamiento que se produce entre tres sistemas distintos (familia, empresa y propiedad), pueden ser el motivo de que la empresa se plantee alcanzar este objetivo por razones distintas a otras empresas que no revistan este carácter familiar.

Mario Rizo

Mario Rizo

Cuando la empresa presenta un menor grado de familiaridad, las razones empresariales para fijar como objetivo estratégico el crecimiento están más presentes. Al mismo tiempo los propósitos que llevan a las empresas a fijar este objetivo difieren en función de si los directivos de la compañía pertenecen o no a la familia propietaria.

La mayoría de las empresas de carácter familiar tienden a durar menos de veinticinco años y de aquellas que lo consiguen apenas el 30% alcanzan a sobrevivir al primer cambio generacional, esto casi siempre sucede debido a que los lazos de parentesco involucran factores emocionales que terminan por mezclarse con las relaciones empresariales.

¡Acaba de una vez por todas con estos obstáculos afectivos que frenan el crecimiento de tu organización!

Es necesario establecer los principios con los cuales vas a operar, y quiero ser contundente en este aspecto; no importa si tú y tus familiares cuentan con la mente más brillante, ni con los grados académicos más altos, desafortunadamente dentro de las aulas no nos enseñan a lidiar con la resolución de conflictos familiares que impactan en el negocio, ni mucho menos a separar de manera racional los lazos afectivos de los del negocio.

La única forma segura de consolidar el crecimiento organizacional en tu empresa familiar es mediante la práctica guiada por reglas de los socios familiares y la toma de decisiones estratégicas enfocadas en construir el futuro de la empresa familiar. Tomar decisiones con el corazón terminará por destruir la razón, a la familia y al propio negocio.

Los cuatro pasos para construir un plan empresarial enfocado a crecer tu relación familiar, tu armonía como sociedad y sobre todo, tu rentabilidad como empresa son los siguientes.

  1. ¿Existen metas, pero no se cumplieron?

Es posible que, a pesar de que cuentes con objetivos específicos, no lleguen a cumplirse y, lo que es aún peor,  que ni siquiera seas capaz de pedir cuentas para evitar herir los sentimientos de los familiares. Es posible que estés en un paradigma de mediocridad.

No te incomodes, solo reflexiona y conecta tus decisiones con el nivel de éxito profesional que deseas para tus socios familiares, así como la competitividad de empresa que buscan construir.

Es solo asumir tu posición de empresario y cumplir lo que se estableció, quitando el drama en las relaciones. Este será tu reto de todos los días, que con el tiempo se convertirá en el valor rector del crecimiento constante.

  1. ¿Tienes una visión clara y compartida de lo que quieres construir?

Como dueños de negocios estamos acostumbrados a centralizar todas las decisiones y damos por sentado que nuestro equipo familiar está en sintonía con nosotros únicamente porque en casa nos entendemos bien.

Resulta imprescindible que compartas especificamente qué quieres y hacia dónde pretendes dirigirte, de lo contrario todos serán víctimas de la dispersión e irán a rumbos y ritmos distintos.

  1. ¿Eres poco exigente en el cumplimiento de las operaciones?

La emoción en exceso provoca poca exigencia, lo que a la larga deriva en que –como familia de empresarios inexpertos– se incurra en el auto sabotaje y, entonces, nadie sea capaz de demandar el cumplimiento consistente y disciplinado de los compromisos de cada integrante familiar en la empresa.

  1. ¿Te alineas a tus propios objetivos?

Es dos veces más ciego el que no quiere ver, y la realidad es que a veces el mismo dueño de negocio es quien no se encuentra en sintonía con su propia estrategia. Es importante autoevaluarse y pedirle a los demás que te evalúen para tener claridad en este sentido y evitar la incongruencia.

Al platicar con directivos y miembros del consejo de administración de empresas familiares y no familiares, he encontrado diferencias importantes en sus argumentos sobre el crecimiento. Mientras que ambos grupos coinciden en la necesidad de crecer por motivos relacionados exclusivamente con el negocio (mayor valor, mayores beneficios, mejores resultados, mejorar la competitividad, mayor poder de negociación, etc…), los directivos y miembros del consejo de administración familiares consideran otros argumentos además de éstos. Me refiero a razones personales más relacionadas con la familia, tales como asegurar la supervivencia y continuidad de la empresa a medida que la familia aumenta, conseguir mejorar la imagen de la compañía por cuestiones relacionadas con el orgullo familiar y mejorar la situación económica de la familia, del sector y de la zona en la que se encuentran.

Como dijo Gandhi “La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo”. Pon manos a la obra, no te quedes únicamente con el conocimiento, y pide ayuda profesional.

C.P.C.  y M.I.  José Mario Rizo Rivas | Socio Director Oficina Guadalajara

Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Niños Héroes 2971 | Col. Jardines del Bosque | 044520 | Guadalajara, Jalisco México

T +52 (33)3817 4480,  +52 (33) 3642 1290 Ext 128 | F +52 (33)3817 4136

E [email protected] | W www.grantthornton.com


Ponemos a tu disposición los libros escritos por el Maestro Mario Rizo:

mario_rizo_libros

 



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: empresas familiares, herencias, Letras sueltas, patrimonio familiar, sucesion
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • ??TRANSPORTISTAS 2022??- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow