• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Deseas tener finanzas personales sanas? Aquí se explican 10 pasos para lograrlo:

mayo 10, 2018/en Tips para empresas/por Folios y publicaciones varias del IMCP


Adquiere en nuestra librería los excelentes libros del IMCP.


Clic para descargar revista electrónica en sitio original.

INTELIGENCIA FINANCIERA UNA MEZCLA MARAVILLOSA

L.C.P. Nedi Rueda del Valle
Profesora de la Universidad Anáhuac
[email protected]

Publicado originalmente en: veritasonline.com.mx

[kkstarratings]


Finanzas e inteligencia pueden juntarse para que desarrollemos la capacidad de prevenir, entender y resolver problemas relacionados con el manejo del dinero. El resultado será tener una vida mejor.


Muchas personas quieren tener finanzas sanas, pero no saben cómo lograrlo y el secreto está en manejarlas con inteligencia, por lo que a esta maravillosa mezcla se le ha denominado inteligencia financiera.

Inteligencia.

La palabra proviene del latín intellegere, que es un término compuesto por otros dos: inter, que significa “entre” y legere, “escoger”. De aquí que, de acuerdo con su raíz etimológica, se defina como el saber escoger entre varias opciones.

En este artículo la definiremos como la capacidad de entender, comprender y resolver problemas, e incluso poder prevenirlos.

Finanzas.

Al igual que con el concepto de inteligencia, la definición no es única y las ideas que se mantienen es que se refieren a las actividades que se llevan a cabo en el manejo del dinero, ya sea de un gobierno, de una empresa, de una familia o de una persona.

El presente artículo se centra en las últimas, que se denominan finanzas personales. La intención de dicho manejo, por lo general, es conseguir que dichas finanzas sean sanas, entendiéndose por ello aquellas con las que las personas se encuentran tranquilas, lo cual normalmente sucede cuando sus ingresos son mayores a sus egresos, tienen ahorros y se encuentran sin deudas.


➡ Asiste a la Convención Anual del IMCP

El evento anual más importante de la Contaduría Pública


INTELIGENCIA FINANCIERA

De juntar los dos términos anteriores, surge una mezcla maravillosa en la que se puede decir que la inteligencia financiera consiste en la capacidad de prevenir o entender, comprender y resolver problemas relacionados con el manejo del dinero, que lleve a las personas a tener una vida tranquila. Y digo maravillosa, porque todas las personas tienen que ver con el dinero y si su manejo las lleva a tener una vida mejor, más tranquila y feliz, estará cumpliendo un objetivo primordial para los seres humanos.

¿CÓMO TENER FINANZAS PERSONALES SANAS?

Si la problemática a prevenir, o bien, a entender y resolver, es tener finanzas personales sanas, aquí se explican 10 pasos para lograrlo:

[1] Autoconocimiento. Se refierea saber con precisión información sobre por qué le resulta importante a la persona tener finanzas sanas; el total de sus ingresos; el total de sus egresos; si los ingresos son mayores a los egresos o viceversa; si se desea y existe la manera de tener más ingresos; si se tienen ahorros y su monto, o en caso contrario, la causa de no tenerlos; si realmente se quiere ahorrar y con qué finalidad; la cantidad que se podría ahorrar si se quisiera; si se tienen deudas y su monto, así como su causa; en qué momento y con qué estado de ánimo se llevan a cabo los egresos; si se desea y existe la manera de recortar dichos egresos; y, qué sentimientos se tienen hacia el dinero.

Dentro de estos sentimientos pueden aflorar algunos como la complacencia, si se descubriera que se va por buen camino; la frustración, si sucediera lo contrario; los celos, si se quisiera tener lo que tienen otros; la vanidad, si se quisiera ser siempre el mejor y tener cosas antes que nadie; la desidia, si se decidiera dejar este autoconocimiento o procuración de finanzas personales más sanas para después.

Es importante aclarar que al llevar a cabo este autoconocimiento, cada quien tendrá información diferente a la de los demás, ya que es único y tiene su propia historia, misma que es muy valiosa y que puede ocupar a su favor.

[2] Tener papeles en orden. El segundo gran paso es poner en orden los papeles, y no solo los que tienen que ver con las finanzas, sino también los que tienen que ver con la vida en general. Cumplir con este paso permite tener claridad personal, así como de los activos y pasivos de la persona, lo que a su vez resulta en tranquilidad para ella.

Ejemplos de dichos papeles son actas (nacimiento, matrimonio, divorcio), identificaciones (INE, pasaporte, visas), estudios, escrituras, facturas, garantías, seguros, testamento, historial médico, cuentas bancarias, tarjetas de crédito y servicios con sus fechas de pago, entre otros.

[3] Evitar deudas que no se puedan pagar. Los ingresos deben ser mayores a los egresos y es importante estar seguro de ello con el conocimiento de ambos.

Cuando esto no sucede, las personas tienden a endeudarse y el tercer paso dentro de la inteligencia financiera es evitar esas deudas. A cambio es preferible tratar de tener más ingresos o recortar los egresos.

[4] Estar bien informado. Tener información es un privilegio que se debe ocupar a favor. Se debe preguntar todo, comparar todo, informarse de todo, y si en algún momento se siente pena por hacerlo, recordar lo difícil que es ganar el dinero como para regalárselo a alguien más.

Ejemplos de conceptos financieros en los que preguntar y estar informado es muy valioso son los beneficios que ofrecen los diferentes bancos al abrir una cuenta y las comisiones que cobran; los tipos de tarjetas de crédito y los intereses y comisiones que cobran las mismas; las características de los seguros al contratar alguno; las letras chiquitas de los contratos; los avisos de privacidad.

[5] No dejar de involucrarse con las finanzas y lo escogido. En muchas ocasiones una vez que se tiene cierta información y se toma una decisión, las personas dejan de checar e involucrarse con el concepto escogido. Por ejemplo: revisar los estados de cuenta que mandan los bancos para verificar que lo estudiado se está cumpliendo; revisar los seguros; cambiar el testamento cuando hay algún cambio de propiedades o familiares; eliminar servicios que no se utilizan; hacer tratos con quienes dan facturas.

[6] Pagar a tiempo. De lo contrario generarán intereses y serán erogaciones no contempladas que se pudieron haber evitado. Es importante recordar que quienes dan créditos obtienen la mayoría de sus ganancias de los intereses por falta de pago a tiempo y, por su parte, que ganar el dinero requiere mucho esfuerzo como para regalárselo a alguien más por descuido en la fecha de pago.

Para cumplir con este paso basta con estar bien informado y calendarizar los días de pago, en un medio manual o electrónico que se consulte con frecuencia. Es recomendable hacerlo con un poco de anticipación, por si existiera
una contingencia.

[7] Hacer un presupuesto. Es saber los ingresos con los que contamos y los egresos que hacemos en un periodo determinado de tiempo, y compararlos para que los segundos nunca resulten mayores a los primeros. Para ello se debe comenzar por apuntar en una lista todas las entradas de dinero y en otra todas las salidas, sin perder de vista nada.

[8] Ahorrar. Es decir, guardar dinero para el futuro, que puede ser a corto, mediano o largo plazo. Mucha gente se queja de que no le es posible ahorrar y el secreto está en ponerle un objetivo (que puede dividirse en objetivos más pequeños) y plazo, así como hacerlo el primer renglón en la lista de egresos del presupuesto, cuidando que ambos sean realistas.

[9] Evitar compras compulsivas. A la mayoría de las personas les gusta comprar y está bien, siempre y cuando se tenga el dinero para hacerlo o se haga consciente de las repercusiones financieras o emocionales que puede traer.

[10] Ser resiliente. La capacidad de sobreponerse a algún problema e incluso salir fortalecido de este; así que, si por alguna razón las finanzas no van bien en este momento, se debe tomar con calma la situación y trabajar para solucionarla y estar mejor, siguiendo los nueve pasos descritos anteriormente.


➡ Asiste a curso en línea del IMCP




No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: contabilidad personal, finanzas personales, Letras sueltas, personas fisicas, superacion personal, tips para personas fisicas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • ??TRANSPORTISTAS 2022??- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow