• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Desaparición inminente del SAT. Ya en serio… ¿Estás creyendo que el segundo semestre de 2019 el SAT será parte de la Secretaría de Economía?

mayo 23, 2019/en Aspecto Fiscal en México, SAT, Tips para empresas/por Gabriel Aranda Zamacona


Desaparición del SAT.

Ya en serio…

¿Estás creyendo que el segundo semestre de 2019 el SAT será parte de la Secretaría de Economía?

[kkstarratings]

Colaboración de: Gabriel Aranda Zamacona

Experto en Seguridad Social

Sitio web del autor: elnidodelseguro.com

Googleando…

Con respecto al rumor que se desató desde hace algunos meses sobre la supuesta desaparición del SAT, que últimamente ha evolucionado al decir “que el SAT será parte de la Secretaría de Economía”, debemos tener en cuenta que todo surge por rumores que (lamentablemente muchos creen sin ahondar un poco en el tema y) de tanto que se divulgan algunas personas lo hacen suyo y lo hacen viral al propagarlo, recordando el Principio de orquestación[1] de la propaganda nazi de Joseph Goebbels, “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”

“La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas.

Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa por convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental que realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar” 

Paul Joseph Goebbels, Padre de la Propaganda Nazi.

Antes que nada, debemos observar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “es un órgano desconcentrado, con carácter de autoridad fiscal y cuyas facultades y atribuciones fueron trasladadas desde la subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el SAT está dotado de autonomía técnica y de gestión, se le asignaron todas las funciones relacionadas con la administración fiscal y aduanera, desde el año 1997.”[2]

No obstante, la SHCP conserva las atribuciones fundamentales de la política económica como la formulación de la política fiscal del Gobierno Federal y la determinación de los precios y tarifas del sector público.

Cabe destacar que, el origen del SAT con todas sus funciones, son coadyuvantes de las responsabilidades de la SHCP, esto es, si realmente conocemos y analizamos desde su origen, la administración tributaria no puede ser encomendada dentro de la Administración Pública Federal, a ninguna otra entidad gubernamental, más que a la Secretaría de Hacienda, por ello tenemos que no puede desprenderse de está, el SAT, como los rumores infundados refieren.

Si revisamos en la reforma de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicada el 30 de noviembre de 2018, en el Diario Oficial de la Federación, tenemos las siguientes facultades:

Artículo 31.- A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

I.- Proyectar y calcular los ingresos de la Federación y de las entidades paraestatales, considerando las necesidades del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de la Administración Pública Federal;

II.- Manejar la deuda pública de la Federación;

(…)

XI.- Cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos

(…)

XIII.- Representar el interés de la Federación en controversias fiscales;

(…)

XXXII. Los demás que le atribuyan expresamente las leyes y reglamentos

 

Artículo 34.- A la Secretaría de Economía corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

(…)

V.- Estudiar, proyectar y determinar los aranceles escuchando la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones para los artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la fijación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior;

VI.- Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados;

(…)

Como podemos distinguir de lo resaltado, es la SHCP la única facultada para ver temas fiscales en México, de tal forma, que si el rumor infundado, fuera una realidad, tendría que modificarse todas estas facultades, reguladas por la Ley orgánica de la Administración Pública Federal, para lo cual tiene que pasar por los procesos legislativos que expresamente señalan los artículos 72 al 74 de la Carta Magna de nuestro país, siendo estos procesos hechos notorios del conocimiento de todas las personas que habitamos México.

¿Cómo y porqué se originó el rumor?

La respuesta es sencilla, dicho rumor se basó en la iniciativa de la ley de fomento a confianza ciudadana la cual al día de hoy, sigue pendiente de aprobarse en el Congreso de la Unión, sin embargo, el día 30 de abril se publicó el dictamen de la iniciativa que fue turnado a la cámara de diputados y de la cual, se desprende los siguientes conceptos, que terminarán por completo con los rumores infundados:

PROYECTO DE DECRETO

POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE FOMENTO A LA CONFIANZA

CIUDADANA.

Artículo Único. Se expide la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana,

para quedar como sigue:

LEY DE FOMENTO A LA CONFIANZA CIUDADANA.

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. La presente Ley es de orden público y de observancia general, se aplicará sin perjuicio de las obligaciones previstas en los tratados internacionales en los que los Estados Unidos Mexicanos sea parte y, tiene como objeto establecer las bases para la instrumentación de acciones y programas que las dependencias de la Administración Pública Federal deberán implementar, de acuerdo con sus atribuciones, para fomentar la confianza ciudadana, otorgando beneficios y facilidades administrativas relacionadas con la actividad económica que desempeñan las personas físicas y morales.

Lo dispuesto en esta Ley no será aplicable tratándose de las materias fiscal y aduanera.

El cumplimiento de las obligaciones fiscales a que se refiere la presente Ley, se acreditará en términos del Código Fiscal de la Federación y de las leyes fiscales correspondientes.

(…)

De lo anterior resaltado, podemos concluir que esta Ley de Fomento a Confianza Ciudadana, lejos de provocar algún cambio en la administración fiscal en México, solo daría una opción para ser reconocidos por el cumplimiento de sus obligaciones realizado ante el Servicio de Administración Tributaria.

En conclusión, es muy fácil en estos acelerados tiempos de redes sociales el creer en los rumores y replicarlos, pero no es tan difícil el detectar la información érronea y/o incorrecta. Tan solo es necesario leer y enterarse en fuentes serias ;)

¿Nunca desaparecerá el SAT? ¿Nunca pasará de la SHCP a la Secretaría de Economía?

De momento, nadie lo sabe… pero hoy por hoy se trata de un simple rumor de redes sociales y como tal debe ser tratada esa información.


[1] https://www.grijalvo.com/Goebbels/Once_principios_de_la_propaganda.htm

[2] Dictamen de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, Cámara de Diputados 28 de Noviembre de 1995, para consultarlo… http://legislacion.scjn.gob.mx/Buscador/Paginas/wfProcesoLegislativoCompleto.aspx?q=nnNh9ERqvEeZUFKUOxKALMbydit5SbeB1q/yYn9Pvl2/GYwOtxgBT/Ex+eZf3sExrJKQezKjvJcZcqOhgXxURw==



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: cosas del sat, Desaparece el SAT, Falsos rumores, Noticias falsas, redes sociales, SAT parte de la Secretaría de Economía, tips
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • ??TRANSPORTISTAS 2022??- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow