• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

La NOM-035 de la STPS y su relación con las jornadas de trabajo.

octubre 2, 2019/en Laboral Noticias, Recursos Humanos, Tips para empresas/por Lic. Austreberto Bañuelos Correa


La NOM-035 de la STPS y su relación con las jornadas de trabajo.

Autor colaborador:

Lic. Austreberto Bañuelos Correa.

Bañuelos y Salazar Asesores y Promotores, S. C.

Sitio web del autor: banuelosysalazar.com


En la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-STPS-2018, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN, se hacen varias referencias a las jornadas de trabajo. Dichas referencias deben ser tomadas en cuenta por los patrones y adoptar las prevenciones que consideren convenientes; sobre todo, en aquellas empresas que utilizan la modalidad de trabajar 12 horas diarias en cuatro días a la semana o que tienen jornadas nocturnas porque pudieran ser consideradas, bajo la óptica de la NOM, como jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo; y, en consecuencia, formar parte de los factores de riesgo psicosocial.


Consulta nuestro curso GRABADO que preparamos para ti.


En el 2016, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó el libro “Bienestar emocional y desarrollo humano en el trabajo: Evolución y desafíos en México”, el cual ya contempla a la jornada de trabajo como uno de los factores de riesgo psicosocial, apuntando lo siguiente (donde lo remarcado es nuestro):

“Jornadas de trabajo.

 

Complementariamente a las cargas de trabajo, la jornada de trabajo representa una exigencia de trabajo laboral que se hace al trabajador (a) en términos de la duración y horario de la jornada, así como de los periodos destinados a pausas y descansos periódicos.

 

Es recomendable en la definición de éstas, establecer parámetros y estándares que además de estar apegados a la normatividad consideren en lo posible las condiciones físicas y mentales de los trabajadores (as) de manera que se contemplen aspectos tales como evitar el exceso de ella, dado que es uno de los aspectos generadores de estrés laboral, así como de complicaciones en los ciclos sueño-vigilia cuando se tratan de jornadas nocturnas.

 

Ciertamente no se trata de evitar éstas, pero sí de considerar aspectos que tomen en cuenta el adecuado rendimiento de los trabajadores (as) sin menoscabo de su salud en general, evitando forzar los ciclos que la propia naturaleza establece para prevenir accidentes o enfermedades que derivan muchas veces de su exceso.”

Las directrices marcadas en el libro referido quedaron plasmadas en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-STPS-2018, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN; así, en el CAPÍTULO DE DEFINICIONES SE PRECISA LO SIGUIENTE:

4.6 Entorno Organizacional Favorable: Aquel en el que se promueve el sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa; la formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los trabajadores del centro de trabajo; la participación proactiva y comunicación entre trabajadores; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño.

 

4.7 Factores de Riesgo Psicosocial: Aquellos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.

 

Comprenden las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de trabajo; las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo del trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno nocturno y turno nocturno sin períodos de recuperación y descanso; interferencia en la relación trabajo-familia, y el liderazgo negativo y las relaciones negativas en el trabajo.

Dentro del CAPÍTULO 8 que comprende las “Medidas de prevención y acciones de control de los factores de riesgo psicosocial, de la violencia laboral, y promoción del entorno organizacional favorable”, las cuales corresponden al patrón, se ordena que:

 

8.1 Para la prevención de los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, así como para la promoción del entorno organizacional favorable, los centros de trabajo deberán:

 

  1. c)    Realizar acciones que promuevan el sentido de pertenencia de los trabajadores a la organización; la capacitación para la adecuada realización de las tareas encomendadas; la definición precisa de responsabilidades para los miembros de la organización; la participación proactiva y comunicación entre sus integrantes; la distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales regulares conforme a la Ley Federal del Trabajo, y la evaluación y el reconocimiento del desempeño.

En el inciso 8.2 del mismo CAPÍTULO 8 que comprende “Las acciones y programas para la prevención de los factores de riesgo psicosocial, la promoción de un entorno organizacional favorable y la prevención de la violencia laboral”, deberán considerar lo siguiente

e)    En relación con el equilibrio en la relación trabajo-familia, contemplar:

2)   Lineamientos para establecer medidas y límites que eviten las jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo;

En adición, dentro de las DISPOSICIONES QUE ENTRARÁN EN VIGOR EL 23 DE OCTUBRE DEL 2020, en el Capítulo 7 denominado “Identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, y evaluación del entorno organizacional” se anticipa, en el inciso 7.2 que la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial deberá contemplar lo siguiente:

d)    Las jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.Representan una exigencia de tiempo laboral que se hace al trabajador en términos de la duración y el horario de la jornada, se convierte en factor de riesgo psicosocial cuando se trabaja con extensas jornadas, con frecuente rotación de turnos o turnos nocturnos, sin pausas y descansos periódicos claramente establecidos y ni medidas de prevención y protección del trabajador para detectar afectación de su salud, de manera temprana;

En el inciso 7.3 advierte que la evaluación del entorno organizacional favorable deberá comprender:

e)    La distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales regulares, y

Por lo expuesto, reiteramos que las referencias a las jornadas de trabajo contenidas en la NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-035-STPS-2018, FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO-IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN deben ser tomadas en cuenta por los patrones y adoptar las prevenciones que consideren convenientes; sobre todo, en aquellas empresas que utilizan la modalidad de trabajar 12 horas diarias en cuatro días a la semana o que tienen jornadas nocturnas porque pudieran ser consideradas, bajo la óptica de la NOM, como jornadas de trabajo superiores a las previstas en la Ley Federal del Trabajo; y, en consecuencia, formar parte de los factores de riesgo psicosocial.

Esperamos que la orientación anterior les sea de utilidad.

Reciban saludos cordiales.

Lic. Austreberto Bañuelos Correa.

Bañuelos y Salazar Asesores y Promotores, S. C.

www: banuelosysalazar.com

Correo: [email protected]

Tel.: 681-2221 y 681-4764.

Av. Las Palmas 5190 Fraccionamiento Las Palmas

Tijuana, Baja California.



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: descanso de trabajador en jornada laboral, empleos, estress, jornada de trabajo, NOM normas oficiales mexicanas, NOM-035-STPS-2016 Factor de riesgo, normatividad, Recursos Humanos, Reducción Jornada laboral en México
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
2 comentarios
  1. David González
    David González Dice:
    abril 30, 2020 en 11:40 pm

    Mis turnos son de 12hrs de día cómo de noche de lunes a jueves como se pagaría el festivo del 1de mayo y en mi nómina aparece que laboró 6dias ? género tiempo extra?

  2. Josué galindo
    Josué galindo Dice:
    enero 20, 2020 en 1:54 pm

    Yo trabajé jornadas de 2 días de 12 hrs y 2 de 12 nocturna descansando 4 días y al hacernos el cambio a 3 turnos descansando solo 2 a Sido más estresante y más cansado por lo cual se considera que en el otro se descansaba más y se convivía más con la familia

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • 🚛🚢TRANSPORTISTAS 2022🚂🛫- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow