• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Fecha cierta. Constancias de conservación como solución a exigencia del SAT.

marzo 5, 2020/en Aspecto Fiscal en México, Software contable, Tips para empresas, Tramites varios/por Mifiel


Constancias de conservación como solución a exigencia de fecha cierta por parte del SAT.

Autor: Alejandra Ortega

Sitio web:  www.mifiel.com


Tener documentación que acredite que un producto adquirido o un servicio contratado fue real y no se trató de una simulación fiscal es importante para defender la deducibilidad de una factura en caso de una auditoría del SAT.

Esta documentación puede ser variada dependiendo de la naturaleza de cada operación pero es común que se trate de algún tipo de contrato. Independientemente de la deducibilidad de una operación, tener contratos con proveedores y clientes es una buena práctica ya que ayuda a llevar un mejor control de las operaciones de una empresa.

Sin embargo, desde hace unos años el SAT llevó la necesidad de esta documentación un paso más allá al exigir que estos contratos o documentos de acreditación contaran con fecha cierta argumentando que de otra forma no es posible determinar si el contrato existió al momento de la operación, indicando una operación real, o si se generó a partir de que el contribuyente fue notificado de un proceso de auditoría por parte del órgano recaudador, indicando una simulación.

Esta exigencia de fecha cierta por parte del SAT genera malestar a muchos contribuyentes ya que la manera más común de dotar de fecha cierta a un documento privado -como lo es un contrato- es mediante su ratificación ante un notario público. Evidentemente tener que contratar los servicios de un notario cada vez que se firme un contrato con un cliente o un proveedor representa una carga tanto económica como de proceso injustificable en la mayoría de los casos.

Hasta antes de diciembre de 2019 existían tesis jurídicas en conflicto en cuanto a si es legal que el SAT exija fecha cierta o no. Pero, el 6 de diciembre de 2019 se publicó una resolución que resuelve el conflicto a favor del SAT otorgándole la facultad de exigir la fecha cierta en los documentos privados que presentan los contribuyentes para demostrar que sus operaciones no se tratan de simulaciones fiscales.

Afortunadamente existen alternativas a contratar los servicios de un notario más económicas y con un menor impacto operativo para otorgar fecha cierta a un documento. Por ejemplo, el uso de constancias de conservación emitidas por un Prestador de Servicios de Certificación (PSC) siguiendo los lineamientos de la NOM-151.

Muchos de los servicios de firma electrónica en México, como Mifiel, integran constancias de conservación en su operatividad por lo que los documentos firmados en sus plataformas gozan de fecha cierta. Esto implica que además de las ventajas operativas que se derivan del uso de la firma electrónica ahora también se cubre la exigencia del SAT.




No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Constacias de conservación de documentos digitales, fecha cierta contratos, Prestador de Servicios de Certificación (PSC), simulación, Tramites
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
7 comentarios
  1. Hanir
    Hanir Dice:
    abril 6, 2020 en 6:43 pm

    Hola para obtener la fecha cierta, es necesario que ambas partes firmen con sus FIEL o con una de ellas es suficiente?

    Estoy interesado en el servicio, sus alcances y costos.

    Abajo mis datos de contacto.

    Gracias.

  2. JOSE
    JOSE Dice:
    marzo 20, 2020 en 1:06 pm

    que tal si saco una copia certificada, por ejemplo d eun contrato… seria valido para efectos de fecha cierta!??

    digo! el costo quizas no sea tan grande, obvio, dependiendo la cantida de hojas de un contrato .. por aca, en cd jrz, anda en unos 300-400 pesos.

    • Mifiel
      Mifiel Dice:
      marzo 23, 2020 en 6:41 pm

      Hola José,
      La copia certificada otorga fecha cierta.

    • Mifiel
      Mifiel Dice:
      marzo 23, 2020 en 6:49 pm

      Hola José,
      La copia certificada otorga fecha cierta.

  3. Adela Fonseca
    Adela Fonseca Dice:
    marzo 9, 2020 en 8:25 am

    esto afecta el bolsillo del contribuyente, ya que existen N operaciones con proveedores y hacer un contrato por cada proveedor causa estragos en sus finanzas…esto esta fuera de lugar ya que con la firma electronica, el SAT tiene modo de verificar si en verdad esas facturas son reales o apocrifas….

  4. Alberto Corona
    Alberto Corona Dice:
    marzo 8, 2020 en 1:00 am

    Deseo informacion precisa de como se maneja esta forma de daele fecha cierta a la documentación, la legislación que la avala y el costo. Gracias

    • Mifiel
      Mifiel Dice:
      marzo 9, 2020 en 11:47 am

      Hola Alberto,

      Para más información sobre eel tema de fecha cierta te invitamos a visitar https://blog.mifiel.com/fecha-cierta/

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • 🚛🚢TRANSPORTISTAS 2022🚂🛫- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow