• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Valor razonable. Conoce su definición y relevancia para la técnica de valuación.

mayo 22, 2020/en NIF, Tips para empresas/por Folios y publicaciones varias del IMCP


Valor razonable.

Conoce su definición y relevancia para la técnica de valuación.

Autor:
CPC Aldo Martínez Ruíz

El término “Valor Razonable” se utiliza en las Normas de Información Financiera Mexicanas (NIF) dentro de la “NIF B-17” así como en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) dentro de la “NIIF 13” y en ellas se detalla que el valor razonable de un activo estará basado en el precio que ofrece el mercado.

Definición de acuerdo a la “NIF B-17 Determinación del valor razonable”

La nueva definición de valor razonable (VR) nos dice que: ‘es el precio que se recibiría por vender un activo (un precio de salida) o pagaría por transferir un pasivo (enfoque basado en mercado) en una transacción ordenada (no es un precio de liquidación o venta forzada) entre los participantes del mercado en la fecha de la medición (precio actual).


➡ Asiste a los talleres y seminarios organizados por el CCP de Guadalajara


Mercado principal o más ventajoso

Asume que la transacción tiene lugar en el mercado principal, esto se refiere a:

• El mercado con el mayor volumen y nivel de actividad para el activo o pasivo.

En ausencia de un mercado principal, asume que la transacción tiene lugar en el mercado más ventajoso, esto es:

• Un mercado que maximiza la cantidad recibida para vender el activo o minimiza la cantidad pagada para transferir el pasivo, después de considerar los costos de la operación y traslado.

En ausencia de evidencia en contrario, se presume que el mercado en el que la entidad normalmente operaría es el mercado principal o más ventajoso.

En ambos casos el mercado de referencia debe ser el que la entidad tiene acceso.

Adquiere libros del IMCP en nuestra tienda.

Costos de operación y traslado

Los costos de operación y traslado se toman ambos en cuenta al determinar el mercado más ventajoso.

Una vez determinado el mercado principal o el más ventajoso, se determina el valor razonable, esto es:

• Sin ajustarlo por los costos de operación.
• El precio se ajusta por los costos de traslados si la ubicación es un factor relevante (o sea, los costos de trasladar el activo al mercado principal o más ventajoso).

Tipos de mercado

Existen cuatro tipos de mercado:

1. Bolsa
2. Corredor
3. Intermediario
4. Principal-principal

Las implicaciones para el valor razonable son:

• Precios observables
• Mercado activo
• Dispersión entre precio de oferta y demanda
• Conexión con el mercado principal o el más ventajoso

Lo anterior es relevante para la técnica de valuación y para el nivel jerárquico de los datos aportados.

Mercados activos versus inactivos

El mercado activo es aquel en el que las transacciones del activo o pasivo tienen lugar con la suficiente frecuencia y volumen para proporcionar información de precios sobre una base constante y corriente.

Indicadores de un mercado inactivo

Algunos de los indicadores son los siguientes:

• Pocas transacciones recientes
• Cotizaciones de precios no actuales
• Cotizaciones de precios más volátiles
• Incremento significativo en primas por riesgo de liquidez implicadas
• Mayor dispersión entre precios de oferta-demanda
• Importante reducción o ausencia de mercado para nuevas emisiones (un mercado primario)
• Poca información pública disponible

Algunas de las características o factores relevantes son:

Uso existente o relativo (solo activos no financieros).

El valor razonable refleja el uso máximo y mejor desde la perspectiva del participante en el mercado que es:

1. Físicamente posible
2. Legalmente permisible
3. Financieramente factible

Se presume que el uso actual es el uso máximo y mejor a menos que el mercado u otros factores sugieran lo contrario.

Asume que los participantes en el mercado tienen acceso a activos complementarios.

Restricciones en el uso, venta o transferencia

Activos:

La restricción impacta al valor razonable sólo si los participantes en el mercado lo tomaran en cuenta.

Pasivos:
Se determina el valor razonable sobre la premisa que habrá transferencia, es decir:

• El pasivo continúa y el cesionario debe cumplir la obligación.
• No se liquidará o de otra manera extinguirá.

Factores de bloque-lote o unidad de cuenta

La medición es consistente con la unidad de cuenta en otras NIFs.

El valor de activos no financieros asume que el activo no se vende consistentemente con la unidad de cuenta en otras NIFs.

El bloque de activos o pasivos idénticos en Nivel 1 siempre son valuados como, número x precio unitario.

Valor razonable en el reconocimiento inicial

No está explícita la ‘presunción del precio de la transacción’.
La NIF B-17 afirma que el precio de la transacción a menudo corresponde al valor razonable, a menos que:

• La transacción fue entre partes relacionadas
• La transacción fue bajo coacción o forzada
• La unidad de cuenta de la transacción a la unidad de cuenta para el activo o pasivo que se mide
• El mercado en el que la transacción tuvo lugar al mercado principal o máximo

Jerarquía del valor razonable

Nivel 1 – Precios cotizados sin ajustar en mercados activos o pasivos idénticos.
Nivel 2 – La información que no es de los precios cotizados que incluye el nivel 1 que sea observable, ya sea directa o indirecta.
Nivel 3 – La información no es observable.

La jerarquía de valor razonable le da prioridad a la información sobre la técnica de valuación, nivel de jerarquía bien revelado y revelación adicional requerida para el nivel 3.

Resumen de los requerimientos de información

Los objetivos de información son:

Revelar información que permite a los usuarios evaluar ambos aspectos, tanto para activos y pasivos medidos a VR sobre una base recurrente o no recurrente después del reconocimiento inicial (técnicas de valuación e información utilizada).

Y también para mediciones recurrentes a VR que usan información significativa no observable (Nivel 3), el efecto de la medición en pérdidas y ganancias y otras partidas de la utilidad integral.

Resumen de los requerimientos de revelación

Revelaciones sobre jerarquía:
Para cada clase de activos y pasivos medidos a valor razonable en el estado deposición financiera después del reconocimiento inicial.

• El modelo de valor razonable (MVR) al final del periodo y, para partidas no recurrentes, las razones para usar VR.
• El nivel en la jerarquía (MVR recurrentes y no recurrentes).
• Para mediciones recurrentes, cualquier transferencia entre niveles 1-2; razones para ello y la política para identificar
cuando de estima que ocurrirán.
• Para mediciones recurrentes entre niveles 2 y 3, las técnicas de valuación y la información utilizada; cualquier cambio
en las técnicas y razones para el cambio.

Para MVR recurrentes y no recurrentes por las que el uso más alto y mejor es diferente del uso actual; mencionar la razón de ello.

Resumen de los requerimientos de revelación

Revelaciones adicionales con jerarquía de Nivel 3:

• Descripción del proceso de valuación.
• Información cuantitativa sobre los datos no observables.
• Para mediciones recurrentes, una descripción narrativa de los cambios de sensibilidad en los datos no observables. Para activos y pasivos financieros, el efecto de supuestos alternativos razonablemente posibles, de ser significativos.
• Una conciliación entre los saldos iniciales y finales y:

1. Total de ganancias y pérdidas reconocidas en resultados y en que rubro(s) (separadamente identificando aquellas
partidas mantenidas hasta el final del periodo).
2. Total de ganancias y pérdidas reconocidas en otras partidas de la utilidad integral.
3. Compras, ventas; asuntos y acuerdos.
4. Transferencias al/del nivel 3, razones y política contable.

Vigencia

Entrada en vigor, periodos anuales que inician en o después del 1 de enero de 2018.


FUENTE: 

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE GUADALAJARA IMCP

BOLETÍN TÉCNICO CCPG FEBRERO 2020


 



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: Letras sueltas, NIF B-17 Determinación del valor razonable, normas de informacion financiera
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
  • CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla...mayo 17, 2022 - 10:00 am
  • Charlas gratuitas + 30% de descuento en cursos grabados....mayo 16, 2022 - 10:32 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow