• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Fundador, no podrás construir una empresa exitosa pensando como empleado. Aprende a delegar responsabilidades !!

mayo 14, 2021/en Tips para empresas/por Mario Rizo


Mario Rizo

Fundador, aprende a descentralizar responsabilidades para trascender la empresa de generación en generación.

 

Autor: C.P.C. y M.I. José Mario Rizo Rivas
Blog del autor: mariorizo.com
Firma: Salles Sainz Grant Thornton


El líder capaz, entrena su suplente el cual puede delegar a voluntad cualquier detalle de su posición. Sólo de esta manera un líder se multiplica y se prepara para estar en muchos lugares y dar atención a muchas cosas al mismo tiempo. Napoleón Hill


Despersonalizar a un proyecto de su fundador, es uno de los mayores retos en las pymes familiares. Y si no se concreta, se convierte en un gran desacierto estratégico.

¿Cómo desarrollar el proceso sin afectar a la empresa en el camino?

Desde que un emprendedor esboza su idea, ésta se convierte en parte de él. Aún tiempo después, cuando se materializa la empresa. Sin embargo, cuando el negocio se encuentra estructurado es momento de dar el paso: concretar la transformación de fundador, a líder.

Los grandes conflictos en las empresas familiares parten de la falta de profesionalización y la ausencia de organización institucional: las emociones se convierten en regentes de la vida al interior del negocio. La formalización de la empresa debe provenir desde quien la encabeza.

El primer movimiento entonces es impulsar la formación de órganos de gobierno corporativo en los cuales apoyar el manejo del negocio. Así que, institucionaliza. Es la maniobra más importante para que la empresa trascienda a una persona. Que deje de ser el proyecto propio para convertirse en el que todos comparten.

¿Cómo me preparo para delegar?

Una vez que ya existe un andamiaje corporativo, hay que afianzar cómo distribuir las responsabilidades, cómo repartir de manera práctica el peso de tareas específicas para que la empresa funcione.

  • Practica el volverte prescindible. Dejar en manos ajenas nuestras responsabilidades es una cuestión de práctica. Hay que ejercitar valores como la paciencia, la flexibilidad y la tolerancia para aceptar que el otro las que solían ser actividades propias. Como también implica transferir una parte de la autoridad, el ego se convierte en un impedimento en este camino, así que cámbialo por una visión humilde para entender que más personas pueden desarrollar las mismas tareas.

Para delegar responsabilidades en su organización, y hacer que las buenas ideas se desarrollen junto con las responsabilidades, usted debe escuchar lo que sus colaboradores y asociados están tratando de decir. Sam Walton

  • Rodéate de talento. Por supuesto, hay temor. Uno de los principales obstáculos en la delegación de responsabilidades es superar el miedo de pensar que, de no hacerla personalmente, la tarea resultará en desastre. La mejor manera para contrarrestar dicha preocupación es rodearse de colaboradores capaces; un buen líder debe privilegiar desde el inicio la formación de su equipo.
  • Enfócate en las ventajas. Un beneficio de “deslindarse” es la posibilidad para el líder, de enfocarse en asuntos de mayor importancia. El equipo también resulta afectado positivamente: delegar es un estímulo para las capacidades de los colaboradores. Nadie puede crecer si todo el tiempo se le mantiene limitado bajo la administración de alguien. En contraste, dar un margen de maniobra impulsa el desarrollo de las aptitudes profesionales.

Cuando se le asigna una labor a la persona equivocada, se puede producir un caos, y tras él, problemas de motivación. Saber delegar significa comprender las tareas, y también las capacidades de los miembros de su equipo, con el fin de poner las responsabilidades correctas en manos de los obreros que mejor las puedan desempeñar. Rick Warren

  • Tenemos miedo a perder el control. Es natural que como líderes queramos mantener el control y delegar es entregar parcialmente el control. Sin embargo, si al momento de delegar escoges a la persona correcta, te aseguras que tiene los recursos y el tiempo necesario, realmente no “estás perdiendo el control.”

Es importante destacar que cuando delegas una tarea, la responsabilidad final sigue siendo tuya. Por ello, tienes que aclarar muy bien las expectativas, los plazos y monitorear el progreso de cada tarea o actividad que delegues.

Ahora bien, aprender a delegar trae grandes beneficios, entre ellos:

1- Inviertes tu tiempo en las tareas en las que tú agregas más valor (Ejemplo: estrategia y análisis).

2- Distribuyes la carga de trabajo de una forma balanceada en tu empresa familiar.

3- Desarrollas a tu equipo. Los llevas al siguiente nivel y tienen un plan de desarrollo en la empresa.

4- Aumentas el compromiso de tu empresa porque se sienten parte del proceso.

Cuando vas a delegar debes hacerte dos preguntas respecto al individuo al cual piensas delegar la tarea:

  • ¿Confío en su capacidad?
  • ¿Está motivado a completar la tarea?

¡Delega en 5 pasos!

Una guía práctica para la distribución de tareas se concentra en cinco pasos:

1.Explica exactamente qué se debe atender.

2.Enseña cómo hacer la tarea.

3.Confirma que el colaborador entiende la asignación.

4.Expón el valor de la actividad, el porqué es importante.

5.Evalúa la realización de la responsabilidad delegada.

Aprender a delegar es un proceso de confianza tanto en la empresa como en quienes participan en ella. No se trata de que el fundador se distancie del proyecto, sino de que ejerza el liderazgo práctico para una organización estratégica en beneficio de la empresa.

O en palabras de Ronald Reagan: “un gran líder no es necesariamente quien hace grandes cosas Es la persona que logra que otros los hagan”.

Siempre recuerda que, si tu objetivo es crecer y convertirte en un mejor líder, cada vez más vas a tener que invertir tu tiempo en desarrollar a otros y entregarles mayor responsabilidad. Si aprendemos el poder de delegar no sólo estaremos ayudando a nuestro equipo a elevarse a un nuevo nivel de desempeño, sino también liberando nuestro tiempo para actividades en las cuales podemos impactar la empresa familiar de una mejor forma, mejorar los resultados y darle la posibilidad de trascender a la empresa familiar en un cambio generacional.

El arte de delegar es una de las habilidades claves que un empresario debe perfeccionar. Richard Branson


C.P.C.  y M.I.  José Mario Rizo Rivas 

| Socio Director Oficina Guadalajara

Salles, Sainz – Grant Thornton, S.C.

Niños Héroes 2971 | Col. Jardines del Bosque | 044520 | Guadalajara, Jalisco México

T +52 (33)3817 4480,  +52 (33) 3642 1290 Ext 128 | F +52 (33)3817 4136

E [email protected] | W www.grantthornton.com





También te puede interesar:

  1. Director de empresa, cerciórate PERSONALMENTE de lo que tus colaboradores hacen y dicen.
Etiquetas: Delegar funciones y responsabilidades, emprendedor, exito, tips para las empresas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow