• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

¿Qué es la pensión de viudez?

septiembre 8, 2021/en IMSS/por INCP Instituto del Noroeste de Contadores Públicos


¿Qué es la pensión de viudez?

C.P.C. DAVID ANAYA CARVAJAL

Miembro De La Cross Regional Del Noroeste.

Cuando se habla de la ley del seguro social, relacionamos a una institución que surge en 1943, “Instituto Mexicano del Seguro Social“ actualmente la ley del seguro social, cuenta con dos regímenes el obligatorio y el voluntario, dentro del régimen obligatorio este comprende los seguros de:

1. RIESGOS DE TRABAJO
2. ENFERMEDAD Y MATERNIDAD
3. INVALIDEZ Y VIDA.
4. RETIRO, CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ, Y
5. GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

Por lo tanto los sujetos del aseguramiento del régimen obligatorio son aquellas que de conformidad con los artículos 20 y 21 de la ley federal de trabajo, presten en forma permanente o eventual, a otras de carácter físico o moral o unidades económicas sin personalidad jurídica un servicio remunerado, personal y subordinado, cualquiera que sea el acto que de origen y cualquiera que sea la personalidad jurídica o la naturaleza económica del patrón aun cuando este, en virtud de alguna les especial, este exento del pago de contribuciones, además, los socios de sociedades cooperativas y las personas que determine el ejecutivo federal a través del decreto respectivo, bajo los términos y condiciones que señala esta ley y los reglamentos correspondientes dentro del seguro de riesgo de trabajo. Esta rama ampara aquellos originados por riesgos de trabajo o enfermedad de trabajo, por lo que estos riesgos de trabajo pueden producir.

• INCAPACIDAD TEMPORAL
• INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL
• INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL
• LA MUERTE.

De las prestaciones del seguro de muerte, nos indica que cuando ocurra la muerte del asegurado o del pensionado por invalidez, el instituto otorgara a sus beneficiarios conforme a lo dispuesto en la sección tercera que se refiere al ramo de vida las siguientes prestaciones.

1.- Pensión de viudez
2.- Pensión de orfandad
3.- Pensión de ascendientes
4.- Ayuda asistencial a la pensionada por viudez, en los casos que lo requiera, de acuerdo con el dictamen médico que al efecto se formule.
5.- Asistencia médica.

LOS REQUISITOS PARA PODER TENER DERECHO A LA PENSIÓN DE VIUDEZ ES QUE:

El asegurado que al fallecer hubiese tenido reconocidas el pago al instituto de un mínimo de 150 cotizaciones semanales o bien se encuentre disfrutando de una pensión de invalidez y que la muerte del asegurado o pensionado por invalidez no se deba a un riesgo de trabajo.

¿QUIÉN TIENE DERECHO A LA PENSIÓN DE VIUDEZ?

Tendrá derecho a la pensión de viudez la que fue esposa del asegurado o pensionado por invalidez. A falta de esposa tendrá derecho a recibir la pensión, la mujer con quien el asegurado o pensionado por invalidez vivió como si fuera su marido, durante los cinco años que precedieron inmediatamente a la muerte de aquel, o con la que hubiera tenido hijos, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato. Si al morir el asegurado o pensionado por invalidez tenía varias concubinas, ninguna de ellas tendrá derecho a recibir la pensión.

¿BUENO Y CUANTO RECIBIRÁ LA VIUDA?

De acuerdo a la ley del seguro social en su artículo 131 nos dice que la pensión de viudez será igual al noventa por ciento de la que hubiera correspondido al asegurado en caso de invalidez o de la que venía disfrutando el pensionado por este supuesto.

Así mismo no se tendrá derecho a la pensión de viudez cuando.

1.- La muerte del asegurado sucediera antes de cumplir seis meses de matrimonio.
2.-Cuando hubiera contraído matrimonio con el asegurado después de haber cumplido este los cincuenta y cinco años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del enlace y ¿Qué es la pensión de viudez?
3.- Cuando al contraer matrimonio el asegurado recibía una pensión de invalidez, vejez o cesantía, a menos de que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio.

Las limitaciones antes descritas no regirán cuando al morir el asegurado o pensionado la viuda compruebe haber tenido hijos con él.

¿CUANDO INICIA LA PENSIÓN POR VIUDEZ?

El derecho a la pensión de viudez comenzara desde el día del fallecimiento del asegurado o pensionado por invalidez y cesara con la muerte del beneficiario o cuando la viuda, viudo, concubina contrajeran matrimonio o entraran en concubinato. El disfrute de esta pensión no se suspenderá porque aquellos desempeñen un trabajo remunerado.

La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionados que contraigan matrimonio, recibirán una suma global equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión que disfrutaban.

OTRO DERECHO DE LOS HIJOS ES EL DE ORFANDAD

Tendrán el derecho a recibir la pensión de orfandad cada uno de los hijos menores de 16 años, o hasta los 25 años siempre y cuando se encuentren estudiando, cuando muera el padre o la madre y alguno de estos hubiera tenido el carácter de asegurado, y acreditar tener ante el instituto un mínimo de ciento cincuenta cotizaciones semanales o haber tenido la calidad de pensionado por invalidez.

La pensión del huérfano de padre o madre será igual al 20% de la pensión de invalidez que el asegurado estuviese gozando al fallecer, si falleciera posteriormente el padre o la madre, la pensión se incrementará al 30% a partir del fallecimiento del ascendiente, al terminar el derecho de orfandad este recibirá un finiquito de tres mensualidades de su pensión.


Por cortesía de:

revista CROSS


No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: pension por viudez, pensionados imss, pensiones, seguridad social
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. alberto
    alberto Dice:
    septiembre 10, 2021 en 7:28 pm

    que pasa cuando fallece un pensionado titular que cotizo mas de 1600 semanas? la viuda o beneficiaria recibiria tambien las 3 anualidades tomando com base lo que recibia el finado? muchas gracias y les agradeceria sus comentarios oportunos y precisos sobre la pregunta.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • 🚛🚢TRANSPORTISTAS 2022🚂🛫- Estímulos fiscales y facilidades que deberían utilizar a su favor.
  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Modalidad 40 del IMSS. Mitos y verdades…mayo 20, 2022 - 10:15 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Juan José baezaDebería el SAT dar proriga hasta enero del 2023 para las...mayo 21, 2022 - 7:15 am por Juan José baeza
  • Humberto.Buenas tarde soy resico con ingreso 100% de agapes pero...mayo 21, 2022 - 12:47 am por Humberto.
  • lauraa mi me funciono quitando las cookies, y realizar la declaracion...mayo 20, 2022 - 9:18 pm por laura
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow