Ley contra el lavado de dinero << Respuesta a preguntas frecuentes

Fuente: PRODECON México Visto primero en twitt de @FrankGamez1 PREGUNTAS FRECUENTES ¿Qué es el lavado de dinero? Significa transformar a la legalidad el dinero procedente de negocios delictivos o injustificables. Consiste en la actividad por la cual una persona o una organización criminal, procesa las ganancias financieras, resultado de actividades ilegales, para tratar de darles […]

Nota de @ProdeconMexico sobre «Ley contra el Lavado de Dinero»

Nota de @ProdeconMexico sobre "Ley contra el Lavado de Dinero" http://t.co/WNzy9rUZuc A estudiar #cptwitter cc @elconta2r — FRANK GAMEZ (@FrankGamez1) July 19, 2013

HOY Entra en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

HOY Entra en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita El 17 de julio entra en vigor la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), la cual fue publicada en el DOF el 17 de octubre de 2012. […]

Ley antilavado de dinero en México – Presentación con aspectos básico a saber –

2013 07-10 presentacion-lavado_dinero from El Conta Puntocom Fuente: IMCP

Ley anti lavado de dinero… un galimatías

Ley anti lavado de dinero… un galimatías Autor colaborador: CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López :arrow: Con TAO Fiscal Estimado lector: Llegó la hora de enmendar y hacer acto de constricción. La Ley anti lavado de dinero (tiene un nombre muy largo como para poder recordarlo) viene con todo y llegó para poner limpieza […]

Delincuencia organizada – dinero = Erradicación del problema

Erradicación del problema Dr. Ramón García Gibson Director General García Gibson Consultores, S.C. Legal Compliance & AML/TF www.garciagibson-consultores.com Visto primero en: Revista Contaduría Pública del IMCP Sobre todo en fechas recientes, en nuestro país el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) se ha convertido en un tema muy popular. Así, […]

100 mil pesos – Declaración informativa de operaciones superiores –

¿Quiénes lo presentan? Los contribuyentes personas morales que obtengan ingresos de los señalados en el título II de la Ley del ISR que hayan recibido contraprestaciones en efectivo en moneda nacional o extranjera, así como en piezas de oro o  de plata, cuyo monto sea superior a $100,000.00, considerando el monto consignado en el comprobante […]

El manejo del efectivo y sus implicaciones fiscales – Video GVA –

El manejo del efectivo y sus implicaciones fiscales [KGVID width=»640″ height=»360″]http://clubvirtual.gvaweb.com/admin/espacio2/radio/LMF32.flv[/KGVID] Clic derecho para descargar video. Excelente participación de la CPC Mónica Isela Galindo Cosme bajo la conducción de Francisco Cárdenas Guerrero transmitido el 2012-03-26 en GVA Mundial donde se trataron los siguiente temas: Manejo de efectivo siendo o no contribuyentes Reportes de operaciones en […]

Fecapeq: «La SHCP nos asfixia» !!

La SHCP nos asfixia, denuncia Fecapeq Crédito: Elvia Buenrostro / El Economista Integrantes de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (Fecapeq) aseguraron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recurre a prácticas intimidatorias con los contribuyentes cumplidos. El líder del Colegio de Valuadores del estado, Jacinto Sánchez […]

Ley Federal «antilavado de dinero» en México – Parte III

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. – Análisis Parte III y última – Autor: Vladia Mucenic :arrow: www.kimquezada.com :arrow: Análisis parte I :arrow: Análisis parte II En la última parte del presente análisis, se presentan las consecuencias del incumplimiento a las disposiciones de esta nueva Ley, así […]

Ley Federal «antilavado de dinero» en México – Parte II

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. – Análisis Parte II – Autor: Vladia Mucenic :arrow: www.kimquezada.com :arrow: Análisis parte I En esta segunda parte del análisis de la nueva Ley, trataremos el tema de las obligaciones de las personas que realicen Actividades Vulnerables, los avisos que deben […]

Ley Federal «antilavado de dinero» en México – Análisis I

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. – Parte I – Autor: Vladia Mucenic :arrow: www.kimquezada.com Con el fin de proteger el sistema financiero y la economía nacional, el pasado 17 de octubre de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal para […]

83 municipios pueden operar con dólares en efectivo

El IFAI informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó la lista de municipios en los que económicamente se justifica que son receptores de dólares en efectivo, incluyendo la franja fronteriza, Baja California y Baja California Sur. En un comunicado, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos […]

Ley Antilavado ya es oficial

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Se publica en el DOF La SHCP dio a conocer en el DOF del 17 de octubre, el “Decreto por el que se expide la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita”, mismo que […]

Casi lista la #LeyAntilavado

:arrow: Fuente: Salles Sainz Grant Thornton La Ley Antilavado que ayer se aprobó en comisiones, pone lupa en juegos, sorteos, donaciones, tarjetas de crédito, compra-venta de inmuebles, autos y creación de empresas. Solo falta que sea aprobada en el pleno del Senado. ¿Qué establece la Ley?