• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • TIENDA
    • 🧾 Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • 📘 Libros para contadores
    • ✨ Programas para contadores
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda

SAT pone al descubierto descaradas irregularidades utilizando el RIF Régimen de Incorporación Fiscal

febrero 22, 2021/por El Conta

—- Inicio del comunicado —-

Combate a las irregularidades con registros en el Régimen de Incorporación Fiscal

Comunicado SAT 21 de febrero de 2021​​​​​

A fin de garantizar que los trámites que realizan las y los contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria se hagan de manera segura y en la prevención de las prácticas de usurpación de identidad, se han realizado constantemente revisiones para identificar situaciones que pongan en riesgo las operaciones de las y los contribuyentes, en específico en el Régimen de Incorporación Fiscal, mejor conocido como RIF.

A partir de diversas quejas recibidas durante 2020 en el periodo de la Declaración Anual 2019, sobre contribuyentes que les fueron timbrados recibos de nómina por patrones que desconocían (en su mayoría registrados en el RIF), se identificaron diversos comportamientos fiscalmente no correctos. Para corregir estas anomalías se han tomado acciones preventivas con el propósito de identificar con mayor celeridad empresas factureras y/o relacionadas presumiblemente con lavado de dinero.

Asimismo, se hizo una revisión de todos los registros de contribuyentes en el RIF encontrándose principalmente los siguientes comportamientos:

  1. Empresas que contrataban a contribuyentes con edades que rebasan los 100 años y facturaban 1.99 millones de pesos (cuando el límite máximo de facturación de los RIF es de 2 millones de pesos) y dichos gastos la empresa los declaraba como deducibles. Se identificó que desde 2015 hasta 2019, bajo este esquema, dichas empresas hicieron deducciones, solo gastos de facturación, con RIF, por cerca de 5,076 millones de pesos.
  2. Los RIF utilizados por las empresas anteriormente señaladas tenían registros con patrones similares como:
    • Domicilio con número exterior S/N.
    • Contribuyentes con un promedio de edad superior a los 90 años de edad.
    • Correos electrónicos de los RIF con el dominio outlook.com o outlook.es y con estructuras de los 10 primeros dígitos de la CURP.
    • Ubicados principalmente en los Estados de San Luis Potosí, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.
  3. Se detectó que hay personas morales que simulan la contratación de servicios de RIF relacionados con el alquiler de automóviles con chofer, transporte de pasajeras y pasajeros y obra pública, y estos representan hasta el 90 % de los gastos que declara dicha empresa, prestándose a una simulación de gastos deducibles asociados a viáticos.
  4. Se identificaron a 421,676 contribuyentes RIF que facturaron ingresos durante 2019 y no presentaron declaraciones bimestrales. De estos contribuyentes RIF, 35,389 excedieron el límite de 2 mdp facturados durante 2020. Por ejemplo, en 2020 se identificaron 1,133 RIF que facturaron más de 54,154 millones de pesos, es decir, en promedio facturaron cada uno 40 mdp, cuando su límite es de 2 mdp.
  5. De los 5.3 millones de contribuyentes RIF solo 2.2 millones tienen actividad. De las y los contribuyentes activos, 273 mil no cuentan con registros de manera segura o presentan comportamientos anómalos, de los cuales más del 11 % se encuentran en Jalisco y además:
    • 77,663 tienen opinión de cumplimiento Negativa.
    • 82,391 comparten medios de contacto, es decir el mismo medio contacto.
    • 624 tienen registrado el correo [email protected].
    • De éstos 501 rebasan los $2,000,000 de ingresos facturados.
    • 2,040 registros se encuentran en el padrón de difuntos.
    • 1,458 se encuentran en el padrón de 90 años o más de edad que están facturando cantidades que rebasan o están muy cerca de los 2 mdp.
    • 1,117 rebasan los $2,000,000 de ingresos facturados. De estos:
  6. Se detectó que había 33,851 contribuyentes RIF que fueron reportados por la Secretaría de Salud y el Registro Nacional de Población (RENAPO) como fallecidos, mismos que se dieron de baja del padrón. A pesar de estar fallecidos, se recibieron ocho casos de aclaración de contribuyentes por no poder realizar facturaciones.
  7. Se identificaron cerca de 624 registros de contribuyentes que utilizaban razones sociales diferentes a las propias, utilizando las razones “Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, “Servicio de administración y enajenación de bienes” y otros relacionados a personas morales con venta de vehículos que en ocasiones llegaban a 4 millones de pesos.
  8. Se identificaron registros de contribuyentes que tienen una facturación que va desde 26 mil millones de pesos hasta 14 billones de pesos.
  9. Se detectaron 3.1 millones de registros de contribuyentes que no contaban con ninguna actividad económica o fiscal.

Acciones ejecutadas:

El SAT con el fin de regularizar la operación y salvaguardar la integridad de las operaciones fiscales de las y los contribuyentes pertenecientes al RIF; y aquellos que tienen relaciones comerciales con estos mismos, ha realizado una serie de acciones que a continuación se mencionan:

  1. Con el fin de salvaguardar la integridad y confidencialidad de la información de las y los contribuyentes registrados en este régimen, y dado que constantemente realizamos acciones para identificar situaciones que ponen en riesgo las operaciones de las y los contribuyentes, se detectaron datos y cuentas como no seguras o con operaciones anómalas, por lo cual el SAT invitó a 273 mil contribuyentes vía los medios de contacto registrados a actualizar sus contraseñas de accesos vía SAT ID, en caso contrario se procedía a cancelar sus accesos hasta que estos fueran generados por un medio seguro, ya sea usando SAT ID o su firma electrónica.
  2. En la Miscelánea 2021 con el fin de poder autentificar de manera correcta a todos los RIF, el Artículo Transitorio Cuadragésimo Segundo de la Resolución Miscelánea 2021, se obliga a todos los RIF mediante un calendario programado de tres meses a activar su Buzón Tributario con el fin de tener un medio de contacto al cual se le puedan informar sus derechos y obligaciones fiscales.
  3. Se modifica la Regla Miscelánea 2.2.15 que establece la vigencia de la contraseña de las y los contribuyentes RIF, para en caso de no haber actividades económicas y fiscales, proceder a la inhabilitación de las contraseñas de accesos a los sistemas, acciones que fueron notificadas a las y los contribuyentes vía el correo electrónico que manifestaron como medio de contacto. Hasta la fecha van 1.8 millones de registros de contribuyentes notificados.
  4. Se modifica la Regla Miscelánea 2.5.17 se releva a las personas físicas a presentar su aviso de cambio de régimen y este es ejecutado por autoridad, en la cual los RIF no pueden declarar o facturar ingresos mayores a 2 mdp, en caso de hacerlo, por autoridad serán cambiados al Régimen General de Personas Morales o al Régimen de Personas Físicas con Actividad Empresarial. Dada esta reforma, solo para los registros de RIF que operaron en 2020, cerca de 35,389 contribuyentes fueron cambiados de régimen por autoridad.
  5. Se bajaron del padrón del RIF a 33,851 registros de contribuyentes, declarados en 2020 por la Secretaría de Salud y por el Registro Nacional de Población (RENAPO) como fallecidos, al amparo de la regla 2.5.4.

Con estas acciones que se han ejecutado desde diciembre de 2020 hasta la fecha, el padrón de contribuyentes RIF se ubica en un padrón de 1.9 millones de contribuyentes con actividades económicas y fiscales seguras operando, y un padrón de 1.2 millones sin actividades bajo un esquema seguro, lo que representa pasar de un padrón de 5.3 millones a 3.1 millones de contribuyentes RIF que están operando de manera adecuada hasta el momento o que se espera tengan alguna actividad en los próximos meses.

Es importante resaltar que el SAT continúa trabajando en el ejercicio de sus facultades para poder proveer mejores servicios, asegurar las operaciones de nuestros contribuyentes y salvaguardar la integridad de un régimen que ha beneficiado a los pequeños comercios ;y seguirá trabajando en proveer mayores facilidades bajo un esquema seguro de operación.

—- Fin del comunicado —

Fuente: Boletín SAT



También te puede interesar:

  1. Cancelar CFDI utilizando «clave 01». Ya quedó solucionado por el SAT !! (Por fin !!)
  2. CFDI 4.0 Clave del Régimen Fiscal ¿Cuál es y cómo obtenerla correctamente?
  3. Error al cancelar CFDI utilizando clave 01. Soluciónalo así !!
  4. Reforma Fiscal 2022: Régimen de Confianza y la desaparición de los AGAPES. – Solicitud de modificación propuesta por la Comisión de Hacienda –
Etiquetas: factureros, personas fisicas, regimen de incorporacion fiscal, rif, salida del rif 2 millones, Transas RIF Régimen de Incorporación Fiscal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
https://elconta.mx/wp-content/uploads/2021/02/descubrimiento_sat.jpg 314 970 El Conta https://elconta.mx/wp-content/uploads/2022/05/elcontamx-logo-hires_300x89.jpg El Conta2021-02-22 09:10:492021-02-22 00:02:48SAT pone al descubierto descaradas irregularidades utilizando el RIF Régimen de Incorporación Fiscal

Suscríbete al boletín gratuito.

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Lo bueno de estudiar para contador en México.marzo 17, 2023 - 10:02 am
  • Ley Fatca y la Recaudación de Ingresos Tributarios en ...marzo 16, 2023 - 1:00 pm
  • Personas Morales RGL. Videotutorial SAT para Declaración...marzo 14, 2023 - 9:05 am
  • Asociaciones Religiosas y su aspecto FISCAL ⛪ Charla ...marzo 13, 2023 - 9:50 am
  • Nueva Cédula de Datos Fiscales. Puedes obtenerla en portal...marzo 13, 2023 - 9:22 am
  • ¿Participas en celebraciones de préstamos, crédito o...marzo 10, 2023 - 9:12 am
Lo más leído
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • Ana RamirezMás información hacerca de las obligaciones fiscales 2023...marzo 10, 2023 - 6:18 am por Ana Ramirez
  • HECTORGRACIAS,marzo 6, 2023 - 12:25 pm por HECTOR
  • El ContaHola, es posible que esto le interese ;) https://curso...marzo 2, 2023 - 12:40 pm por El Conta
  • David MorenoBuenos días, así como el "AYUDADEM2022", que es para PM...marzo 2, 2023 - 12:21 pm por David Moreno
  • Manuel Ruiz SánchezEntonces si cálcule ISR semanal sale ISR a cargo del trabajador...febrero 13, 2023 - 3:46 pm por Manuel Ruiz Sánchez
  • HECTORGRACIAS,febrero 8, 2023 - 11:40 am por HECTOR

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • Declaración Anual 2022 Personas Morales RESICO🔥
  • Declaración Anual de Personas Morales RESICO!!!
  • PM RÉGIMEN GENERAL DECLARACIÓN ANUAL 2022 – Paso a paso en Excel con llenado en página del SAT
  • DECLARACIÓN ANUAL: Principales NIF que debemos conocer para su llenado
  • DAPM 2022 (Reg. Gral. + RESICO PM) – Análisis de la nueva información que solicita el SAT.
  • CFDI Carta Porte 2023
© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow