Prórroga CFDI 4.0. ¿Y qué con el CFDI Nóminas y la Constancia de Situación Fiscal de los trabajadores? Acá te explicamos:
Conoce de qué manera afectará todo esto en tu timbrado de tus facturas y de tus CFDI de Nóminas.
Asesor especializado en Seguridad Social (IMSS, INFONAVIT, AFORES) Administrador Adjunto de @Aportaciones, VideoConferenciante Expositor y Socio @Anafinet México, D.F.
Conoce de qué manera afectará todo esto en tu timbrado de tus facturas y de tus CFDI de Nóminas.
Hay modificaciones a la Ley del Seguro Social, que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023, que de manera indirecta modificarán el costo de modalidad 40 desde 2023 hasta el 2030, marcando nuevos escenarios.
Como sabemos, hoy se desarrollará la sesión plenaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, entre otras cosas ES MUY PROBABLE QUE SE APRUEBE, el periodo Extraordinario, que se va a desarrollar conforme a lo siguiente:
A partir del 1 de enero de 2021, el valor de la UMI Unidad Mixta Infonavit que debes utilizar para calcular las amortizaciones de los créditos es de…
En algunos casos mañana jueves 17 de diciembre 2020 inician su vigencia.
Realizar por escrito, el convenio de teletrabajo, donde se plasmen todas las condiciones de servicio bajo las que debe de prestarse;
Si desde el 1 de Enero de 2021, cumples con lo siguiente. ¡Ya podrías pensionarte!
El día de hoy 16 de Diciembre de 2019 se hizo el anuncio oficial del Salario Mínimo que regirá en nuestro país para el ejercicio 2020. la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, fijó en …
Esta iniciativa que será presentada en el pleno de la Cámara de Diputados, el día de hoy 3 de octubre de 2019, “pretende” fortalecer el sistema de seguridad social, por medio de la homologación del tratamiento de aquellos conceptos que se consideran para la determinación del salario base de cotización en los que la Ley del Seguro Social otorga un tratamiento distinto al de la Ley del Impuesto sobre la Renta
EL IMSS se compromete a proporcionar a la UIF, la información contenida en sus bases de datos, derivada del ejercicio de sus facultades y de los sistemas y mecanismos de análisis de información fiscal, financiera, contable, datos y en su caso, imágenes, relacionada con los patrones, trabajadores y demás sujetos obligados que se encuentren o hayan sido registrados y afiliados al Seguro Social.
Con respecto al rumor que se desató desde hace algunos meses sobre la supuesta desaparición del SAT, que últimamente ha evolucionado al decir “que el SAT será parte de la Secretaría de Economía”, comentamos lo siguiente…
Buena pregunta que les hicieron a las autoridades. Estaremos atentos a la respuesta… – – Actualización 31 de Enero de 2019. – – El análisis de la situación: En el presente texto exponemos la posible violación procesal de los nombramientos de las personas titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito público, así como del […]
el Buzón tributario del Servicio de Administración Tributaria, se convierte desde ahora en una herramienta adicional para el Instituto Mexicano del Seguro Social para notificar sus actuaciones.
La Prima de Antigüedad debe pagarse cuantificando el Salario Mínimo Vigente al momento de nacer el derecho laboral para los trabajadores cuando se esté en el supuesto que señala el artículo 162, que a la letra menciona:
Con esta nueva versión se integra la utlización de la nueva base del INPC que anunció el INEGI también hace unos días.