Proyecto de 3ra RdeM a la RMF 2015 y sus anexos 3 y 7. (Ampliación plazo por fallas en sitio web del SAT)
El SAT dio a conocer a través de su página de Internet: www.sat.gob.mx, el Proyecto de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015 y sus Anexos 3 y 7, que contempla:
SAT anuncia prórroga (ampliación de plazo) para declaraciones con vencimiento del día 18 y de Mayo de 2015.
Luego de los múltiples problemas de acceso a su sitio web durante todo el día de hoy (y parte del pasado fin de semana...) el SAT anuncia vía su cuenta oficial de twitter, una prórroga (extensión de plazo) para la entrega de declaraciones que tengan fecha límite de entrega del 18 y 19 de Mayo:
SAT 059/2015: Se registra la cantidad más alta de contribuyentes que han recibido su devolución.
La SHCP, a través del SAT informa que al 15 de mayo se han autorizado 1 millón 614 mil 227 devoluciones de saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta a los contribuyentes que presentaron su Declaración Anual, lo que significa 39 por ciento más devoluciones autorizadas que en 2014.
DISIF (32H-CFF) Declaración Informativa Sobre su Situación Fiscal.
¿QUIÉNES DEBERÁN PRESENTAR LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE SU SITUACIÓN FISCAL 2014? Los contribuyentes que a continuación se señalan:
¿Batallando con sitio del SAT? No eres tu, es la página del SAT….
/
11 Comentarios
La página del SAT estuvo caída un rato pero en la sección trámites pero ya pusieron un aviso temporal:
Las 10+ malas prácticas que realiza el SAT al intentar recaudar «persuasivamente».
La PRODECON detectó malas prácticas en acciones de recaudación persuasiva, mediante las que, en vez de persuadir o invitar al contribuyente al cumplimiento voluntario de sus obligaciones tributarias, de manera velada realiza actos de cobro coactivo y de fiscalización, sin seguir los procedimientos que para tales efectos establecen las leyes.
Recomendación PRODECON: Incorrecto que se rechacen pagos vía compensación por el hecho de que el SAT no validó el aviso respectivo.
Si dentro del ejercicio de facultades de comprobación practicadas por una autoridad coordinada, el contribuyente opta por pagar las contribuciones a su cargo a través de la compensación, previo a la emisión y notificación de la liquidación correspondiente, y cumple con los requisitos legales, resulta incorrecto que...
CONSOLIDACIÓN FISCAL – Jurisprudencias y tesis aisladas aprobadas por la 2da Sala.
Jurisprudencia y tesis aisladas aprobadas por la 2da Sala en sesión celebrada el día 15 de mayo de 2015 relativas a la CONSOLIDACIÓN FISCAL.
El secreto fiscal como amparo del Estado y la Contabilidad electrónica como desamparo de los contribuyentes…
Con la transición política llegaron nuevas ideas y nuevas formas que afectaron no solo el fondo, sino el fundamento de las instituciones. El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, llegó al cargo con un solo objetivo: aumentar la recaudación del Estado.
Hoy en el DOF: Se publica la 2da Resolución de Modificaciones a la RMF para 2015.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el día de hoy (14 de mayo) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, que contempla:
Renovada Herramienta para la Fiscalización. La discrepancia Fiscal.
La discrepancia fiscal puede conceptualizarse como el supuesto en el cual las erogaciones efectuadas por una persona física en un ejercicio fiscal son superiores a sus ingresos declarados; en tanto, si no se acredita el origen de las erogaciones efectuadas, se presumirá que esa diferencia constituye un ingreso omitido, bajo la presunción que existe una modificación positiva en el patrimonio del contribuyente.
El CINIF emite la NIF D-1 Ingresos de Clientes (Para su auscultación)
El Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) adjunta el proyecto para auscultación de la Norma de Información Financiera D-1, Ingresos de clientes (NIF D-1) convocando al envío de comentarios sobre cualquier punto o tópico desarrollado por el proyecto...
Anteproyecto de la 2da RdM a la RMF 2015 actualizado al 11 de Mayo.
El SAT dio a conocer a través de su página de Internet el nuevo Anteproyecto de la segunda resolución de modificaciones a la RMF para 2015 y sus anexos 1, 1-A, 7, 9, 11, 14, 15, 20, 23 y 25, que contempla:
La incongruencia de la SCJN sobre del criterio de prescripción del plazo para solicitar devolución de saldos a favor.
En este orden de ideas, entonces podemos concluir que la devolución de un saldo a favor del contribuyente puede ser legalmente exigido a partir del momento en que la autoridad fiscal no puede rehusar su pago conforme a derecho, ocurriendo esto cuando se dan los siguientes supuestos:
De XML validados y sistemas contables que no leen bien los CFDI…
Es algo curioso lo que generan estas cuestiones de leer y validar archivos XML porque en la práctica podemos encontrar errores o archivos que nuestro sistema no puede adjuntar de forma automática a la contabilidad.