Nueva DIOT 2025 !! Y claro, nuevo archivo de carga batch. El anterior ya no es funcional.
Después de muchos años utilizando el mismo sistema para presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado una nueva plataforma para su presentación.
Este cambio implica ajustes importantes, especialmente para quienes usan la carga masiva (batch), ya que el formato del archivo TXT ha sido modificado. Si intentas subir el archivo en el formato anterior, obtendrás errores como:
Línea: 1 – La estructura del layout y/o el número de campos es incorrecto, se esperan 54 campos y se están recibiendo 25.
📌 Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta actualización y cómo preparar correctamente tu archivo para evitar errores.
🆕 Nuevos Lineamientos de la DIOT 2025
El nuevo portal del SAT para presentar la DIOT ya está disponible y puedes acceder desde el siguiente enlace oficial:
🔗 Presenta tu Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Este cambio busca modernizar y simplificar la presentación de la DIOT, aunque también significa ajustes en los procesos habituales. Para los contribuyentes que declaran manualmente, la captura se mantiene de forma similar, pero para quienes presentan la DIOT mediante carga batch, el formato ha cambiado significativamente.
❌ ¿Qué pasa si intentas subir un archivo con la estructura anterior?
Si intentas utilizar el archivo TXT con la configuración previa, el sistema mostrará un error indicando que se esperan 54 campos, pero se están recibiendo solo 25.
Esto se debe a que el SAT ha actualizado los lineamientos de la estructura del archivo de carga masiva. Para evitar errores, es necesario generar el archivo con el nuevo formato.
📌 Principales Cambios en el Nuevo Formato de Carga Masiva
🔹 Incremento en el número de campos:
El nuevo formato ahora requiere 54 campos, en comparación con los 25 del formato anterior.
🔹 Nuevos campos y especificaciones:
El archivo debe incluir información más detallada sobre las operaciones con terceros, con nuevos campos específicos para el IVA acreditable, no acreditable, e información adicional sobre los proveedores.
🔹 Formato y estructura del archivo:
- El archivo sigue siendo en formato TXT.
- Se debe utilizar el delimitador «pipe» (
|
) entre los valores de cada campo. - La codificación debe ser UTF-8 para evitar errores con caracteres especiales.
📌 Recomendación: Si generas el archivo con una macro en Excel o un software contable, asegúrate de actualizar la plantilla con la nueva estructura.
✅ Pasos para Adaptar tu Archivo de Carga Masiva
Si necesitas presentar la DIOT mediante carga batch, sigue estos pasos para evitar errores:
🔹 1. Revisa el nuevo layout
Descarga el instructivo oficial del SAT para conocer la nueva estructura del archivo.
🔹 2. Ajusta tu archivo TXT
Asegúrate de que tu archivo contenga los 54 campos requeridos, en el orden correcto y con los formatos adecuados.
🔹 3. Valida el archivo antes de enviarlo
Antes de cargarlo al sistema, revisa que:
✅ Todos los datos sean correctos.
✅ El formato de delimitadores («|») sea adecuado.
✅ La codificación del archivo sea UTF-8.
🔹 4. Sube el archivo en la nueva plataforma
Una vez validado, ingresa a la nueva plataforma del SAT y realiza la carga batch.
🎯 Conclusión
La nueva plataforma de la DIOT representa una modernización importante, pero también requiere ajustes en la manera en que se preparan los archivos de carga masiva.
Si presentas la DIOT mediante carga batch, debes actualizar tu archivo TXT para evitar errores y cumplir con las nuevas especificaciones.
📢 ¡Comparte esta información con otros contribuyentes para que no tengan problemas al presentar su DIOT en la nueva plataforma del SAT! 🚀💡
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!