Resolucion Miscelanea Fiscal. ¿Es legalmente obligatorio seguir todos los preceptos publicados?
Resolucion Miscelanea Fiscal.
¿Es legalmente obligatorio seguir todos los preceptos publicados?
Disclaimer ElConta.MX
Esta información no crea derechos ni obligaciones distintas a las establecidas en las disposiciones Fiscales, Laborales y de Seguridad Social.
La Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) en México tiene un carácter obligatorio en lo que respecta a los preceptos que afectan el cumplimiento de las leyes fiscales y las disposiciones administrativas, ya que complementa y aclara la interpretación y aplicación de estas leyes. Sin embargo, es importante aclarar que la RMF no puede crear nuevas obligaciones fiscales ni imponer cargas adicionales a los contribuyentes que no estén previamente establecidas en las leyes fiscales, como lo indica el artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Naturaleza obligatoria de la RMF
La RMF se basa en reglas de carácter general que regulan procedimientos y aspectos específicos de la normativa fiscal, y dado que estas reglas están fundamentadas en la ley, son de cumplimiento obligatorio para todos los contribuyentes a quienes aplican. Esto quiere decir que, si bien la RMF no es una ley en sí misma, sus disposiciones se consideran obligatorias en la medida en que interpretan y aclaran la ley vigente.
Casos específicos en los que es obligatorio el cumplimiento
Algunos ejemplos en los que las disposiciones de la RMF son de observancia obligatoria incluyen:
- Contabilidad electrónica: La RMF establece el formato y el procedimiento para la entrega de la contabilidad electrónica, con base en la obligación general establecida en el CFF. No cumplir con los lineamientos de la RMF en este aspecto podría derivar en sanciones.
- Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): La RMF detalla la forma en que deben emitirse los CFDI, incluidos los requisitos de validación y los datos específicos que deben incluirse en cada comprobante. No seguir estos lineamientos podría llevar a que un CFDI sea considerado inválido por la autoridad fiscal.
- Deducciones y beneficios fiscales: Algunos beneficios fiscales y deducciones específicas que la ley permite pueden estar sujetos a los procedimientos y formatos descritos en la RMF. Por lo tanto, para aprovechar estos beneficios, los contribuyentes deben cumplir con las disposiciones de la RMF.
¿Es opcional en algún aspecto?
La RMF también puede incluir recomendaciones o simplificaciones administrativas que no son obligatorias, sino opcionales o permisibles para facilitar el cumplimiento fiscal. Sin embargo, estos casos son la excepción y no la norma. Por ejemplo, en ocasiones se incluyen disposiciones para realizar ciertos trámites de manera digital en lugar de presencial, sin que sea obligatorio hacerlo de una sola forma.
Conclusión
En resumen, los preceptos publicados en la RMF son obligatorios siempre y cuando estén alineados con el cumplimiento de las leyes fiscales vigentes y no establezcan cargas adicionales a lo estipulado en la ley. Aunque la RMF no tiene el rango de ley, sus disposiciones interpretan y clarifican cómo aplicar las leyes fiscales, por lo que su cumplimiento es necesario para evitar sanciones o discrepancias con el SAT.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!