Listado de la etiqueta: Teletrabajo en México

¿Conoces la historia del Teletrabajo? Aquí te la contamos y te decimos como se encuentra en la actualidad.

Antecedentes del Teletrabajo en el Mundo   LC. Ángel Javier León Montellano · Socio de la Práctica Fiscal en la Firma AJ León y Asociados SC. · [email protected] Teletrabajo en América Para el año de 1950 en EE.UU. ya existían nociones sobre este concepto, de acuerdo con los trabajos cibernéticos realizados por Norbert Wiener (1894-1964), […]

NOM 037 STPS TELETRABAJO. Un tema de cumplimiento que recae exclusivamente en los patrones…

Se requieren las adecuaciones en materia de Seguridad Social, e incluso fiscales, que vengan a dar luz a los patrones y personas trabajadoras en estas condiciones; preocupa lo subjetivo del derecho a regresar al trabajo presencial por todos los gastos que esto implicaría.

Novedad: NOM-037-STPS-2022. Teletrabajo en México (Proyecto inicial)

Aplicará solo para el desarrollo de actividades que utilicen las personas teletrabajadoras con las tecnologías de la información y comunicación, con más del 40 por ciento de su jornada laboral semanal.

Teletrabajo. ¿Y qué con el pago del internet y energía eléctrica?

¿Será deducible? Claro que si, dado que es un gasto estrictamente indispensable.

Teletrabajo (Home Office): Respuestas a preguntas de nuestros lectores.

Teletrabajo (Home Office) reforma publicada en el DOF del 11 Enero 2021

Teletrabajo (Home Office) Guía STPS para implementarla en los centros de trabajo.

El teletrabajo sirve para desarrollar tareas imprescindibles que no puedan desarrollarse en el centro físico habitual. Es una modalidad especial de la prestación de servicios laborales caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones.

Platiquemos de: Teletrabajo (Home Office) reforma publicada en el DOF del 11 Enero 2021

Relaciones laborales que se desarrollen más del cuarenta por ciento del tiempo en el domicilio de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, o en el domicilio elegido por ésta.

Teletrabajo (Home Office). Se publica en el DOF la reforma a la Ley Federal del Trabajo.

La persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo será quien preste sus servicios personal, remunerado y subordinado en lugar distinto a las instalaciones de la empresa o fuente de trabajo del patrón y utilice las tecnologías de la información y la comunicación.

Teletrabajo o Home Office. Respuesta a muchas dudas

Este año, dijo “la realidad nos alcanzó”. El teletrabajo privilegia el uso de la tecnología, es un convenio y es voluntario; puede transitarse del trabajo presencial al teletrabajo.

Parte 2 Charla sobre Reforma a Pensiones y Home office 2021. Vídeo comentarios.

Se aprueba la reforma de pensiones: estos serán los cambios en la jubilación a partir de…

Reforma a Pensiones y Home office 2021. Vídeo comentarios.

Conoce de los cambios que llegarán en la jubilación a partir de enero de 2021

Teletrabajo (home office). Próximo a iniciar 2021 y se consideran ya importantes reformas. Platiquemos de ello.

Realizar por escrito, el convenio de teletrabajo, donde se plasmen todas las condiciones de servicio bajo las que debe de prestarse;

Trabajo en casa (homeoffice) subordinado y dependiente.

La Pandemia que generó grandes estragos al mercado laboral vino a su vez a evidenciar la necesidad imperiosa de adaptar nuestra legislación al mercado laboral.