• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

El rol de un líder -Enfocar y realizar-

julio 9, 2011/en Coaching liderazgo contable empresarial/por CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López



image

Creamios, Opajanos y el rol del líder

Autor Colaborador: CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

Estimados lectores:

Reciban un cordial saludo y a la vez la parábola de los Creamios y Opajanos (que en su momento aprendí de un curso y que me pareció interesante compartir con ustedes) que trata sobre el verdadero rol que debe tener un líder para el beneficio de su comunidad. Espero sea de utilidad.

Dos islas a mitad de un basto océano era la ubicación de dos pueblos, los Creamios que en su traducción significa "los afortunados" y los Opajanos o mejor conocidos como: "los que trabajan inteligentemente". Los primeros, tenían grandes extensiones de arboles frutales de todo tipo ricos en frutas y también la porción de mar les daba gran pesca todos los días del año, nada les hacía falta y además, eran los proveedores oficiales de los Opajanos, en el año se celebraban muchas transacciones. Nada preocupaba a este pueblo.

No obstante lo anterior, las transacciones comerciales entre ambos pueblos en tiempos recientes observaban una baja pronunciada, el líder de los Creamios, inquieto por esta situación; decidió un día visitar a sus vecinos y clientes favoritos con la finalidad de establecer un diálogo en vista de la baja en las operaciones de comercio entre ambos pueblos.

Al llegar el líder Creamio con el líder de los Opajanos, le cuestionó respecto de esta situación y obtuvo como respuesta de éste último lo siguiente:

Muy pronto ya no realizaremos operaciones comerciales con ustedes, hemos trabajado en algo muy importante…

Al escuchar éstas palabras, el Creamio dió media vuelta y regresó de inmediato con su pueblo para compartir estas palabras: ¡He estado con el líder de nuestros vecinos y pronto dejarán de realizar transacciones con nosotros! ¡Algo me suena mal! ¡Debemos cambiar nuestra actitud!, Lamentablemente; sólo obtuvo como respuesta de los convocados unas sonoras carcajadas de incredulidad, ¡Bah!, ¿Qué puede pasar? ¡Todo lo tenemos a nuestro alcance de la mano! ¡No requerimos hacer nada!, tenemos frutos que caen de nuestros árboles y la pesca es abundante.

Al apreciar la actitud de su pueblo, el líder Creamio volvió con sus vecinos Opajanos para indagar más al respecto y ofrecer nuevamente sus mercancías, pero no obtuvo resultados positivos, solamente un

¡No gracias, seguimos trabajando en nuestro proyecto!.

Intrigado nuevamente por esta situación, trató nuevamente de influir en su pueblo, pero muchos le dieron la espalda y no lo dejaron continuar con su conversación.

Por tercera ves decidió que debía ser más insistente con sus vecinos Opajanos para colocar sus productos, esto debido a que las arcas del pueblo no llegaban los recursos de las operaciones comerciales habituales y la actitud de su gente no era la adecuada. Para su mala fortuna, los Opajanos le cerraron el acuerdo comercial y además, debido al trabajo en equipo que venían realizando entre todos los habitantes del pueblo, habían pasado de ser consumidores -limitados por su situación geográfica y de recursos naturales-, a ser exportadores de los mismos productos que los Creamios, ganando también el favor comercial de los vecinos de ambos pueblos y desplazando a su anterior proveedor del mercado internacional.

Para mayor infortunio de los Creamios, una huracán colosal devastó todas los árboles frutales, los campos y la fauna marina, ya no había nada de alimento al "alcance de la mano" y el pueblo sufrió el escarnio por su displicencia y oídos sordos ante las palabras de su líder, los lamentos estaban al orden del día y sin saber como actuar, fueron a buscar a su jefe tribal,  éste al ver tan ruina y desanimo, le dirigió unas últimas palabras a su pueblo, ¡Yo me largo de aquí!, sólo espero que los Opajanos me acepten y me enseñen a trabajar en forma inteligente como lo hicieron ellos…
Pues bien, esta historia nos deja las siguientes reflexiones:

  • ¿Hemos estado alguna vez "sordos" a las palabras de nuestros líderes y mantenido una posición de mente cerrada a nuevas experiencias de vida y profesional que pueden ser más favorables que las actuales?
  • ¿La "Falsa abundancia" nos ha hecho ser displicentes, ociosos y faltos de visión a mediano y largo plazo?
  • ¿Hemos investigado más allá de nuestras fronteras de confort o preferimos cumplir únicamente lo necesario en la vida y dejar de lado el buen ejemplo de dedicación, trabajo y éxito de nuestros conocidos "opajanos"?
  • Ante la adversidad, ¿hemos "abandonado" nuestros sueños de triunfar como el líder Creamio? ¿Preferimos claudicar en lugar de esforzarnos un poco más para salir adelante?

La respuesta está inmersa en la historia de esta fábula, sólo debes tener mente abierta y meditarla, pero ante todo, nunca abandones tu posición de liderazgo en la vida, estas llamado al éxito:

¡Todo depende de tu esfuerzo diario!.

Muy atentamente.

CPC y MI Juan Gabriel Muñoz López

Consultor Fiscal

Twitter: @gabriel_fiscal

correo electrónico:  [email protected]

Lectura recomendada



No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: inspiracional, Letras sueltas, liderazgo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Como el SAT fiscaliza en base a los CFDI.mayo 19, 2022 - 2:25 pm
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow