• Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
GDL 33-3683-9343 / 33-3333-9715
ElConta.MX
  • ?️ TIENDA
    • ? Facturación CFDI
    • ⏬ Descarga Masiva de XML
    • ? Libros para contadores
    • ✨ Herramientas muy interesantes +
  • CFDI facturación
    • >> RECARGA DE TIMBRES
    • CFDI Facturas
    • CFDI Recibos (Hon – Arrend)
    • CFDI Nóminas
    • CFDI Hoteles
    • CFDI Escuelas
    • CFDI Transportistas
    • CFDI Donatarias
  • Cursos en línea
    • ? Próximos Cursos
    • ⏯️ Cursos Grabados
    • ? Cursos gratuitos
  • Lo actual:
    • Reforma Fiscal 2022
    • RESICO 2022 PF y PM
    • ISR Plataformas Digitales
    • Covid-19 En México
    • Buzón fiscal ó tributario
    • CFDI Noticias
    • Contabilidad electrónica
    • Declaraciones de impuestos
    • Descarga Masiva de XML
    • REPSE-SISUB-ICSOE
    • Soluciones en Excel
    • Personas Físicas
    • Recursos Humanos
  • Accesos CFDI
    • ✨ CFDI 4.0 (Nuevo !!)
    • ?️ CFDi 3.3 (Por desaparecer)
    • ♾️ CFDI Ilimitado (3.3)
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Tienda ElConta.Com
    • Descarga Masiva XML
    • CFDI timbres / CFDI Ilimitado
    • Libros y revistas
    • Programas varios
  • Cursos en línea
    • Próximos Cursos
    • Cursos Grabados
    • Cursos gratuitos
  • Aspecto Fiscal en México
  • SAT
  • Recursos Humanos
  • Los contas nos reímos :)
  • CFDI Comprobantes Fiscales en México
  • Tramites varios

Los negocios y la segunda revolución. La era de la inteligencia artifi­cial. ¿Ya estás preparado?

abril 10, 2018/en Aspecto Fiscal en México, Software contable, Tips para empresas/por Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.


LIBRO – EL HACKER QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO. Cuide sus datos.


Original en Revista Veritas. Descárgala.

Las dos revoluciones.

 

Mtra. Gabriela Gaytán González

CFO IBM en México
[email protected]

C.P. Carolina de León Flores

Controller IBM en México
[email protected]


➡ Conoce las opciones para tu capacítación en el CCPM


La existencia del ser humano ha sido acompañada por revoluciones. Dos de ellas cruciales: la primera es la revolución cognitiva de la que hablan los evolucionistas. Las diferentes especies homo tenían en la tierra más de 2 millones de años cuando, hace tan solo 70 mil años, el homo sapiens dio un salto cuántico que provocó un cambio sustancial en sus conexiones neuronales, permitiéndole generar un pensamiento más elaborado y complejo, con el cual desarrolló el lenguaje y sus derivaciones abstractas, simbólicas, sociales y culturales.

La segunda revolución es de esta índole: la era de la inteligencia arti­ficial. Esta, a diferencia de la primera, es propositivamente creada por el ser humano. Esto no quiere decir que ya se haya vislumbrado el futuro de manera exacta ni que estemos eximidos de los riesgos. El cambio sucederá en todos los ámbitos, donde sobrevivirán aquello y aquellos que se adapten con mayor velocidad y agilidad.

México ya es parte de este cambio que está transformando los mercados, las empresas, la política y los consumidores.

La metamorfosis del mundo es multifactorial y no solo está influenciada por la tecnología. Podemos ver agitación en la economía, en la visión geopolítica, la globalización, la influencia de las políticas económicas internacionales, así como en nuestro propio sistema político; todo ello se funde en la complejidad de la esfera nacional y mundial generando incertidumbre. Tenemos que lograr que, tanto nosotros como profesionales, así como las empresas, naveguemos por este mar abierto en la búsqueda del crecimiento y la prosperidad.

Los que nos dedicamos a las ­finanzas entendemos bien el viejo proverbio: “En el momento de escuchar el trueno, es demasiado tarde para construir el arca”. Incluso, el estudio de Grant Thornton a ejecutivos, The Strategic Financial Executive: Managing Enterprise Risk in A Disruptive World, 60% respondió que identi­caron el cambio muy tarde, y tres de cuatro respondieron que identifi­caron en tiempo, pero respondieron de manera incorrecta en el momento.

Por lo que una de las claves más relevantes para lograr el crecimiento en un escenario complejo, es el manejo efectivo del riesgo y, el primer paso, es plantear las variables y los escenarios para la correcta toma de decisiones, esto bien puede llevarnos a tomar ventaja de posibles oportunidades.

Hacer un análisis de riesgo sobre un escenario complejo con herramientas básicas o unidimensionales, contando incluso con un buen criterio y una aguda percepción, nos puede llevar al fracaso. Para profundizar en estos análisis hay que hacer uso de herramientas cognitivas que nos den información su­ciente y que nos simpli­fiquen la complejidad.

Existen muchas herramientas; nuestra experiencia nos lleva a casos de éxito con el uso de Watson Analytics, con el que podemos tener acceso a múltiples y valiosos insights (o conocimiento de inteligencia) como conocer los datos detallados y minuciosos de la cadena de suministro, o de la demanda de un producto, así como de indicadores ­nancieros externos e internos; la conjugación de estos datos y la comparación o contraste de los mismos nos permite invertir menos tiempo en recopilar datos para entonces dedicarnos al análisis para generar predicciones sustentadas, que nos permitan una mejor toma de decisiones; otra herramienta poderosa es el IBM Scenario Planning Advisor, que toma información de la semántica de diferentes fuentes periodísticas y de opinión, así como de redes sociales en función de la necesidad para nuestro negocio, para sumarizarla en clústers con el fi­n de generar escenarios de planeación de manejo de riesgo empresarial y con ello lograr una mejor toma de decisiones.

Los mercados se irán transformando al igual que las empresas.

La primera revolución cognitiva formó a un ser humano inteligente, imaginativo y propositivo. Esta nueva era, formará, si somos efectivos, a un nuevo ser humano mucho más productivo, profundo, justo y equitativo, el cual puede tener un mayor impacto social, transformando la manera en la que el mundo progresa. En nosotros está el trascender o quedarnos en el registro histórico.




No existen otros post relacionados a este tema.

Etiquetas: analisis, asesoria de negocios, eficiencia contable y de negocios, internet, Letras sueltas, tecnologia, tecnologias de la informacion, tips tecnologicos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
1 comentario
  1. Gabriel Hernández Pérez
    Gabriel Hernández Pérez Dice:
    junio 14, 2018 en 9:12 am

    Muy acertado el articulo que nos comparten sobre la inteligencias artificial ya que nos deja en claro que hoy en día el uso de las tecnologias de la información y de la comunicación son la herramienta indispensable en todo trabajo y profesión, y de igual forma el videotutorial que nos comparten sobre el análisis que hace el colegio de contadores públicos de méxico sobre la importancia del rediseño de las funciones del contador público al ser necesario el uso de las nuevas tecnologías y el conocimiento sobre el tema de modelo de negocios que esta útlima biene sin duda a eficientizar la profesión del contador público ya que cada vez esta profesión se está haciendo mas integral en los servicios que puede ofrecer un contador público.

Los comentarios están desactivados.

RSS Cursos GRABADOS más recientes

  • RIESGOS EN MATERIA FISCAL. Identificación y Prevención en las Empresas
  • Planeación Fiscal Personas MORALES 2022
  • Personas Físicas – Planeación Fiscal 2022 –
  • Nuevo CFDi 4.0 La importancia de su correcta implementación. Todo sobre su estructura y características.
  • Declaración Anual ISR 2021 Personas Físicas.
  • Socios o Accionistas. Avisos e informes – Charla GRATUITA –

Las mejores soluciones:

Lo último
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Sector Primario 2022. RESICO Personas Físicas y Morales...mayo 19, 2022 - 10:04 am
  • CFDI 4.0 y CFDI Global versión 4.0 / Revisión de su llenado...mayo 19, 2022 - 9:30 am
  • Cómo lograr la regularización fiscal de los contribuyentes....mayo 18, 2022 - 12:57 pm
  • Días inhabiles SAT 2022. Estos días no podrás hacer trámites...mayo 18, 2022 - 12:22 pm
  • Certificado SAT. Como saber cuándo se vence y poder renovarlo...mayo 18, 2022 - 11:00 am
  • CFDI 4.0 Cómo registrar correctamente el nombre al emitir...mayo 18, 2022 - 10:22 am
Lo más leído
  • Contabilidad e impuestos con Base Fiscal CFDI XML –...mayo 6, 2022 - 10:30 am
  • Incapacidad IMSS y los primeros tres días -Enfermedad ...abril 16, 2010 - 11:30 pm
  • Solicitud de devolución de ISR Salarios -Mi experienci...mayo 7, 2010 - 7:19 pm
  • CFDI Tools ElConta.Com: Herramienta gratuita para organizar,...septiembre 11, 2014 - 11:53 pm
  • MI CONTABILIDAD del SAT para Personas Físicas: Listo para...octubre 1, 2018 - 1:09 pm
  • Contabilidad en Excel para Arrendamiento, RIF y Actividades...abril 8, 2014 - 8:29 am
  • Excel para cálculo de impuestos -Honorarios, Arrendamiento...febrero 8, 2011 - 5:11 pm
Comentarios
  • JuantHola buen día si mi sas se creó en el 2021 y ahorita me...mayo 17, 2022 - 12:15 pm por Juant
  • Sergio Oscar ahumada laraMetí mi declaración de años 2019 2020 2021 y ya van los...mayo 13, 2022 - 4:31 pm por Sergio Oscar ahumada lara
  • Uziel CalderónYa pasaron los 40 días y no me an depósitado mi saldo...mayo 12, 2022 - 11:31 pm por Uziel Calderón
  • HolaffDebes agendar una cita para cambio de domiciliomayo 9, 2022 - 8:06 pm por Holaff
  • MarianaHola, la empresa tiene el régimen 912, por lo que leí,...mayo 9, 2022 - 6:20 pm por Mariana
  • Jua Alberto EspinosaHola, note que las cancelaciones con motivo 1 cfdi con relación...mayo 8, 2022 - 10:17 pm por Jua Alberto Espinosa

Soluciones en Excel

Libros y revistas en venta

Suscríbete al boletín gratuito.

© Copyright 2009-2029 - El Conta punto com - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Descarga Masiva de XML
  • Más Software Contable
  • Promociones en tienda
Desplazarse hacia arriba
Gracias por su visita !!
Le invitamos a suscribirse a nuestro boletín gratuito
Diariamente publicamos información que es de su interés, si nos deja su correo con gusto le enviaremos nuestros artículos más recientes.
Arrow