Listado de la etiqueta: tecnologia

ChatGPT + Pluggins: Potenciando la Eficiencia. Una Mirada a las Alternativas.

/
Estas extensiones de Chrome pueden automatizar tareas específicas en hojas de cálculo y programas contables, como la generación de reportes financieros detallados.

ChatGPT: Curso Práctico para Contadores Públicos. Inteligencia Artificial

/
Automatiza y mejora los procesos claves de trabajo profesional del contador público.

Así se utiliza ChatGPT en análisis finanzas de pymes.

/
Desde el análisis de datos hasta la asistencia en la toma de decisiones, las posibilidades son vastas. La experimentación responsable y el entendimiento de las mejores prácticas pueden ayudar a aprovechar al máximo esta tecnología innovadora.

La Fiscalización. Los métodos y sus asombrosos resultados.😶 Conoce cómo lo logran.

/
Hoy, ya utilizan los elementos de: PPD, PUE, complementos de pago, fechas de emisión de los ingresos y egresos, cruces con DIOT, entre otros. Pero aún faltan elementos que tienen a su disposición y que pueden explotar

ChatGPT y la Contabilidad: Introducción a la Inteligencia Artificial para Contadores Públicos en México.

/
La inteligencia artificial está aquí para quedarse, y los contadores públicos que se adapten a esta nueva realidad estarán mejor equipados para enfrentar los desafíos del futuro. Te invitamos a explorar más sobre ChatGPT y cómo puede transformar tu práctica contable.

El Reto de Asumir las NIF en la Integración de la Inteligencia Artificial para la Interpretación de la Información Financiera.

/
La columna vertebral para la emisión de información financiera está sujeta a lo que dictan las Normas de Información Financieras (NIF); alineándose a un criterio profesional en la valuación, registro y revelación de las operaciones que afectan a la entidad.

El reto del Contador Público ante la Industria 4.0 (Inteligencia artificial)

/
La cuarta revolución industrial, también conocida como industria 4.0, supone un desafío y una oportunidad para la profesión de contador público. Esta revolución se caracteriza por la integración de tecnologías digitales y físicas, que transforman los procesos empresariales, los modelos de negocio y las formas de comunicación.

Inteligencia Artificial en el mundo empresarial. Mitos y verdades.

Amplias posibilidades que ofrece para automatizar procesos, generar reportes de la operación en tiempo real y anticiparse a las tendencias y necesidades de los usuarios a partir de los datos de la empresa, entre otras funciones.

La planeación estratégica de la auditoría y la transformación digital.

La transformación digital es uno de los elementos más visibles en la auditoría, y esa imagen de cargar cajas de documentos fotocopiados con marcas rojas y azules no es compatible con la auditoría actual o con las empresas actuales.

Fintech. Los buenos contadores son el seguro para evitar los fraudes y riesgos de las…

Ley para regular las instituciones de tecnología financiera.

Depender del personal de informática, un error común en los empresarios (y sus contadores…)

/
¿Usted compartiría las llaves de su casa con otra persona?, así puede suceder con la “Dependencia de Personal en Tecnología de la Información”

¿Eres programador y estudiante en la UNAM? Inscríbete a W@LKSAT !!

Es un Concurso de programación competitiva que busca destacar las habilidades en matemáticas y de resolución de problemas de quien participe a través de sus capacidades en programación en diversos lenguajes.

CoDi Banxico. Como activar App en tu celular para enviar y recibir dinero.

Te muestro paso a paso como activar CODI en la app del Banco de México, Nuevo sistema electrónico de cobros y pagos a partir del 30 de Septiembre del 2019 en México.

Plataforma de Cobro Digital. Conoce la nueva plataforma de cobro digital (CoDi).

El CoDi es una forma de cobro digital que hará uso del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), que ya se aplica y permite realizar en cuestión de segundos pagos electrónicos a través de internet o la banca móvil.

IMSS exhorta a: Limpiar con regularidad el celular !!

El celular puede llegar a tener hasta 18 veces más gérmenes que un sanitario.