Listado de la etiqueta: utilidades

Video- PTU Todo acerca del reparto de Utilidades en 2023.

Incluye ejemplos en excel ;)

Participación de los trabajadores en las Utilidades. Determinación y reparto 2023.

El artículo 117 de la LFT, establece que los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, el cual es del 10 %.

NO Deducibilidad de los intereses netos ¿Inconstitucionalidad? Dice la SCJN que no….

El artículo 28, fracción XXXII, de la LISR, vigente a partir del uno de enero de dos mil veinte, no vulnera el principio de equidad tributaria. Dicen !!

Reparto PTU 2018. Qué, cómo, cuando y porqué.

El reparto de utilidades es el derecho constitucional de los trabajadores para recibir una parte de las utilidades generadas en la empresa donde laboran, conforme a la Declaración Anual que presenten ante las autoridades fiscales.

¿Es rentable tu empresa familiar? Conoce los indicadores ROA, ROI, ROIC y ROE

Lo habitual es que la rentabilidad haga referencia a las ganancias económicas que se obtienen mediante la utilización de determinados recursos. Por lo general se expresa en términos porcentuales, lo que es muy importante para saber si su negocio, está generando o destruyendo valor y principalmente para evaluar si va a tener corta, mediana o larga vida, ya que de ella depende, la continuidad de la empresa como negocio en marcha.

¿Qué pasa si no hay dinero para el pago de la PTU?

Pero que sucede si al llegar el último día del plazo que se tiene para hacer el pago a los trabajadores, la empresa no cuenta con los recursos económicos suficientes para cubrir tal obligación?

¿Dar reparto de utilidades a trabajadores que legalmente no tienen derecho a ello?

Afectando la cantidad que por ley les corresponde a los trabajadores…

¿Y qué si no le pago la PTU a mis trabajadores? Acá te decimos las consecuencias.

El repartir utilidades a los trabajadores es una obligación laboral cuyo incumplimiento puede ser motivo de huelga y de la aplicación de una sanción para el patrón por parte de las autoridades laborales.

PTU de los trabajadores. Conoce cómo determinar la base dependiendo de tu régimen fiscal.

La determinación de la base para el pago de ISR y la base para reparto de utilidades a trabajadores sería la siguiente:

Estimulo fiscal a la reinversión de utilidades.

Este estímulo fiscal tendrá un carácter temporal ya que aplicaría únicamente para la utilidad generada del 1 de Enero del 2014 al 31 de Diciembre del 2016

Norma de Información Financiera D-4 “Impuestos a la Utilidad”

Norma de Información Financiera D-4 “Impuestos a la Utilidad” Autor: C.P.C. Jaime Pérez :arrow: www.kimquezada.com No son pocos los Socios o funcionarios de la Administración de nuestros clientes, principalmente aquellos a quienes hemos auditado sus estados financieros por vez primera, que nos han realizado, entre otras, una o más de las siguientes preguntas:  ¿Por qué […]

La CUFIN desde 1989 a 2013 y la Reforma Fiscal 2014

¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA CUFIN? Autor: C.P.C. JOSÉ ANGEL ESEVERRI AHUJA Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP :arrow: imcp.org.mx  INTRODUCCIÓN En las modificaciones a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) del año de 1989, de la mano con el venturoso régimen de dividendos en el que las utilidades solamente se gravaban […]

ISR por pago de dividendos o utilidades – Orden de su acreditamiento –

ISR por pago de dividendos o utilidades De conformidad con la facultad conferida por los artículos 35 del Código Fiscal de la Federación y 22, fracción II del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que otorgan a esta Administración General Jurídica la facultad de establecer el criterio de interpretación que las unidades administrativas […]

Reembolsos de capital -Aspectos relevantes-

ASPECTOS RELEVANTES DE LOS REEMBOLSOS DE CAPITAL Autor: C.P.C. JUAN MANUEL FRANCO GALLARDO Integrante de la Comisión Fiscal del IMCP www.imcp.org.mx Los accionistas de las empresas efectúan sus inversiones en acciones con la finalidad de obtener utilidades, ya sea a través del cumplimiento del objeto para el cual fue creada la empresa de que se […]

Decreto de dividendos ó utilidades -Aspectos legales y fiscales-

DECRETO DE DIVIDENDOS O UTILIDADES ASPECTOS LEGALES Y FISCALES . Autor Colaborador: C.P. Juan Carlos Gómez Sánchez En muchos de los casos las mayoría de los contribuyentes pequeños y medianos constituyen sociedades dejando de lado temas importantes para su correcto funcionamiento en materia fiscal y legal, no considerando aspectos tales como es el caso del […]